Blanqui y el blanquismo

Se ha podido llamar a Blanqui “el Encerrado”: pasó casi cuarenta años de su vida en las cárceles francesas. Fue el enemigo público número uno de los distintos regímenes del siglo XIX, de Luis-Felipe, de Napoleón 111, o de Thiers. Samuel Berstein, al presentar los detalles de la vida de Blanqui, vida militante y romántica ejemplar, y situarla en su contexto histórico, ha podido trazar los contornos del blanquismo, esa corriente política que ha sido una de las constantes básicas del pensamiento y de la acción revolucionarios en Francia, que extrae sus principales ideas de la...






























![Libro Obras completas. Tomo VIII (1926/1932) [Obra póstuma]](https://cdn1.libreriaestilo.es/images/libro/obras-completas-tomo-viii-1926-1932-obra-postuma-id-8kT_DwAAQBAJ.jpg)



























