Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Pieter Bruegel the Elder

Resumen del Libro

Libro Pieter Bruegel the Elder

Famous for having elevated the status of landscape painting, Pieter Bruegel the Elder is also considered to be the greatest 16th-century Flemish master of scenes from ordinary life. This volume presents a collection of his work, including 12 masterpieces.

Información del Libro

Total de páginas 164

Autor:

  • Pieter Bruegel
  • Kunsthistorisches Museum Wien

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

67 Valoraciones Totales


Biografía de Pieter Bruegel

Pieter Bruegel el Viejo, nacido entre 1525 y 1530 en los Países Bajos, es uno de los pintores más renombrados del Renacimiento nórdico. Su obra es conocida por su gran diversidad temática y su habilidad para retratar la vida cotidiana de la gente común, así como paisajes vívidos. Se le atribuyen más de 40 obras, aunque su producción exacta es objeto de debate debido a la confusión en la atribución de algunas pinturas a sus hijos, Pieter Bruegel el Joven y Jan Bruegel.

Bruegel se trasladó a Amberes, donde probablemente estudió bajo la tutela de un maestro de la pintura flamenca. En 1551, se convirtió en miembro del gremio de pintores de Amberes, lo cual le permitió desarrollar su carrera y establecerse como un artista respetado. En 1554, Bruegel se trasladó a Italia, donde se vio influenciado por las obras de artistas como Rafael y Tiziano, aunque su estilo se mantuvo profundamente enraizado en la tradición flamenca.

Una de las características más distintivas de la obra de Bruegel es su atención al detalle y su exploración de las emociones humanas. Las escenas que pintó a menudo representaban situaciones de la vida diaria, desde festivales y mercados hasta trabajos agrícolas y eventos religiosos. En lugar de representar a la nobleza o a la religión de una manera idealizada, Bruegel centró su atención en la gente común, capturando su lucha, alegría y sufrimiento.

  • El cazador en la nieve (1565) es una de sus obras más emblemáticas, que muestra una escena invernal con cazadores regresando a casa mientras el paisaje está cubierto de nieve.
  • La Pequeña Tormenta es una obra que destaca por su uso del color y la forma, así como por su vívida representación de la comunidad rural.
  • La caída de los ángeles rebeldes (1562) es otro de sus trabajos significativos, donde muestra su maestría en la representación de la figura y el movimiento.

Bruegel también es conocido por su habilidad para incorporar elementos simbólicos y morales en sus trabajos. Por ejemplo, su famosa pintura La alegoría de la primavera presenta un sinfín de figuras que simbolizan distintos aspectos de la vida y la naturaleza, mostrando su preocupación no solo por lo que se ve, sino también por lo que se puede interpretar. Esta narrativa visual ha permitido que sus obras sigan siendo objeto de estudio y análisis en la actualidad.

Además, su trabajo está salpicado de un agudo sentido del humor y crítica social, lo que lo convierte en un pionero en el uso de la sátira a través del arte. Mucha de su obra se puede ver como una reflexión sobre la condición humana y las tensiones de su tiempo, incluido el conflicto religioso que afligió a Europa durante el Renacimiento.

Pieter Bruegel el Viejo falleció en 1569, pero su legado perdura a través de su obra, que sigue siendo profundamente influyente en la historia del arte. Su estilo único, su atención al detalle y su profundo entendimiento de la condición humana han asegurado su lugar como uno de los grandes maestros de la pintura. El trabajo de Bruegel continúa inspirando a generaciones de artistas y sigue siendo un tema fascinante de estudio para historiadores del arte en todo el mundo.

Su contribución al mundo del arte no solo reside en la calidad estética de sus pinturas, sino también en su capacidad para capturar y reflexionar sobre la vida cotidiana, haciéndolo un referente en la historia del arte occidental.

Más libros en la categoría Arte

La pantalla esotérica

Libro La pantalla esotérica

Desde sus inicios, el cinematógrafo ha estado ligado a las ciencias ocultas, el esoterismo, la brujería y los fenómenos paranormales, y no solo porque el cine fantástico recurra frecuentemente a estos temas. Cuando hablamos de la «magia del cine» no sabemos lo literal que puede ser. La pantalla esotérica propone una relectura en 50 títulos fundamentales de la historia y el papel del cinematógrafo en nuestra sociedad, a la luz oscura del misticismo, el hermetismo y la parapsicología: desde el cine mudo con los magos del «expresionismo» alemán hasta los filmes de Rob Zombie. De las ...

La portalada de Ripoll

Libro La portalada de Ripoll

La portalada del monestir de santa Maria de Ripoll és, indiscutiblement, un dels monuments romànics més importants de Catalunya i de tota Europa. Això s’ha traduït, al llarg del temps, en una llarga sèrie de treballs científics, així com d’accions de conservació-restauració, que són testimonis del reconeixement dels seus valors patrimonials i fins i tot identitaris. La portalada de Ripoll. Creació, conservació i recuperació agrupa una vintena de treballs científics de diferents autors, que troben el seu origen en el simposi internacional homònim celebrat a Ripoll l’any...

Fraseología contrastiva

Libro Fraseología contrastiva

Los trabajos que se presentan en este volumen se dedican al esclarecimiento de no pocos memoriales o retazos del comportamiento verbal, que son los procedimientos fraseológicos, que siendo producto del comportamiento verbal, se incorporan al acervo de hábitos o usos verbales, cuya razón de ser no es otra que facilitar y enriquecer con nuevos recursos expresivos el vaivén homeostático inherente al proceso evolutivo de nuestras lenguas

El universo está en la noche

Libro El universo está en la noche

Cosmogonías, mitos, leyendas, rituales mágicos, supersticiones y creencias transmitidos en la tradición oral de los indígenas se recogen por escrito en esta obra, configurando así la cosmovisión de los pueblos precolombinos. Además se reproducen con gran calidad cromática las más bellas imágenes seleccionadas de diferentes códices aztecas.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas