Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Estados, naciones y culturas

Resumen del Libro

Libro Estados, naciones y culturas

Will Kymlicka ha sido profesor de las Universidades de Princeton y Toronto y director de investigación del Centro Canadiense de Filosofía y Política Pública de la Universidad de Ottawa (1994-1998) En la actualidad es director de investigación de la Queen ́s University de Kingston, profesor visitante de la Universidad Central Europea de Budapest y presidente de la Asociación Americana de Ciencia Política y Filosofía Legal. Autor de cinco libros publicados por la Oxford University Press: Liberalismo, Comunidad y Cultura, Filosofía Política Contemporánea (1990), Ciudadanía multicultural, Indagando nuestro camino. Repensando las relaciones etnoculturales en Canadá y Política vernácula. Nacionalismo, Multiculturalismo y Ciudadanía, es editor de los volúmenes Justicia en Filosofía Política y Los derechos de las culturas minoritarias. Asimismo, es coeditor de un número importante de influyentes volúmenes colectivos. Sus obras han sido traducidas a treinta idiomas.

Información del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Will Kymlicka

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

83 Valoraciones Totales


Biografía de Will Kymlicka

Will Kymlicka es un filósofo y académico canadiense, conocido principalmente por su trabajo en el área de la teoría política, la filosofía social y el multiculturalismo. Nació el 26 de agosto de 1962 en Montreal, Quebec, Canadá. Su trayectoria intelectual se ha centrado en la exploración de los derechos de las minorías y la justicia social, así como en el análisis de cómo las sociedades pueden gestionar la diversidad cultural de una manera justa y equitativa.

Kymlicka se graduó de la Université de Montréal, donde obtuvo su licenciatura en filosofía. Posteriormente, continuó su formación en la Oxford University, donde completó su doctorado bajo la supervisión del renombrado filósofo John Rawls. Su trabajo doctoral se centró en los derechos de las minorías y el concepto de comunidad, estableciendo las bases para sus contribuciones futuras.

Una de las obras más influyentes de Kymlicka es “Liberals and multiculturalism: The politics of recognition”, publicada en 1995. En este libro, argumenta que el multiculturalismo no solo es compatible con el liberalismo, sino que también es una necesidad para la justicia social en sociedades diversas. Kymlicka sostiene que las diferentes culturas deben ser reconocidas y respetadas, y que las políticas públicas deben adaptarse para incluir y proteger a las minorías étnicas y culturales. Este enfoque ha tenido un impacto profundo en el debate contemporáneo sobre el multiculturalismo y la integración de las minorías.

En 2001, Kymlicka publicó “Politics in the Vernacular: Nationalism, Multiculturalism, and Citizenship”, donde analiza cómo las nociones de nacionalismo y ciudadanía se entrelazan con el multiculturalismo. A lo largo de su carrera, ha defendido la idea de que las políticas que fomentan la diversidad cultural no solo benefician a las minorías, sino que enriquecen a toda la sociedad. Propone que la integración y la identidad cultural no son mutuamente excluyentes, sino que pueden coexistir en un marco de respeto y reconocimiento mutuo.

En su labor académica, Kymlicka ha ocupado importantes posiciones en universidades de renombre. Actualmente, es profesor en el Departamento de Filosofía de la Queen's University en Kingston, Ontario. Su trabajo no solo se limita a la academia; también ha colaborado con organizaciones internacionales y gobiernos en cuestiones relacionadas con los derechos humanos y la política multicultural.

A lo largo de su carrera, Kymlicka ha publicado numerosos artículos académicos y libros que abordan temas como el nacionalismo, el multiculturalismo, la justicia social y los derechos de los animales. Su capacidad para combinar la teoría filosófica con problemas políticos contemporáneos ha hecho que su obra sea relevante no solo en el ámbito académico, sino también en debates públicos más amplios.

Will Kymlicka es, sin duda, una figura central en el debate sobre el multiculturalismo y la justicia en sociedades modernas. Su énfasis en la importancia de reconocer y valorar la diversidad cultural ha influido en muchas políticas y ha inspirado a nuevas generaciones de pensadores en filosofía política y ética.

A medida que las sociedades continúan enfrentándose a desafíos relacionados con la diversidad, el trabajo de Kymlicka sigue siendo fundamental para entender cómo podemos crear comunidades más inclusivas y equitativas.

Más libros en la categoría Filosofía

La anarquía coronada

Libro La anarquía coronada

Gilles Deleuze fue uno de los mas originales filosofos del ultimo cuarto de siglo que ha encontrado sus lectores en el mismo acto de encontrar el mismo su lenguaje. Deleuze filosofo como parte de un gesto esencial con el cual ensayo darle nuevos nombres a los conceptos y situaciones de la filosofia. Una obra asi concebida desafiaba los modos filosoficos habituales, que habian heredado autorias, palabras, modos narrativos y tics de toda especie. Deleuze se habia propuesto remover esas maquinas inertes e invento otras, con un raro estremecimiento y fervor. En este libro, Raul Garcia nos pone en ...

No-cosas

Libro No-cosas

El nuevo libro del filósofo vivo más leído del mundo. «Hoy estamos en la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. No son las cosas, sino la información, lo que determina el mundo en que vivimos.» Hoy en día, el mundo se vacía de cosas y se llena de información inquietante como voces sin cuerpo. La digitalización desmaterializa y descorporeíza el mundo. En lugar de guardar recuerdos, almacenamos inmensas cantidades de datos. Los medios digitales sustituyen así a la memoria, cuyo trabajo hacen sin violencia ni demasiado esfuerzo. La información falsea los...

Del amor y su cauce

Libro Del amor y su cauce

Este libro nos convoca alrededor de la hoguera, late el corazón como un tambor que nos llama a reunirnos en ceremonia, descalzos, desnudos... con los pies golpeando la tierra para despertar-nos y en ese despertar reunirnos con ella en un abrazo cósmico. En esta ceremonia la autora nos susurra y a su vez abre el caudal de su pecho para hablarnos de la maternidad, ese acto/hecho/misterio en nuestra vida que tiene un alcance mucho mayor que el sentido "natural". Maternidad, palabra que nos reúne en un sendero, en un camino, que nos reúne en el cruce del mar, en la tierra habitada, en el...

El legado educativo de los filósofos contemporáneos

Libro El legado educativo de los filósofos contemporáneos

Este libro reúne el trabajo de algunos docentes e investigadores de diferentes facultades españolas, que escudriñan el potencial pedagógico y educativo que encierra la obra de algunos filósofos considerados contemporáneos –no siempre por las fechas en que escribieron, aunque este criterio juegue– para pensar nuestro presente y reflexionar sobre nuestro tiempo educativo. Sean cuales sean los ámbitos de conocimiento en los que se mueven, normalmente profesores de filosofía y educación, cada uno de los colaboradores del texto eligió el filósofo considerado por ellos más relevante ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas