Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Princesa de un cuento de terror

Resumen del Libro

Libro Princesa de un cuento de terror

María Eugenia es una joven inteligente, hermosa, con el mundo a sus pies, en búsqueda de su principe perfecto, para cumplir el sueño de su anhelado cuento de hadas. Encuentra al joven principe en Fernando, nuestro co/protagonista y comienza a vivir su cuento de hadas pero él, se convierte en un amor prohibido y son separados. Ambos, uno lejos del otro, no pueden vivir, ni respirar y sin saberlo, toman una misma y extrema decisión que los acerca a la muerte. La vida, les da una nueva oportunidad de estar juntos. Ahora, la joven es una hermosa mujer y el joven un apuesto hombre. Contra todos deciden estar juntos y sellar su amor en matrimonio. La princesa, comienza a vivir un verdadero cuento de hadas pero lo que no esperaba, es que después de un tiempo de felicidad, su príncipe, se convertiría en el monstruo del mismo cuento que entonces, se transformaría en un cuento de terror. Fernando el príncipe perfecto, es derrotado por el fantasma de su historia social pasada, protagonizando como victimario conmovedores episodios de violencia física y sicológica hacia María Eugenia. Sin embargo, la historia da un vuelco y el inmenso amor de éstos amantes, el verdadero arrepentimiento y resilencia de Fernando, la comprensión, empatía, bondad de María Eugenia hacia su esposo, vencen a los fantasmas del pasado derrotando al monstruo y reviviendo al príncipe. Logrando derrumbar todo vaticinio, prejuicio del resultado esperado para un ciclo de violencia. La historia de éstos amantes, al estilo de Hamlet modernizado, no tiene un final felíz, debido a que el destino decide cobrar los errores al principe Fernando y el daño que causó a su adorada princesa pero su relación no termina y desde el más allá a Fernando le es encomendada una misión para terminar de pagar su kharma. Entonces María Eugenia, a pesar de que la muerte de su esposo Fernando, la consume en una grave depresión que la acerca más de una vez a la muerte, finalmente llegando a un estado de coma, en el que experimentará situaciones que la llenaran de un cúmulo de emociones, siempre es proteguida por su amado Fernando. Con quién entonces comenzará una relación ahora en cuerpo astral. En ésta misma etapa María Eugenia, conocerá a quién será el segundo gran amor de su vida el Dr. Daniel Leyton, un personaje que también esconde una historia conmovedora que lo acerca a María Eugenia y tendrá una influencia muy significativa en la vida de nuestra protagonista. El amor de María Eugenia y Fernando, es cosechado a través de un embarazo gemelar pero solo el hijo índigo logra nacer y sobrevivir a todo episodio crítico. Un niño que nos sorprenderá y repletará de amor el corazón de María Eugenia, quién además durante su estadía en el hospital, logra superar de forma fructífera e inesperada, los episodios dramáticos vividos pero por decisión del equipo de profesionales en pro del bienestar de María Eugenia y su hijo, se decide la internación de la protagonista en una clinica psiquíatrica. En ésta etapa de internación, las figuras paterna y materna que conforman la historia social familiar de María Eugenia, serán expuestas a través del análisis de la Doctora Curtis, con sus historias sociales y como influencias relevantes, tanto en aspectos negativos como positivos, en la socialización de la protagonista, situación que la inestabilizará emocionalmente pero que también la llevara a una concientización positiva de los hechos en conección con su pasado. Durante la internación en el psquiátrico, las conexiones entre María Eugenia y Fernando, en cuerpo astral serán cada vez más continuas y sorprendentes pero siempre con un fin último. También la protagonista establecerá nuevos lazos tanto con los profesionales, como con una mujer hermosa que se convierte en su nueva gran amiga, quiénes sorprenderán a la protagonista con sus conmovedoras historias. Todas estas experiencias y tratamiento del equipo profesional, como el...

Información del Libro

Total de páginas 310

Autor:

  • Karla Andrea Marin Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

44 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Familia

Hiperpaternidad

Libro Hiperpaternidad

En el siglo XXI, las familias han evolucionado hasta el punto de que los hijos se han convertido en el centro de las mismas. Y dispuestos a "darles todo" y a conseguir unos hijos perfectos, orbitan los hiperpadres o "padreshelicóptero ", que ejercen una crianza basada en estar siempre encima de los hijos, anticipándose a sus deseos y resolviéndoles todos sus problemas. Un cóctel con ingredientes como la estimulación precoz, las agendas repletas, la tolerancia cero a la frustración y los enfrentamientos con los maestros que osen cuestionar las maravillas del niño o la niña. Aunque...

¿Se debe ceder ante los adolescentes?

Libro ¿Se debe ceder ante los adolescentes?

La pubertad es una etapa de cambios, físicos y psíquicos. Los adolescentes reaccionan mediante la rebeldía o la depresión, y, con frecuencia, la relación con ellos puede ser tensa y pasional. Los desamparados progenitores suelen culparse, pero se deben mantener en su posición de padres y controlar al adolescente. Para intentar solucionar estos problemas, el autor da respuesta a cuestiones tales como: - ¿Cómo se puede comprender la rebeldía y la agresividad del adolescente? - ¿Cuál es la posición específica del padre y la madre? - ¿Qué se esconde tras los problemas escolares? -...

Comprendiendo a tu hijo de 10-11 años

Libro Comprendiendo a tu hijo de 10-11 años

Comprendiendo a tu hijo de 10 a 11 años ofrece buenos consejos a padres y cuidadores para ayudar a los niños a afrontar los cambios propios de esta etapa y entrar en la adolescencia. Este libro forma parte de la serie “Comprendiendo a tu hijo” de la Clínica Tavistock, que en esta ocasión se centra en los niños de 10-11 años, la edad en que dejan de ser pequeños y alcanzan las codiciadas dos cifras y en la que empiezan a tomar conciencia del mundo de los adultos del cual desean formar parte. Rebecca Bergese aborda cuestiones que ayudaran a padres y a profesionales a afrontar los...

Morir con amor

Libro Morir con amor

¿Es posible vivir con sentido el tránsito final? ¿Cómo afrontar un proceso de enfermedad terminal?¿Qué significa «morir en paz»? La proximidad de la muerte llega siempre acompañada de dolor pero, en ocasiones, cuando hay un tiempo de preparación para la persona y su entorno, la muerte ofrece la oportunidad de completar la vida desde la conciencia. Ante el reto vital que supone el trance de la muerte, tan ineludible como a menudo negado o ignorado, necesitamos perspectivas que enriquezcan nuestra comprensión. Con el propósito de ofrecer guía y consuelo a personas que se encuentran ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas