Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Merleau-Ponty lector de Proust: lenguaje y verdad

Resumen del Libro

Libro Merleau-Ponty lector de Proust: lenguaje y verdad

Merleau-Ponty escribió en su obra madura e inconclusa Lo visible y lo invisible que nadie había superado a Proust en la instauración de las relaciones entre lo visible y lo invisible, “en la descripción de una idea que no es lo contrario de lo sensible, sino su doblez y profundidad”. Se refería a la capacidad de la literatura proustiana de dar cuerpo a las verdades que emergen en el encuentro con el mundo, de captar un sentido que nunca hasta el momento había sido objetivado y hacerlo accesible a todos. ¿Cómo sería posible? ¿Acaso “la verdad” puede manifestarse por medio de una construcción literaria? Más aún: ¿Existe una verdad que solo podría ser develada de modo literario? En La prosa del mundo Merleau-Ponty intentó ofrecer una teoría de la verdad en la cual comenzó a desarrollar esta certeza. Aparece también en Signos, pero existe un texto aún inédito, resumen de los cursos impartidos en Collège de France entre 1953-1954, donde se pone particularmente de manifiesto la provocativa tesis de que “la literatura tiene por función conquistar una verdad”. Martín Buceta se pone tras la estela de ese pensamiento abierto, inconcluso, póstumo del maestro francés para elaborar un lúcido análisis de su filosofía del lenguaje e indagar sobre los lazos posibles entre literatura y fenomenología, y entre ambas con la expresión de la verdad. En el capítulo final ofrece un análisis fenomenológico de las “ideas sensibles” que trasparecen en A la busca del tiempo perdido, a través de pasajes seleccionados.

Información del Libro

Total de páginas 284

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

51 Valoraciones Totales


Otros libros de Martín Buceta

Camus, Sartre, Baricco y Proust: Filósofos escritores & Escritores filósofos

Libro Camus, Sartre, Baricco y Proust: Filósofos escritores & Escritores filósofos

Existe entre la filosofía y la literatura una relación tan íntima como misteriosa. Ambas se implican mutuamente, se complementan, se necesitan: la literatura invita a la reflexión filosófica y la filosofía reenvía a la expresión literaria. La figura del "filósofo escritor" o del "escritor filósofo" es un caso ejemplar de esta oscilación: Camus, Sartre, Baricco y Proust consiguieron desprenderse de las clasificaciones y produjeron obras que expresan el sentido silencioso del mundo. Filósofos escritores, escritores filósofos, no se ajustan a lo establecido por las disciplinas a las ...

Más libros en la categoría Filosofía

Los frutos del árbol de la vida

Libro Los frutos del árbol de la vida

Aforismos y relatos muy breves de orden ético y espiritual que obtienen su inspiración de múltiples filosofías de vida, procedentes de las regiones más diversas del planeta. Pensamientos penetrantes y agudos, en ocasiones paradójicos y desconcertantes, capaces de avivar la llama del intelecto y de producir una suerte de disfrute o de deleite literario, filosófico y moral. Relatos extremadamente propositivos, redactados de la forma más cara a las tradiciones antiguas, en algunos casos con descripciones y disquisiciones profundas que conducen a la mente hasta el abismo, y la sueltan...

Habermas ante el siglo XXI

Libro Habermas ante el siglo XXI

La pregunta por la fundamentación normativa de la crítica, es decir, por el tipo de criterios o estándares que subyacen a los diagnósticos sobre patologías de la sociedad, constituye uno de los temas de estudio más fascinante de la filosofía práctica contemporánea. Una de las tradiciones de pensamiento que ha logrado aunar de forma más brillante las diversas ramas de la filosofía práctica -fundamentalmente, la filosofía social, política, moral y jurídica- ha sido la Teoría Crítica de la sociedad de la Escuela de Frankfurt. Aunque, dentro de esta tradición, el problema de los ...

Filosofando BTS

Libro Filosofando BTS

"¿Por qué BTS?" Porque los mensajes de BTS están en un terreno filosófico. Este es el principio fundador de Filosofar sobre BTS, la exploración minuciosa del autor Cha Min-joo de los mensajes del BTS a través de los lentes de 20 grandes nombres de la filosofía, incluyendo a Nietzsche, Hegel, Deleuze y Adorno. 1. Los BTS son conocidos como los Zaratustra del siglo XXI. Sus jóvenes espíritus ayudan a arrojar luz sobre cuestiones como la cultura orientada al consumo, el encadenamiento de la juventud al status quo, la moderna dicotomía de clases (los nacidos con una cuchara de plata y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas