Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La Dorotea (Epub 3 Fijo)

Resumen del Libro

Libro La Dorotea (Epub 3 Fijo)

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras Lope evoca los escandalosos amores con Elena Osorio que terminaron en un proceso y una sentencia de destierro. El poeta los recordó toda su vida, y en la vejez los recreó en una "acción en prosa" que es, en palabras de José Manuel Blecua, "una de las más bellas obras de toda nuestra literatura". Edición de Donald McGrady.

Información del Libro

Total de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

75 Valoraciones Totales


Biografía de Félix Lope De Vega

Félix Lope de Vega y Carpio, nacido el 25 de noviembre de 1562 en Madrid, España, es ampliamente reconocido como uno de los dramaturgos más prolíficos y representativos del Siglo de Oro español. Su vida y obra se caracterizan por una creatividad desbordante y un profundo impacto en la literatura y el teatro español. A lo largo de su carrera, Lope de Vega escribió aproximadamente 1,800 obras de teatro, aunque solo una fracción de ellas ha llegado a nosotros.

Desde joven, mostró un gran talento para la poesía y el teatro. A los 12 años, comenzó a estudiar en la Universidad de Alcalá de Henares, donde se formó en las artes y las letras. Su primera obra, La identidad de las mujeres, fue escrita cuando apenas tenía 15 años. Lope de Vega se convirtió en un autor prolífico en la década de 1580, cuando empezó a ganar reconocimiento por obras que combinaban el drama, la comedia y aspectos de la vida cotidiana, creando una nueva forma de teatro que resonó con el público de su tiempo.

Una de las características más notables de su trabajo fue su capacidad para adaptar historias de la vida real y mitológicas a las exigencias del drama. Su obra maestra, El perro del hortelano, es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar el amor, la intriga y la comedia en un solo relato. Además, Lope de Vega introdujo el concepto de comedia nueva, que rompía con las convenciones del teatro clásico, permitiendo una mayor libertad en la representación de los sentimientos humanos y los conflictos sociales.

Lope no solo fue un innovador en la literatura, sino que también llevó una vida llena de altibajos. Se casó en 1583 con Isabella de Castro, con quien tuvo varios hijos, pero la tragedia golpeó a su familia cuando su esposa murió en 1591. Este evento lo sumió en una profunda tristeza, que se reflejó en su obra literaria, pero también impulsó su producción creativa, ya que canalizó su dolor en poemas y obras de teatro.

Su vida amorosa fue tumultuosa, con varias relaciones con mujeres, muchas de las cuales fueron sus musas e inspiraciones. Entre sus amantes más notables se encuentra la actriz Elena Osorio, que fue una figura clave en su vida, y su relación con ella terminó en una amarga disputa que afectó su reputación y su carrera durante un tiempo considerable.

En términos de su contribución literaria, se le atribuye el establecimiento de las bases del teatro español moderno. Lope de Vega fue uno de los primeros en utilizar el verso en la dramaturgia de manera innovadora, creando estructuras poéticas que se convirtieron en un sello distintivo de su estilo. Sus obras a menudo presentan una mezcla de géneros, incorporando elementos trágicos y cómicos, y abordando temas universales como el amor, el honor y la lucha por la justicia.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Fuenteovejuna: Una obra sobre la lucha del pueblo contra la opresión.
  • La dama boba: Una comedia que explora las complejidades del amor y la inteligencia.
  • El caballero de Olmedo: Un drama sobre la fidelidad y el destino trágico.
  • Las mujeres sabias: Una reflexión sobre la educación y el papel de la mujer en la sociedad.

A lo largo de su vida, Lope de Vega fue objeto de controversias y rivalidades, particularmente con otros escritores de su época, como Francisco de Quevedo y Gómez de la Vega. Sin embargo, su talento y su producción literaria hicieron que su influencia perdurara más allá de su vida. En 1635, fue nombrado miembro de la Academia Española, y se le otorgó el título de Maestro de la Comedia, un reconocimiento a su impacto en el teatro español.

Lope de Vega falleció el 27 de agosto de 1635 en Madrid. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también por haber sentado las bases del teatro clásico español. Su capacidad para explorar la condición humana y su innovador enfoque del drama han influenciado a generaciones de escritores y dramaturgos, y su trabajo continúa siendo estudiado y representado hoy en día, asegurando su lugar como un pilar fundamental en la historia de la literatura española.

Otros libros de Félix Lope De Vega

La corona derribada y vara de Moisés (Anotado)

Libro La corona derribada y vara de Moisés (Anotado)

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562 - 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.Renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue...

El marido más firme (Anotado)

Libro El marido más firme (Anotado)

El marido más firme (1620-21), es una comedia mitológica, en la que adorna la fábula de Orfeo con episodios cotidianos: bodas, celos, etc. y una acción secundaria en torno al personaje de Aristeo. Orfeo se decide por el tipo de amor marital que defiende la dios Diana, en oposición al carácter libidinoso que representa Venus. En El marido más firme Lope intenta dar lo máximo de sí al pretender, y conseguir, aunar un aparato escénico espectacular y la que es probablemente la acción más sólida de todas sus comedias mitológicas. Este interés se manifiesta desde el mismo inicio de...

La niña de plata (Anotado)

Libro La niña de plata (Anotado)

La niña de plata es una comedia de capa y espada escrita por Lope de Vega entre 1610 y 1612. La acción transcurre en Sevilla, donde el infante don Enrique, hijo del rey don Pedro, llega de visita. Allí conoce a la humilde Dorotea, llamada por los sevillanos La niña de plata. El infante, enamorado al instante de ella, hará todo lo posible por conseguirla, no dudando en comprar a aquéllos que la rodean. Dorotea debe de hacer frente a los deseos del infante con su inteligencia, y clamar así los celos de su verdadero amor, don Juan. Con el personaje de Dorotea, Lope de Vega nos presenta a...

Poesía dispersa (Anotado)

Libro Poesía dispersa (Anotado)

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562 - 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.Renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue...

Más libros en la categoría Literatura

Huésped del aire

Libro Huésped del aire

Hoy llevo a mis muertos sepultados entre las costillas y los omóplatos, huesera de cráneos vacilantes, intersticios donde aún canta el cenzontle, sortilegio de cuatrocientas voces, el Mimus polyglottos de la diosa náhuatl reencarnada. El ave que puede imitar todos los sonidos, la más amada de las culturas precolombinas, junto al quetzal. Mirémonos por dentro, como si viajáramos al sacro vientre Pachamama, a los purépechas de Michoacán.… ¿O retornaré como un jaguar amazónico? ¿Podrá uno mismo salirse del camino? ¿Cambiar el rumbo de la travesía? ¿Morder el borde impreciso de ...

La Etica de Aristoteles

Libro La Etica de Aristoteles

Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.1 Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al...

Cartas

Libro Cartas

Cartas de Miguel Cané Fragmento de la obra Rada de Montevideo, mayo 16 de 1870. Querida vieja: Hemos llegado bien, aunque muy mareados por haber tenido una bárbara marejada. Mañana de madrugada salimos para Río de Janeiro. Yo no he bajado en Montevideo, por ser casi imposible (...)

El desafío poliamoroso

Libro El desafío poliamoroso

Este libro se publicó en el Estado español con el título Pensamiento monógamo, terror poliamoroso. Si bien propone una exploración acerca de las posibilidades y dificultades planteadas por el ejercicio del poliamor, es también una crítica exhaustiva de la monogamia, "herramienta de construcción del sujeto ensimismado, encerrado en sí mismo", el súbdito dócil de la patria que es, junto con la pareja, la otra gran construcción monógama. El desafío poliamoroso es también un ejercicio festivo de escritura convertida en laboratorio contrafáctico de otros mundos posibles,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas