Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

ESTUDIOS SOBRE EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

Resumen del Libro

Libro ESTUDIOS SOBRE EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

Este libro recoge cuatro estudios del control de convencionalidad elaborados por los profesores Allan R. Brewer-Carias, Ernesto Jinesta Lobo, Victor Hernandez Mendible y Jaime Orlando Santofimio Gamboa, en los cuales analizan el desarrollo contemporaneo del ejercicio de dicho control, especificamente en America latina, y en particular, en el marco de la aplicacion de la Convencion Americana de Derechos Humanos. En ellos, los autores sucesivamente analizan: primero, los antecedentes y el marco conceptual del control de convencionalidad, con particular referencia al derecho de amparo y derecho administrativo; segundo, el control de convencionalidad difuso ejercido por las jurisdicciones constitucional y contencioso-administrativa; tercero, la originalidad y los desaciertos del control de convencionalidad como expresion del control de constitucionalidad; y cuarto, la clausula constitucional de la responsabilidad del Estado: estructura, regimen y el principio de convencionalidad como pilar de su construccion dogmatica, con particular y exhaustiva referencia a la muy importante jurisprudencia sentada por el Consejo de Estado de Colombia Dicho control, si bien ha adquirido relativa notoriedad en los ultimos anos, usualmente lo ha realizado y realiza la Corte Interamericana de Derechos Humanos en sus sentencias, cuando al juzgar las violaciones a la Convencion Americana sobre derechos Humanos cometidas por los actos u omisiones de los Estados, ha tenido que confrontar las normas de la misma con las previsiones del derecho interno, de manera que en los casos en los cuales ha encontrado que estas son contrarias o incompatibles con aquella, ha ordenando a los Estados realizar la correccion de la inconvencionalidad, por ejemplo modificando la norma cuestionada. Pero sin duda, dicho control de convencionalidad tambien se ha ejercido y los ejercen los jueces o tribunales nacionales cuando han juzgado la validez de los actos del Estado, al confrontarlos ademas de con la Constitucion respectiva de cada Estado, sino con el elenco de derechos humanos y de obligaciones de los Estados contenidos en la Convencion Americana, o al aplicar las decisiones vinculantes de la Corte Interamericana, decidiendo en consecuencia, conforme a sus competencias, la anulacion de las normas nacionales o su desaplicacion en el caso concreto. Por eso en este materia, lo que realmente es nuevo ha sido la afortunada utilizacion de un termino como el de "control de convencionalidad" acunado en Votos razonados y sentencias recientes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y que clarificado por la doctrina ha evidenciado su clarificacion en dos vertientes, dimensiones o manifestaciones: por un lado a nivel internacional por la Corte Interamericana (control externo de convencionalidad), y por el otro, en el orden interno de los paises, por los jueces y tribunales nacionales (control interno de convencionalidad). El primero, ademas, puede decirse que se ejerce como un "control concentrado" de convencionalidad" a cargo de la Corte Interamericana, en sede internacional, y el segundo, viene a ser un "control difuso" de convencionalidad, a cargo de los jueces nacionales, incluso cuando se realiza por los jueces constitucionales, lo que ademas adquiere mayor relevancia cuando la Convencion, en el orden interno, tiene rango constitucional o forma parte del bloque de la constitucionalidad."

Información del Libro

Total de páginas 434

Autor:

  • Jinesta Brewer-carÍas
  • Santofimio HernÁndez M.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

50 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

El libro de las Leyes del siglo XVIII [Tomo tercero, Libros VI, VII, VIII y IX (1767-1776])

Libro El libro de las Leyes del siglo XVIII [Tomo tercero, Libros VI, VII, VIII y IX (1767-1776])

Bajo este título genérico se edita la Colección de Impresos Le­gales y otros papeles del Consejo de Castilla, mandada formar por el conde de Campomanes. La presente edición se compone de los doce primeros libros de la Colección (1708-1781) que, en su conjunto, forman un corpus legal íntegro, no mutilado ni extractado, como en las recopilaciones al uso, de las diferentes normas publicadas por el Consejo de Castilla del siglo XVIII. El Libro-Índice de la Colección, que resume su contenido en orden alfabético, se reproduce en edición facsímil. ISBN (obra completa): 84-340-0872-6

Persiguiendo la sombra de la justicia tributaria

Libro Persiguiendo la sombra de la justicia tributaria

Se efectúa un amplio recorrido sobre la crisis del principio de reserva de la ley tributaria, analizando los diversos factores que han contribuido a ello, tanto internos como externos, examinándose entre estos últimos el fenómeno de la integración europea, con sus normas y pseudo normas, que han reducido considerablemente el poder de los Parlamentos internos; y también la cuestión de la globalización económica, que ha propiciado el auge y desarrollo de la competencia fiscal perniciosa entre Estados. Fruto de todo ello ha sido la proliferación desordenada de normas, carentes de...

Policía Municipal. El Ayuntamiento garante de la convivencia.

Libro Policía Municipal. El Ayuntamiento garante de la convivencia.

POLICÍA MUNICIPAL EL AYUNTAMIENTO GARANTE DE LA CONVIVENCIA es un intento por dar a conocer el papel determinante que los Ayuntamientos juegan en la seguridad pública mediante sus policías municipales. Son los primeros eslabones en el aparato de seguridad del Estado. A pesar del trato intenso entre los ciudadanos y la policía municipal, estos desconocen en gran medida su trabajo y capacidades. A través de quince capítulos redactados de forma clara y concisa se abordan aspectos claves de la esencia, organización y funcionamiento de la policía municipal. Alejado de pretensiones...

Justicia juvenil y prácticas restaurativas

Libro Justicia juvenil y prácticas restaurativas

Cuando un sistema calla y no reacciona frente al delito, cuando no se generan espacios para lograr el compromiso de la comunidad, o cuando las víctimas pueden vengarse del victimario, nos encontramos en una sociedad con carencias en su sistema normativo. Frente a las soluciones tradicionales de la justicia, la idea de lo restaurativo en el ámbito juvenil busca proveer de aquello que está faltando en nuestras comunidades para responder adecuadamente a las situaciones de daño y conflicto. Raúl Calvo Soler nos presenta en este libro su experiencia de los últimos seis años dirigiendo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas