Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Camus, Sartre, Baricco y Proust: Filósofos escritores & Escritores filósofos

Resumen del Libro

Libro Camus, Sartre, Baricco y Proust: Filósofos escritores & Escritores filósofos

Existe entre la filosofía y la literatura una relación tan íntima como misteriosa. Ambas se implican mutuamente, se complementan, se necesitan: la literatura invita a la reflexión filosófica y la filosofía reenvía a la expresión literaria. La figura del "filósofo escritor" o del "escritor filósofo" es un caso ejemplar de esta oscilación: Camus, Sartre, Baricco y Proust consiguieron desprenderse de las clasificaciones y produjeron obras que expresan el sentido silencioso del mundo. Filósofos escritores, escritores filósofos, no se ajustan a lo establecido por las disciplinas a las que se los asocia y se aventuran más allá en esa área que las aúna. Camus, Sartre, Baricco y Proust. Filósofos escritores & Escritores filósofos examina este campo tan fértil, original y provocativo para el pensamiento y la fruición estética, mediante un recorrido medular por las obras e ideas de estos autores. Martín Buceta es Profesor y Licenciado en filosofía por la Universidad del Salvador; Doctor en filosofía por la Universidad Nacional de San Martín y Becario postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Es autor de Merleau-Ponty lector de Proust: Lenguaje y verdad (Sb) y editor responsable de Metis. Revista interdisciplinaria de fenomenología. Se desempeña como profesor adjunto de "Fenomenología y Hermenéutica" y de "Fundamentos de Filosofía" en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Sus temas de investigación son los vínculos entre filosofía y literatura, con especial atención en las obras de Albert Camus, Maurice Merleau-Ponty y Marcel Proust.

Información del Libro

Total de páginas 114

Autor:

  • Martín Buceta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

35 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Filosofía

Modernidades alternativas

Libro Modernidades alternativas

Numerosos términos del pensamiento de Antonio Gramsci, como “hegemonía” y “revolución pasiva”, han sido frecuentemente malinterpretados y erróneamente empleados a lo largo del siglo XX, circunstancia que ha oscurecido su significado y dificultado su comprensión para los estudiosos de su obra. Con la finalidad de precisar éstas y otras nociones gramscianas, Giuseppe Vacca realiza un repaso por los escritos de su paisano para indagar sobre la aparición y el desarrollo de sus conceptos. Una vez aclaradas las posiciones del pensador italiano, se sumerge en las dimensiones más...

Introducción a la historia de las ideas estéticas

Libro Introducción a la historia de las ideas estéticas

Aquest primer volum presenta una visió sintètica del procés històric de formació i evolució de les principals reflexions filosòfiques que es van fer entorn dels conceptes i teories de la bellesa i l'art en l'Antiguitat. Després d'una introducció on es presenten les nocions fonamentals de l'Estètica, el text analitza les aportacions dels pitagòrics, Demòcrit, els sofistes, Sòcrates, Plató i Aristòtil, seleccionant com a representant de l'època hel·lenística l'estètica neoplatònica de Plotí. S'ofereix una visió cronològica de les principals idees dels autors més...

Salidas de caverna

Libro Salidas de caverna

Aunque alcanza en Platón una formulación magistral, el mito de la caverna es, como estudia Blumenberg, una de las metáforas fundamentales de la historia humana y de su comprensión de la existencia. El mito no puede reducirse a lo que dice o puede ser traducido en reflexiones y conceptos. Ofrece una imagen del mundo y del ser humano en el mundo, en el desarrollo del tiempo que, con el mito, hace suyo. Es un mito del inicio, pero también del existir que tras el inicio tiene lugar, alcanza diversas formulaciones y nos sorprende con su presencia cuando creíamos que había desaparecido.?El...

El retorno del superhombre

Libro El retorno del superhombre

Lo que el Superhombre quiere es libertad, libertad para fijar su bien y su mal, libertad para crear su vida como quiera, libertad para transformar sus ideas en valores materiales, libertad para crear una existencia exuberante, plétora, superabundante. ¡Lo que el Superhombre ama es la virtud terrestre!

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas