Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Epístola Filosófica nº 1

Resumen del Libro

Libro Epístola Filosófica nº 1

JOSÉ ALBERTO PARDO SUÁREZ nació en Plasencia (Cáceres) en 1970, y es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla desde 1995. Ha publicado libros sobre peritaciones en materia de arquitectura y urbanismo, la representación y el diseño arquitectónicos, la historia de la arquitectura y las normas ético-deontológicas y legales que regulan la actividad de distintos profesionales. La trilogía Epístolas Deontológicas, Epístolas Filosóficas y Epístolas Teológicas, editada en las plataformas digitales Google Books y Google Play, difiere sustancialmente de sus obras y colecciones anteriores en cuanto al género, que es, como dicen sus títulos, epistolar, y en cuanto al fin, porque cada escrito contiene una solicitud al destinatario de la epístola, que va de la mano con el compromiso de publicar por el mismo medio la respuesta de los aludidos si es su deseo. Si la filosofía es, en su significación etimológica, “el amor al saber”, no puede desentenderse de ningún objeto ni campo de conocimiento —la ciencia y todas sus ramas, la existencia, la verdad, la moral, la realidad, el lenguaje, el arte—, sino que en todos tiene voz y a todos los ilumina con su resplandor.

Información del Libro

Titulo Alternativo : A Leonard Mlodinow, físico y matemático, profesor en el Caltech

Total de páginas 22

Autor:

  • JosÉ Alberto Pardo SuÁrez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

19 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Filosofía

La voz del desierto

Libro La voz del desierto

Aunque el modo de vida eremítico y posteriormente monacal es utilizado por el cristianismo como vía ascética desde el siglo III hasta prácticamente nuestros días, son principalmente los silglos IV y los que conocen el gran florecimiento de la espiritualidad de los llamados "Padres de desierto". desde la soledad, el silencio, la quietud, la contemplación, la oración, la humildad y la obediencia, como bases fundamentales de su experiencia, nos ha llegado de estos eremitas todo un caudal de sabiduría que tiene que ser transmitido con la más clara sencillez. Estos buscadores de Dios...

Cultura política en España

Libro Cultura política en España

Esta investigación parte de la idea de que las relaciones entre políticos y población son centrales en el proceso democrático. ¿Por qué una persona se dedica activamente a la política? ¿Perciben las personas de forma especial a los/as políticos? ¿Cómo son las actitudes, comportamiento y conocimiento de las personas? ¿Se diferencian de los/as políticos? Para ello se utilizan datos extraídos de encuestas del CIS y se describen las variables independientes y los criterios utilizados en el análisis. Se presentan datos sobre el conocimiento y el grado de interés que suscita a...

Pierre Hadot y el estudio de la filosofía antigua como forma de vida

Libro Pierre Hadot y el estudio de la filosofía antigua como forma de vida

Trabajo/Tesis de Licenciatura del año 2012 en eltema Filosofía - Otras, Nota: 6,8 (de 7), Pontificia Universidad Católica de Chile (Instituto de Filosofía), Idioma: Español, Resumen: The main objective of this work is to build a systematization of Pierre Hadot ́s method of interpreting ancient philosophical texts. The kernel of his method is the conviction that, throughout most of the classical antiquity, philosophy was understood and lived mainly as a way of life. Hence, the first chapter introduces Hadot ́s panoramical understanding of the "phenomenon" of philosophy in antiquity and...

Trayectos de una escritura política

Libro Trayectos de una escritura política

Este trabajo es una aproximación a Osvaldo Fernández Díaz, profesor de filosofía, militante comunista y constructor del pensamiento político filosófico que tuvo presencia en Valparaíso principalmente en la década de los 60 y comienzos de los 70. El autor propone aquí considerar la filosofía política como una escritura que se articula desde una lectura de lo público y lo social, que se mantiene operando, social e intelectualmente, de forma continua.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas