Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Malleus Maleficarum

Resumen del Libro

Libro Malleus Maleficarum

Malleus Maleficarum (El martillo de los brujos) fue escrito en 1486 por dos monjes dominicos. En el acto, y a lo largo de los tres siglos siguientes, se convirtió en el manual indispensable y la autoridad final para la Inquisición, para todos “los jueces, magistrados y sacerdotes, católicos y protestantes”, en la lucha contra la brujería en Europa. Abarcaba los poderes y prácticas de los brujos, sus relaciones con el demonio, su descubrimiento. La Inquisición, la hoguera, la tortura, mental y física, de la cruzada contra la brujería: todo esto es conocido. Y detrás de cada uno de los actos sanguinarios se encontraba este libro, a la vez justificación y manual de instrucción.

Información del Libro

Titulo Alternativo : (El martillo de los brujos)

Total de páginas 132

Autor:

  • Heinrich Kramer
  • Jacobus Sprenger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

95 Valoraciones Totales


Biografía de Heinrich Kramer

Heinrich Kramer, quien vivió aproximadamente entre 1430 y 1505, fue un clérigo y cazador de brujas alemán conocido principalmente por su papel en la creación de uno de los manuales más infames sobre la caza de brujas, el Malleus Maleficarum o "Martillo de las brujas". Este texto, publicado por primera vez en 1487, se convirtió en un referente para la persecución de las brujas en Europa durante la Edad Moderna.

Kramer nació en el seno de una familia de la pequeña nobleza en el Sacro Imperio Romano Germánico. A lo largo de su vida, se destacó en estudios teológicos y se dedicó a la vida eclesiástica. En su contexto, la superstición, la creencia en la magia y las fuerzas malignas eran comunes, lo que llevó a un aumento en la paranoia hacia lo que se consideraba prácticas heréticas y magia negra.

En 1484, durante su tiempo como inquisidor en Alemania, Kramer se asoció con un colega, Jacob Sprenger. Juntos trabajaron en la elaboración del Malleus Maleficarum, que serviría como un manual para inquisidores y cazadores de brujas. El libro se presentó en tres partes, donde se proporcionaban no solo las bases teóricas sobre la brujería, sino también procedimientos prácticos para identificar, interrogar y condenar a las supuestas brujas.

  • Parte I: Se centra en la existencia de la brujería y la naturaleza de las brujas.
  • Parte II: Proporciona instrucciones sobre cómo los inquisidores deben llevar a cabo sus investigaciones.
  • Parte III: Ofrece detalles sobre los procedimientos y castigos que se deben aplicar a las brujas condenadas.

El Malleus Maleficarum se convirtió rápidamente en un bestseller de la época y fue responsable de la legitimación y expansión de la caza de brujas en Europa. A través de este texto, la figura de la bruja pasó de ser una simple superstición a un objeto de persecución sistemática. Se estima que miles de personas, la mayoría mujeres, fueron acusadas, torturadas y muchas de ellas ejecutadas a raíz de las instrucciones de Kramer y su manual.

Por otro lado, Kramer argumentaba que la persecución y el castigo de las brujas eran necesarios para la salvación de las almas y el mantenimiento del orden cristiano. Su obra está impregnada de una ideología misógina, asociando la brujería esencialmente con lo femenino y el desprecio hacia las mujeres que se apartaban de las normas sociales de la época.

Si bien la influencia de Kramer y Sprenger fue devastadora, también enfrentaron críticas. No todos estaban de acuerdo con sus métodos y la extensión de la caza de brujas que promovían. Teólogos contemporáneos y críticos posteriormente argumentaron que sus afirmaciones estaban basadas en supersticiones, no en fundamentos teológicos sólidos.

La popularidad del Malleus Maleficarum ayudó a dar forma a la cultura de miedo en Europa. A lo largo de los siglos XVI y XVII, las cacerías de brujas alcanzaron su punto máximo, especialmente en regiones como Alemania, donde se llevaron a cabo juicios por brujería basados en las directrices del libro. Sin embargo, hacia finales del siglo XVIII, la actividad y la influencia de Kramer comenzaron a disminuir, a medida que el pensamiento racional y la ilustración empezaron a desafiar las creencias supersticiosas.

Heinrich Kramer falleció en 1505, pero su legado perduró. El Malleus Maleficarum dejó una huella indeleble en la historia de Europa, recordando un período oscuro en el que la ignorancia y el miedo dieron pie a la injusticia y la persecución. La obra se considera hoy en día un símbolo de la ceguera social y la intolerancia, y se estudia como parte de la historia de la brujería y la opresión de las mujeres.

Más libros en la categoría Literatura

«La ciudad y los perros», Mario Vargas Llosa

Libro «La ciudad y los perros», Mario Vargas Llosa

« La Ville et les Chiens », de l’écrivain péruvien Mario Vargas Llosa, publié en 1963, est incontestablement l’un des chefs-d’œuvre de l’histoire de la littérature latino-américaine et l’un des textes emblématiques du « Boom » des années soixante. Vision décharnée de la vie liméenne, le roman a suscité, dès sa publication, des polémiques et des scandales. Violence des rapports humains, techniques narratives envoûtantes, structure emboîtée... La critique n’a pas cessé de se pencher sur cet ensemble de sujets qui constituent le point de départ d’un des...

Las cartas del Boom

Libro Las cartas del Boom

EL BOOM EN PRIMERA PERSONA (DEL PLURAL) Cuatro de los más grandes autores contemporáneos en español a través de su correspondencia compartida. «La obra de García Márquez es incomprensible sin la de Cortázar, y la de Cortázar es incomprensible sin la de Vargas Llosa, y se establece toda una red que corresponde a algo muy real. Porque yo sé que cada uno de nosotros es muy consciente de lo que están haciendo los demás». Carlos Fuentes, 1968 «Este libro reúne, por primera vez, la correspondencia entre los cuatro principales novelistas del Boom latinoamericano: Cortázar, Fuentes,...

A la deriva

Libro A la deriva

A la deriva es la aventura de Jean Folantin, un "Ulises de las tabernas", en palabras de Maupassant, abocado a deambular aburrido por el París decadente de fin de siglo, donde no encuentra "más que mujerzuelas, bobos y maliciosos, carne de mala calidad y vino peleón", como escribió su contemporáneo Remy de Gourmont. Esta obra secreta de Huysmans prefigura el absurdo de la literatura del siglo XX, como supieron ver dos de sus más ilustres discípulos, Paul Valéry y Georges Perec. Su fórmula: toques de spleen baudeleriano, una buena colección de imágenes grotescas, humor, pesimismo y...

Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas

Libro Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas

El presente libro, más que una mera recopilación de artículos, es el resultado de una cuidada selección de los textos que Quim Monzó escribió entre los años 2001 y 2004-antes y después de la guerra de Irak-que conforma un libro coherente y unitario, una crítica lúcida y despiadada de la triste, y quién sabe si irremediable, llegada al poder del imperio de la plastilina. "Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas" es una jocosa denuncia de la incongruencia del gremio político, de la superchería y la impostación de una buena parte de la vida pública, y del dominio de las...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas