Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

ESTUDIOS SOBRE EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

Resumen del Libro

Libro ESTUDIOS SOBRE EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

Este libro recoge cuatro estudios del control de convencionalidad elaborados por los profesores Allan R. Brewer-Carias, Ernesto Jinesta Lobo, Victor Hernandez Mendible y Jaime Orlando Santofimio Gamboa, en los cuales analizan el desarrollo contemporaneo del ejercicio de dicho control, especificamente en America latina, y en particular, en el marco de la aplicacion de la Convencion Americana de Derechos Humanos. En ellos, los autores sucesivamente analizan: primero, los antecedentes y el marco conceptual del control de convencionalidad, con particular referencia al derecho de amparo y derecho administrativo; segundo, el control de convencionalidad difuso ejercido por las jurisdicciones constitucional y contencioso-administrativa; tercero, la originalidad y los desaciertos del control de convencionalidad como expresion del control de constitucionalidad; y cuarto, la clausula constitucional de la responsabilidad del Estado: estructura, regimen y el principio de convencionalidad como pilar de su construccion dogmatica, con particular y exhaustiva referencia a la muy importante jurisprudencia sentada por el Consejo de Estado de Colombia Dicho control, si bien ha adquirido relativa notoriedad en los ultimos anos, usualmente lo ha realizado y realiza la Corte Interamericana de Derechos Humanos en sus sentencias, cuando al juzgar las violaciones a la Convencion Americana sobre derechos Humanos cometidas por los actos u omisiones de los Estados, ha tenido que confrontar las normas de la misma con las previsiones del derecho interno, de manera que en los casos en los cuales ha encontrado que estas son contrarias o incompatibles con aquella, ha ordenando a los Estados realizar la correccion de la inconvencionalidad, por ejemplo modificando la norma cuestionada. Pero sin duda, dicho control de convencionalidad tambien se ha ejercido y los ejercen los jueces o tribunales nacionales cuando han juzgado la validez de los actos del Estado, al confrontarlos ademas de con la Constitucion respectiva de cada Estado, sino con el elenco de derechos humanos y de obligaciones de los Estados contenidos en la Convencion Americana, o al aplicar las decisiones vinculantes de la Corte Interamericana, decidiendo en consecuencia, conforme a sus competencias, la anulacion de las normas nacionales o su desaplicacion en el caso concreto. Por eso en este materia, lo que realmente es nuevo ha sido la afortunada utilizacion de un termino como el de "control de convencionalidad" acunado en Votos razonados y sentencias recientes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y que clarificado por la doctrina ha evidenciado su clarificacion en dos vertientes, dimensiones o manifestaciones: por un lado a nivel internacional por la Corte Interamericana (control externo de convencionalidad), y por el otro, en el orden interno de los paises, por los jueces y tribunales nacionales (control interno de convencionalidad). El primero, ademas, puede decirse que se ejerce como un "control concentrado" de convencionalidad" a cargo de la Corte Interamericana, en sede internacional, y el segundo, viene a ser un "control difuso" de convencionalidad, a cargo de los jueces nacionales, incluso cuando se realiza por los jueces constitucionales, lo que ademas adquiere mayor relevancia cuando la Convencion, en el orden interno, tiene rango constitucional o forma parte del bloque de la constitucionalidad."

Información del Libro

Total de páginas 434

Autor:

  • Jinesta Brewer-carÍas
  • Santofimio HernÁndez M.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

50 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. Vol. XI-2018.

Libro Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. Vol. XI-2018.

Sus objetivos son: dar a conocer al exterior parte de la labor investigadora de los profesores de Derecho; servir de vehículo para la difusión de la tarea investigadora del personal en formación, que no siempre tiene fácil acceso a las revistas especializadas; facilitar el intercambio de publicaciones con otras Universidades, especialmente del ámbito cultural español e hispanoamericano; recoger las aportaciones realizadas por diversos juristas en cursos, jornadas o coloquios organizados por la Facultad o por algunos de sus Departamentos o Áreas.

Ejecución de las decisiones relativas a deudas monetarias en la Unión Europea. Experiencias española y adopción de decisiones informadas

Libro Ejecución de las decisiones relativas a deudas monetarias en la Unión Europea. Experiencias española y adopción de decisiones informadas

El cobro eficaz de los créditos adquiridos es una necesidad para todos los actores en el tráfico jurídico externo, ya sean profesionales o particulares, y adquiere especial trascendencia en el caso de las pequeñas y medianas empresas y de los consumidores. La mejora en el funcionamiento del mercado interior de la Unión Europea requiere agilizar la ejecución transfronteriza de deudas dinerarias. Más allá del Reglamento 1215/2012, sobre reconocimiento y ejecución de decisiones en materia civil y mercantil (Bruselas I bis), los llamados Reglamentos de “segunda generación” están...

Tráfico de obras de arte

Libro Tráfico de obras de arte

El robo de bienes culturales afecta tanto a los países desarrollados como en vías de desarrollo. El tráfico ilícito de bienes culturales constituye un delito transnacional que afecta a los países de origen, tránsito y destino. Este fenómeno delictivo se ve propiciado por la demanda de los mercados de arte, la apertura de fronteras, la mejora de los sistemas de transporte y la inestabilidad política de determinados países.

La fiscalidad del patrocinio deportivo

Libro La fiscalidad del patrocinio deportivo

El deporte necesita financiación pública y privada para su desarrollo, y cuanto más escasa es la primera más importante resulta la segunda. Una de las formas de financiación privada del deporte la constituye el patrocinio. La presente obra parte de la distinción de las distintas especies de patrocinio: el patrocinio publicitario o esponsorización, el mecenazgo simple y el mecenazgo empresarial, en sus di-versas modalidades. Una manera de fomentar las distintas especies del patrocinio es mediante la concesión de incentivos fiscales, por lo que la investigación se centra en analizar la ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas