Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Memorias críticas de un estudiante de humanidades en la Alemania Socialista & Zuleta

Resumen del Libro

Libro Memorias críticas de un estudiante de humanidades en la Alemania Socialista & Zuleta

En estas memorias se combina un rigor ensayístico en el análisis del contradictorio proceso histórico de la República Democrática Alemana (RDA), con una amenidad singular que surge de significativas anécdotas de la vida del autor como estudiante de literatura alemana y dramaturgia en Leipzig, y como practicante en el Berliner Ensemble, el mundialmente famoso teatro fundado por Bertolt Brecht. En la primera parte se analizan graves contradicciones entre los intereses de la ex URSS y la RDA. No obstante, las vivencias del autor y las relaciones sexuales, amorosas y amistosas que vivía la juventud alemana, y su alto grado de humanidad, así como la singular libertad de que gozó el autor, como extranjero no comunista y como colombiano, dejan vislumbrar las enormes posibilidades implícitas en los cambios estructurales realizados, que el sectarismo de la burocracia y su rechazo de la gran cultura occidental (muy crítica frente al capitalismo salvaje) no pudieron comprender. El texto, "Zuleta: el amigo y el maestro", que complementa este volumen, muestra no sólo la densa atmósfera intelectual en la que se formaron Eduardo Gómez y su generación, sino el surgimiento de los complejos y contradictorios criterios que le sirven para tratar las cuestiones abordadas en este volumen.

Información del Libro

Titulo Alternativo : El amigo y el maestro

Total de páginas 142

Autor:

  • Eduardo Gómez Patarroyo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

46 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Historia

Justicia para los vasallos de su majestad.

Libro Justicia para los vasallos de su majestad.

Para la monarquía hispánica gobernar era hacer justicia. Bajo este fundamento, la corona de Castilla construyó todo un complejo aparato de tribunales en sus dominios americanos. Esta obra analiza una parte de ese gobierno por medio de la administración de justicia de la villa de San Gil en el siglo XVIII. Desde una perspectiva histórica-jurídica, fundamentada en nuevas visiones sobre el derecho y las instituciones, se estudia cómo en un ámbito local funcionaban y se adaptaban criterios culturales y principios jurídicos generales de la tradición jurídica de Occidente

Principe Y Mendigo

Libro Principe Y Mendigo

Después de su gran esplendor, Europa afronta hoy una crisis profunda y de difícil resolución. Grecia, España, Italia, entre otros, asisten a feroces tasas de desocupación y a una importante recesión en sus economías. Doménico Mantuano hurga los cambios de las políticas económicas surgidas tras la Segunda Guerra Mundial, analiza la subordinación europea a los dictados del monetarismo y a los centros de especulación financiera, y desnuda el verdadero esqueleto por el cual el continente ha pasado de príncipe a mendigo.

La sociedad decadente

Libro La sociedad decadente

La sociedad decadente revela lo que sucede cuando una sociedad rica y poderosa detiene su avance, y cómo la combinación de riqueza y dominio tecnológico con el estancamiento económico, la parálisis política, el agotamiento cultural y el declive demográfico crean una especie de "decadencia sostenible". Muchos de los descontentos actuales, así como el devenir absurdo y errático que caracteriza a la realidad —desde los transbordadores espaciales en tierra hasta los villanos de Silicon Valley, desde el cine y la televisión de insulso reciclaje hasta el escapismo mediante el consumo de ...

La matanza de Katyn

Libro La matanza de Katyn

La masacre de 22.000 oficiales y funcionarios polacos en el bosque de Katyn y otros territorios de la Unión Soviética fue uno de los crímenes de guerra más terroríficos del siglo XX. Durante décadas, la autoría de este despiadado asesinato en masa fue polémica: ¿fue la policía secreta de Stalin en la primavera de 1940 o los ocupantes alemanes en el verano de 1941? Cincuenta años después, el Kremlin reconoció uno de los peores crímenes de la historia soviética. Sobre la base de los documentos originales, el periodista e historiador alemán Thomas Urban reconstruye, en el 80º...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas