Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Ideal de la humanidad para la vida

Resumen del Libro

Libro Ideal de la humanidad para la vida

Traducido al español como Ideal de la humanidad para la vida, el ensayo Urbild der Menschheit, fue publicado en 1811, en él Karl Krause expone los puntos esenciales de su doctrina: sugiere la constitución de una república mundial que agrupe cinco federaciones regionales de Europa, Asia, África, América y Australia y se postula como precursor de los partidarios de un único gobierno mundial. El krausismo ha sido catalogado dentro de Europa como un movimiento preferentemente hispano, y a esta imagen han atendido tanto los historiadores alemanes, quienes han observado semejante fenómeno con curiosidad y cierta aprehensión, como los españoles, que han hecho del krausismo un movimiento filosófico netamente nacional.

Información del Libro

Total de páginas 158

Autor:

  • Karl C. F. Krause

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

16 Valoraciones Totales


Biografía de Karl C. F. Krause

Karl Christian Friedrich Krause (1781-1832) fue un filósofo alemán cuya obra se caracteriza por su enfoque en la filosofía idealista y su propuesta de una teoría ética que enfatiza la importancia de la unidad y la armonía en la vida humana y natural. Nació en la ciudad de Wittenberg, Alemania, en el seno de una familia de tradición intelectual, lo que influyó en su formación y posterior carrera académica.

Desde muy joven, Krause mostró un interés notable por las ciencias y las humanidades. Estudió en la Universidad de Wittenberg y más tarde en la Universidad de Jena, donde se empapó de las ideas de pensadores como Gottfried Wilhelm Leibniz, Immanuel Kant y el idealismo alemán en general. Su pensamiento estaba marcado por un intento de superar las divisiones entre las distintas corrientes filosóficas de su tiempo, buscando una síntesis que llevara a la comprensión integral del ser humano y su relación con el cosmos.

Uno de los aportes más significativos de Krause fue su desarrollo de la llamada teoría de la unidad. En sus escritos, defendía la idea de que todas las cosas en el universo están interconectadas y que la verdadera comprensión del mundo solo puede alcanzarse a través de la unificación de la razón y la experiencia. Este enfoque holístico lo llevó a considerar la ética no solo como un conjunto de normas, sino como un principio que debería regir todas las relaciones humanas.

Krause también es conocido por su énfasis en la educación y la autonomía personal. Creía firmemente en la capacidad del individuo para alcanzar su propio desarrollo a través del conocimiento y la reflexión crítica. Abogó por un modelo educativo que fomentara la libertad de pensamiento y el desarrollo integral del alumno, un enfoque que resonó con las corrientes educativas progresistas posteriores.

  • Obras Principales:
    • El sistema de filosofía trascendental
    • La filosofía de la educación
    • Los fundamentos de la ética

A pesar de su influencia, la obra de Krause fue en gran parte eclipsada por sus contemporáneos. Sin embargo, su pensamiento ha experimentado un resurgimiento en las últimas décadas, particularmente en los sectores de filosofía ética y educativa. Su énfasis en la unidad y la integración de distintas áreas del conocimiento continúa siendo relevante en el contexto de un mundo cada vez más fragmentado.

En el ámbito personal, Krause enfrentó varios desafíos a lo largo de su vida. Su salud fue frágil y sufrió de diversas enfermedades, lo que a menudo limitó su capacidad para llevar a cabo su trabajo académico. No obstante, su pasión por la filosofía nunca flaqueó, y continuó publicando y enseñando hasta su muerte en 1832 en Fráncfort del Meno.

En resumen, Karl C. F. Krause fue un pensador importante que contribuyó al desarrollo de la filosofía idealista y a la ética moderna. Su legado perdura en las discusiones contemporáneas sobre la unidad del conocimiento y la importancia de la educación para el desarrollo humano integral.

Más libros en la categoría Filosofía

Ser finito, ser eterno

Libro Ser finito, ser eterno

Este ensayo lleva la impronta del extraordinario viaje intelectual y espiritual de su autora, una de las mujeres más notables del siglo XX. Nacida en Alemania en el seno de una familia judía practicante, Edith Stein abandonó su fe siendo adolescente y más tarde se convirtió en una figura clave entre los primeros discípulos de Edmund Husserl, fundador de la fenomenología. Experimentó una profunda conversión y se bautizó en la Iglesia católica. Refundió a fondo un ensayo anterior, Potencia y acto, para producir el presente texto, que permanecía inédito en el momento de su muerte...

Luces del Amanecer

Libro Luces del Amanecer

Despierta. El amanecer te llama. Este libro es una invitación a tu propio renacer y despertar. Observa las luces que surgen en cualquier amanecer y aquellas que te acompañan en cada momento de tu vida. Y sobre todo, presta atención a la luz y el amor que residen en tu interior. A través de pequeños textos y poesías podrás conectar con tu corazón y tu alma, y tal vez hallar mensajes que te ayuden en el hermoso camino de la paz interior y el reencuentro con uno mismo. Ojalá encuentre aquí faros que iluminen el amanecer que tanto anhelas.

La coordinación estratégica de los sistemas electorales del mundo

Libro La coordinación estratégica de los sistemas electorales del mundo

Las elecciones generales constituyen el núcleo de la democracia representativa. De ahí que la comprensión de las leyes y prácticas que rigen estas elecciones resulte esencial para entender la democracia moderna. En este libro, Gary W. Cox muestra que las leyes electorales plantean una serie de problemas de coordinación que los actores políticos deben resolver. Por ejemplo, bajo la norma del pluralismo, no todos los candidatos izquierdistas a la presidencia pueden presentarse al mismo tiempo si la izquierda aspira a la oportunidad de ganar. Ahora bien, aunque todos los izquierdistas se...

La unidad europea

Libro La unidad europea

El fracaso del tratado constitucional tras el referéndum francés de 2005 y el posterior impacto de la crisis económica desde el año 2008 han marcado una inflexión en la evolución de la Europa comunitaria y en la percepción del “proceso” integrador. Con diferentes enfoques, se compendian en este libro, atendiendo fundamentalmente a dicha inflexión, diversas aproximaciones a la historia y a la situación actual de la integración europea desde perspectivas historiográficas y de otras ciencias sociales. Salvador Forner y Heidy-Cristina Senante son profesores de Historia...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas