Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

LEY ORGANICA DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES

Resumen del Libro

Libro LEY ORGANICA DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES

Este libro es la septima edicion corregida, aumentada y actualizada de los comentarios a la Ley Organica de Amparo sobre Derechos y Garantias Constitucionales sancionada en Venezuela, con trabajos de los profesores Allan R. Brewer-Carias, Carlos Ayala Corao y Rafael Chavero Gazdik, cuya primera edicion fue de 1988. Dicha Ley Organica desarrolla el contenido del articulo 27 de la Constitucion de 1999, el cual siguiendo la orientacion de la norma que inicialmente se incorporo en la Constitucion de 1961 (art. 49), garantiza a toda persona el "derecho a ser amparada por los tribunales en el goce y ejercicio de los derechos y garantias constitucionales, aun de aquellos inherentes a la persona que no figuren expresamente en esta Constitucion o en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos." El "derecho de amparo" que regula la Ley, en consecuencia, se establece para ser garantizado por los tribunales de la jurisdiccion ordinaria, y no solo por un unico tribunal constitucional, con el objeto de proteger todos los derechos y garantias establecidos en la Constitucion, en los tratados e instrumentos internacionales sobre derechos humanos, o que sean inherentes al ser humano aun cuando no figuren expresamente es esos textos; ante cualquier violacion o amenaza de violacion por parte de las autoridades publicas o de los particulares. No hay, por tanto, ni derechos excluidos de proteccion ni actos estatales lesivos de los mismos que puedan estar excluidos de poder ser juzgados mediante el proceso de amparo. Ademas, en Venezuela, el amparo como via judicial especifica para la proteccion constitucional de los derechos y garantias constitucionales, no se redujo en Venezuela a ser una unica "garantia judicial" o recurso o accion autonoma de amparo, sino que tambien se regulo en la Ley Organica para ser ejercido mediante la formulacion de una pretension de amparo conjuntamente con otras vias judiciales idoneas y efectivas para la proteccion constitucional, es decir, para enervar las lesiones constitucionales aducidas, como son la accion de inconstitucionalidad de las leyes, la accion contencioso administrativa de anulacion contra los actos administrativos, y las acciones y recursos ordinarios, de apelacion o casacion e incluso solicitudes judiciales como por ejemplo las de nulidad absoluta por violacion de garantias constitucionales en materia penal ("amparo penal"). Precisamente por ello, la Constitucion en Venezuela, al contrario de lo que sucede en la mayoria de los paises de America Latina, no regulo una unica y sola "accion de amparo," sino el derecho de todos a ser amparados, es decir, el "derecho de amparo," siendo este uno de los signos distintivos del amparo venezolano cuando se lo compara con la misma institucion en America Latina, tal como se regula en la Ley Organica cuyas normas se comentan en este libro."

Información del Libro

Total de páginas 420

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

100 Valoraciones Totales


Biografía de Allan R Brewer-carias

Allan R. Brewer-Carías es un destacado jurista, académico y político venezolano, reconocido por su notable contribución al estudio y la práctica del derecho, así como por su compromiso con la democracia y el estado de derecho en su país. Nació el 19 de diciembre de 1939 en Caracas, Venezuela, en el seno de una familia que valoraba profundamente la educación y la ética profesional.

Después de completar su educación primaria y secundaria en Caracas, Brewer-Carías cursó estudios de Derecho en la Universidad Central de Venezuela, donde se graduó con honores. Su interés por la teoría del derecho y la ciencia política lo llevó a realizar estudios de posgrado en diversas universidades del mundo, incluyendo la Universidad de Harvard y la Universidad de París. Durante su formación académica, Brewer-Carías desarrolló un enfoque crítico hacia el derecho y su relación con la realidad política en Venezuela.

La carrera profesional de Brewer-Carías comenzó en el ámbito académico, donde se destacó como profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Central de Venezuela. Su legado en la enseñanza ha influido en generaciones de abogados y juristas venezolanos. En este rol, enfatizó la importancia de la jurisprudencia y sus implicaciones en la vida política del país, abogando siempre por la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Paralelamente a su labor académica, Brewer-Carías se involucró en la política venezolana. En la década de 1970, fue elegido como diputado al Congreso Nacional de Venezuela, donde su trabajo se centró en la promoción de reformas legales que fortalecieran la democracia y el estado de derecho. Su enfoque pragmático y su sólida formación jurídica le permitieron participar activamente en el debate político en momentos clave de la historia venezolana.

A lo largo de su carrera, Brewer-Carías ha proporcionado asesoría legal a diversas instituciones tanto nacionales como internacionales. Su experiencia y conocimientos lo llevaron a ser consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como de la Organización de Estados Americanos (OEA) en temas relacionados con la democracia y los derechos humanos. Ha sido también miembro del Comité de Derechos Humanos de la ONU, donde ha defendido la importancia de la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su defensa de la libertad de expresión y la independencia de los poderes del Estado. En un contexto donde el autoritarismo ha amenazado la democracia en Venezuela, Brewer-Carías se ha pronunciado enérgicamente a favor de la necesidad de garantizar un marco legal que respete los derechos de los ciudadanos y promueva un sistema judicial imparcial.

En el ámbito de la investigación, Allan R. Brewer-Carías ha publicado numerosos libros y artículos sobre derecho constitucional y la situación política de Venezuela, siendo un referente para estudiantes y profesionales del derecho. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La Democracia en Peligro” y “La Constitución de 1999: un análisis crítico”, en las que aborda de manera profunda los desafíos que enfrenta el país en materia de gobernabilidad y respeto a las instituciones.

A lo largo de su vida, Brewer-Carías ha recibido múltiples reconocimientos por su labor en el ámbito académico y su compromiso con la democracia. Su voz ha resonado no solo en Venezuela, sino también en el ámbito internacional, donde ha sido un defensor de la justicia y los derechos humanos.

En la actualidad, Allan R. Brewer-Carías sigue activo en el mundo académico y continúa participando en foros y conferencias, donde comparte su vasta experiencia y conocimientos. Su legado como jurista y defensor de los derechos humanos se mantiene vigente, inspirando a nuevas generaciones de abogados y activistas en la lucha por una Venezuela más justa y democrática.

En resumen, la vida y obra de Allan R. Brewer-Carías son un testimonio del compromiso con la justicia y la defensa de la democracia en Venezuela. Su impacto en la academia y la política lo consagran como una de las figuras más relevantes en el estudio del derecho en el país, y su legado perdurará en el tiempo, guiando a aquellos que luchan por un futuro mejor.

Otros libros de Allan R Brewer-carias

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Instrumentos para la Justicia Constitucional

Libro DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Instrumentos para la Justicia Constitucional

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carias sobre el tema general del Derecho procesal constitucional, donde analiza especificamente los instrumentos de la justicia constitucional, recoge diversos trabajos redactados en tiempos distintos y con motivaciones diferentes, la mayoria de los cuales fueron publicados aisladamente en revistas y obras colectivas en Mexico, Buenos Aires, Madrid, Caracas, Panama, Puebla, San Jose, Lima y Bogota. Esta es la tercera edicion ampliada de la obra, que sigue a las ediciones que con el mismo titulo se editaron, primero, en San Jose de Costa Rica, por la...

Crónica de una destrucción

Libro Crónica de una destrucción

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carías, es la Crónica de la destrucción de la industria petrolera en Venezuela durante los últimos tres lustros, cuya empresa matriz Petróleos de Venezuela S.A., constituida luego de la nacionalización de la industria y el comercio de los hidrocarburos (porque los yacimientos siempre fueron en Venezuela bienes del dominio público) efectuada en 1975, después de haber llegado a ser la segunda empresa petrolera más grande del mundo, y la más grande empresa de la América Latina, con una producción de más de 3,6 millones de barriles de petróleo ...

Tratado de Derecho Administrativo. Tomo I. El Derecho Administrativo Y Sus Principios Fundamentales

Libro Tratado de Derecho Administrativo. Tomo I. El Derecho Administrativo Y Sus Principios Fundamentales

El Tratado de Derecho Administrativo del profesor venezolano Allan R. Brewer-Carias recoge, en seis volumenes, con una sistematizacion impecable, materialmente toda la extensa obra del autor en el campo del derecho administrativo escrita durante los ultimos cincuenta anos, desde que se inicio en la docencia y en la investigacion en la Universidad Central de Venezuela en 1963; siendo, la misma una muestra especifica del desarrollo del Derecho Administrativo Iberoamericano, que se produjo en paralelo con el desarrollo del derecho administrativo espanol contemporaneo, desde los tiempos de la...

Más libros en la categoría Derecho

La prueba en acción

Libro La prueba en acción

Esta monografía tiene por objeto analizar la práctica de la prueba desde su perspectiva dinámica, es decir, su propia actuación en el proceso. Como cualquier institución que tiene por objeto resolver conflictos, las estrategias probatorias de los abogados son vitales para conseguir la victoria en un pleito. Para lograr este conocimiento dinámico, en el libro se exponen las experiencias profesionales de expertos litigantes (socios de los mayores despachos de abogados de España), magistrados y especialistas en psicología judicial. De igual modo, se recogen los resultados de dos ensayos...

Enseñar desde las TIC

Libro Enseñar desde las TIC

La Universidad, como el dios Jano, presenta dos caras de un único rostro: una mira hacia la investigación e innovación (sean de naturaleza formal, de contenidos o ambos) y la otra hacia los discentes a quienes transmite los logros hallados en unas aulas cada vez más tecnologizadas. Queda claro, por tanto, que la investigación y la docencia son nucleares en la misión de la Academia y en su visión destaca la mejora de la sociedad de la que se nutre y a la que sirve. En esta ecuación binómica tenemos que añadir indefectiblemente el elemento de la divulgación de estos nuevos contenidos ...

Persiguiendo la sombra de la justicia tributaria

Libro Persiguiendo la sombra de la justicia tributaria

Se efectúa un amplio recorrido sobre la crisis del principio de reserva de la ley tributaria, analizando los diversos factores que han contribuido a ello, tanto internos como externos, examinándose entre estos últimos el fenómeno de la integración europea, con sus normas y pseudo normas, que han reducido considerablemente el poder de los Parlamentos internos; y también la cuestión de la globalización económica, que ha propiciado el auge y desarrollo de la competencia fiscal perniciosa entre Estados. Fruto de todo ello ha sido la proliferación desordenada de normas, carentes de...

El libro de la ley

Libro El libro de la ley

Grandes ideas, explicaciones sencillas Una completa introducción al mundo jurídico con explicaciones claras y concisas que presenta de forma accesible las nociones básicas del Derecho y las principales leyes y acontecimientos jurídicos que han marcado la historia e influenciado el cambio social. Ideal para obtener una visión general de los fundamentos del sistema legal que rige la sociedad. ¿Cuándo se promulgaron los primeros códigos legales? ¿Para qué sirven las leyes? ¿Quién fue Ulpiano? ¿Dónde y por qué surgió la Carta Magna? Escrito en un lenguaje sencillo y comprensible...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas