Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Católico yugo. La idea de obediencia en la España de los Austria, 1500-1700

Resumen del Libro

Libro Católico yugo. La idea de obediencia en la España de los Austria, 1500-1700

En la presente obra se lleva a cabo un estudio novedoso y original del concepto de “obediencia” en la doctrina filosófica y escolástica de la España de los Austria. Contemplada la cronología hispánica en su totalidad, cabría decir que los vasallos del rey de España vivieron sus tres siglos de imperio hablando y teorizando sobre la obediencia mucho más que sobre la rebeldía. Incluso durante los episodios de sublevaciones abiertas, el tema de la obediencia regresaba tercamente al centro del debate con el fin de desplazar a la incómoda y deshonrosa categoría de «rebelde», a la que nadie quería adscribirse. Sorprende, por tanto, la facilidad con que hasta hoy hemos osado interpretar algunos de los levantamientos más notables de la Monarquía, como el de las Comunidades en 1520, Flandes en 1566, Cataluña y Portugal en 1640 o Nápoles en 1647, sin antes haber profundizado lo bastante en las teorías de la obediencia que, si bien implícitas en muchos estudios dedicados a estos conflictos, reclaman un espacio propio. Términos y conceptos como autoridad, disciplina, castigo, disimulación, poder, justicia y tantos más guardan parentesco con la obediencia, incluso a veces la subsumían, pero ni la representaron ni la sustituyeron.

Información del Libro

Total de páginas 314

Autor:

  • Rafael Valladares Ramírez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

98 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Filosofía

El autoengaño desenmascarado

Libro El autoengaño desenmascarado

El autoengaño pone de manifiesto algunas cuestiones complejas sobre la naturaleza de la creencia y la estructura de la mente humana. En este libro, Alfred Mele aborda cuatro de las cuestiones más críticas sobre este tema: ¿Qué es engañarse a uno mismo? ¿Cómo nos engañamos a nosotros mismos? ¿Por qué nos engañamos a nosotros mismos? ¿Es el autoengaño realmente posible? Haciendo uso de una vanguardista investigación empírica sobre razonamientos y predisposiciones cotidianas, Mele se muestra en desacuerdo con la corriente que trata de equiparar los procesos del autoengaño con...

ÉTICA A NICÓMACO

Libro ÉTICA A NICÓMACO

Aristóteles (384 a.C.- 322 a.C.) fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles expuso en su obra Ética a Nicómaco sus reflexiones éticas más relevantes. La obra está dividida en 10 libros, cada uno trata un tema diferente. En ellos expone sus reflexiones sobre el bien, la felicidad, la virtud, la templanza o las virtudes...

Filosofía trascendental, Fenomenología y Derecho natural

Libro Filosofía trascendental, Fenomenología y Derecho natural

El origen de este volumen es un simposio organizado en Mayo de 2015 por el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra. El enfoque de este simposio era muy amplio, como se refleja en las contribuciones que se presentan en este volumen, las cuales abordan temas tan diversos como las conexiones entre la ética material de los valores de inspiración fenomenológica y la idea de Derecho natural, la distinción esfera de lo jurídico/esfera de lo moral, las críticas a la consideración de los derechos humanos como fundados en la ley natural, los motivos por los que tenemos...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas