Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Literatura mexicana del otro fin de siglo

Resumen del Libro

Libro Literatura mexicana del otro fin de siglo

En el contexto de conmemoracion y, sobre todo, de reflexion asociado con el fin de siglo y de milenio, en septiembre de 2000 un grupo de especialistas en la cultura mexicana se reunio, bajo los auspicios de la Catedra Jaime Torres Bodet del Centro de Estudios Linguisticos y Literarios de El Colegio de Mexico, con el objeto de revisar criticamente otro periodo finisecular (pero no milenario): la culminacion del siglo XIX y la entrada del XX. Este libro compila los trabajos presentados en esa reunion academica, los cuales en su mayoria se centran en el estudio de la literatura mexicana ubicada entre dos fechas de referencia historica: 1867 y 1910, es decir, entre la Republica Restaurada y el inicio de la Revolucion Mexicana; aunque, por fortuna, las propuestas de los ensayos no se limitan a este lapso sino que se extienden antes y despues, de acuerdo con la evolucion propia y discontinua de la cultura. Los contextos de lectura creados en este libro buscan hacer mas cercanas las obras finiseculares para los receptores actuales, asi como confirmar el estatuto de clasicos que han adquirido ya varios de nuestros escritores decimononicos. Quiza de este modo podamos empezar a entender mejor la historia cultural de nuestro pasado inmediato.

Información del Libro

Total de páginas 691

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

65 Valoraciones Totales


Otros libros de Rafael Olea Franco

Juan José Arreola:

Libro Juan José Arreola:

Los trabajos reunidos en este libro son versiones más extensas de las exposiciones leídas en el homenaje a Juan José Arreola organizado por El Colegio de México con motivo del gozoso centenario de su nacimiento. Sobre este escritor mexicano, Jorge Luis Borges dijo: “Nació en México en 1918. Pudo haber nacido en cualquier lugar y en cualquier siglo”. Al aludir la ubicuidad de Arreola, Borges implicaba lo que algunos definirían como la universalidad de su literatura. Con ese tono entre irónico y juguetón tan suyo, Arreola describía así su amor por la literatura: “Mis...

Más libros en la categoría Arte

Traduccin e industrias culturales

Libro Traduccin e industrias culturales

Este volumen presenta diversas perspectivas de analisis generadas en el sector de las industrias culturales desde la optica de la traduccion y de la interpretacion, con el objetivo de ofrecer una vision actualizada, innovadora y estimulante de los procesos y resultados del intercambio cultural en espacios tan diversos como el editorial, el audiovisual, el de turismo y patrimonio, y el de las artes escenicas y musicales."

La anarquía de la imaginación

Libro La anarquía de la imaginación

Este libro recopila los mas importantes ensayos, entrevistas y notas de trabajo de Rainer Werner Fassbinder, quizas el director aleman mas influyente de cuantos emergieron del oscuro panorama del cine de su pais a partir de la posguerra. En estas paginas, Fassbinder reflexiona sobre su propia obra, escribe sobre otros directores, describe su relacion con la actriz Hanna Schygulla o reivindica el caracter politico del cine, adoptando en todo ello una perspectiva subjetiva, apasionada y radical.Sea como fuere, los textos de este volumen, presentados aqui por primera vez en castellano, son una...

Marcadores derivados de verbos de movimiento

Libro Marcadores derivados de verbos de movimiento

This study focuses on the polyfunctionality of discourse markers derived from verbs of motion in Spanish. Based on an extensive corpus of spoken language it provides a detailed analysis of the association between their functional behavior and their concrete and formal expression (position, prosody, combinations). In line with the cognitive approach, the investigation also explores the link between the pragmatic uses of the markers and the conceptualization of their lexical bases (the verb forms). The findings stress the importance of an integrated approach to the description of markers.

El lenguaje

Libro El lenguaje

Edward Sapir, particularmente conocido por sus investigaciones de la lengua de los navajos, ha logrado en este breviario singularizar los factores de mayor importancia en esta investigación lingüística, mereciendo señalarse como altamente significativos los comentarios sobre las relaciones del lenguaje con la raza y la cultura.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas