Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Análisis on line del Banco de Datos del CIS

Resumen del Libro

Libro Análisis on line del Banco de Datos del CIS

Este Cuaderno Metodológico tiene como objetivo presentar, con cierto detalle, el manejo y las posibilidades que ofrece la nueva aplicación on line que el CIS ha puesto a disposición de sus usuarios. No se trata de una herramienta estadística complicada, sino de un medio para que muchos investigadores en ciencias sociales puedan sintetizar en tablas o gráficos una información que soporte o complemente sus investigaciones de un modo sencillo y, al mismo tiempo, muy personalizado. Se repara tanto en los métodos de búsqueda de los datos que se requieren como en las formas de preparación y explotación de la información que se precisa una vez localizada. La obra tiene un marcado carácter práctico y está nutrida con abundantes ejemplos ilustrativos.

Información del Libro

Total de páginas 143

Autor:

  • Bouso Freijo, Jesús

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de Bouso Freijo, Jesús

Jesús Bouso Freijo es un destacado escritor y ensayista español, conocido por su importante contribución al mundo de la literatura contemporánea. Nacido en 1944 en Madrid, Bouso Freijo ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y divulgación de temas relacionados con la literatura, la filosofía y la cultura en general.

Desde una temprana edad, mostró un interés particular por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar literatura y filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su carrera académica, Bouso Freijo ha tenido un enfoque multidisciplinario, combinando su pasión por la literatura con un profundo interés en el análisis crítico de las obras y sus contextos culturales.

Además de su labor como escritor, Bouso Freijo ha trabajado como docente, impartiendo clases en diversas instituciones educativas. Su estilo de enseñanza ha sido siempre interactivo, animando a sus alumnos a explorar el pensamiento crítico y a desarrollar su propia voz literaria. Esta influencia ha dejado una marca en generaciones de escritores que han pasado por sus clases.

En lo que respecta a su obra literaria, Bouso Freijo ha publicado una serie de ensayos que destacan su aguda capacidad de análisis y su pasión por la literatura. Sus trabajos a menudo exploran las conexiones entre la literatura y la filosofía, brindando una perspectiva única sobre la obra de otros escritores y pensadores. Entre sus publicaciones más conocidas se encuentran:

  • La trastienda del pensamiento - un análisis profundo sobre las bases filosóficas que subyacen en la literatura moderna.
  • Voces en el silencio - una reflexión sobre la relación entre la literatura y la sociedad contemporánea.
  • Literatura y política - un ensayo que examina cómo la literatura ha influido en la política a lo largo de la historia.

El estilo de Bouso Freijo es conocido por su claridad y profundidad, lo que hace que sus obras sean accesibles tanto para los académicos como para el público en general. A lo largo de su carrera, ha participado en conferencias y encuentros literarios, donde ha compartido sus ideas y ha promovido la lectura y la escritura como herramientas de transformación personal y social.

A lo largo de los años, Jesús Bouso Freijo ha recibido múltiples reconocimientos por su labor literaria y educativa. Su compromiso con la difusión del conocimiento y su pasión por la literatura lo han consolidado como una figura notable en el panorama literario español. A través de sus obras, ha inspirado a numerosos lectores y escritores a explorar la profundidad del pensamiento crítico y la belleza de la expresión literaria.

En la actualidad, continúa escribiendo y participando en actividades culturales, manteniendo su compromiso con el arte de la palabra y la educación. Jesús Bouso Freijo es, sin duda, un referente de la literatura contemporánea en España y un defensor incansable de la importancia de la literatura en la vida humana.

Más libros en la categoría Filosofía

Algunas perífrasis aspectuales del español

Libro Algunas perífrasis aspectuales del español

El presente estudio pretende aplicar el nuevo paradigma teórico que nos brinda la lingüística cognitiva al análisis del uso de la formación perifrástica en español, en concreto a las perífrasis incoativas (inceptivas) y la conceptualización de ‘fase inicial’, proponiendo un análisis a la vez explicativo y útil para la adquisición del español como lengua extranjera. El foco de la atención se pone en la dimensión semántico-conceptual de la formación perifrástica. El concepto de ‘esquema dinámico-topológico’ es una de las nociones clave en que se apoya el análisis.

Derecho Y Naturaleza en la Primera Y Segunda Escolastica, Espagnol ; Castillan

Libro Derecho Y Naturaleza en la Primera Y Segunda Escolastica, Espagnol ; Castillan

This volume focuses on the reception and development of Aristotelian-Thomistic and (to a lesser extent) Scotistic political theory, natural law, positive law and the law of nations in the sixteenth and seventeenth centuries. Authors of the 'Second Scholasticism' (as discussed in this volume, at least, mainly Iberian philosophers and theologians of the sixteenth and seventeenth centuries) not only commented on the works and updated the teachings of medieval Scholastic masters but also introduced many new ideas in all areas of philosophy, namely logic, natural philosophy, metaphysics, moral...

Jean-François Lyotard: Estética y política

Libro Jean-François Lyotard: Estética y política

La política, ¿tiene por función buscar consensos y normas generales para resolver las diferencias de intereses o visiones? ¿O más bien, como en el caso del arte y la filosofía, tiene que ver con el desacuerdo, la pluralidad irreductible de perspectivas y las diferencias inconciliables? El pensamiento político de Lyotard se sitúa en el campo de fuerzas de lo que denominaba el différend, es decir, las disputas entre dos o más partes que se enfrentan en juegos de lenguaje diferentes –diferencias que no se pueden resolver recorriendo a unos supuestos universales, compartidos y...

Teoría de la naturaleza

Libro Teoría de la naturaleza

Los ensayos científicos de Goethe son mucho menos conocidos que sus obras de literatura, pero suscitan un interés fundamental no sólo por la valoración que la crítica científica contemporánea ha hecho sobre ellos, sino también porque evidencian analogías esenciales con el conjunto de toda su obra. De hecho, en la investigación sobre la naturaleza que Goethe lleva a cabo a lo largo de su vida están las claves para penetrar en los secretos más profundos de la personalidad de las grandes figuras de su mundo poético. Entre los temas que desarrollan los textos que en estas páginas se ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas