Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Frida Kahlo

Resumen del Libro

Libro Frida Kahlo

Cuando Frida Kahlo muere Diego Rivera, marido, ex marido y viudo de Frida, le pide al poeta Carlos Pellicer que convierta la Casa Azul en un museo para que el pueblo de México pueda visitarla y admirar la obra de la artista. Pellicer seleccionó los cuadros de Frida que estaban en la casa, así como algunos dibujos, fotos, libros y cerámicas conservando los espacios tal cual los había adaptado el matrimonio para vivir y trabajar. El resto de los objetos, ropa, documentos, dibujos, cartas y más de seis mil fotografías que Frida reunió a lo largo de su vida, se guardaron en los baños convertidos en bodegas. Este formidable acervo estuvo oculto por más de medio siglo. Hace pocos años decidieron abrir las bodegas, armarios y baúles que lo resguardaban. El conjunto de imágenes fotográficas es un tesoro que desvela los gustos e intereses de la famosa pareja, no sólo en lo que cuentan las imágenes sino también en las anotaciones al margen, y permite especular en torno a sus fobias y atracciones, incluso es posible documentar sus orígenes familiares. La fotografía para Frida siempre estuvo presente, su padre Guillermo Kahlo fue uno de los grandes fotógrafos de principios del siglo XX mexicano, de él conservó algunas imágenes de arquitectura colonial y un buen número de autorretratos. En la colección de Frida hay una lista de grandes fotógrafos: Man Ray, Brassaï, Martin Munkacsi, Pierre Verger, George Hurrel, Tina Modotti, Edward Weston, Manuel y Lola Álvarez Bravo, Gisèle Freund y muchos otros, entre ellos la propia Frida Kahlo. Es probable que ella hiciera varias de las fotos de la colección, aunque estamos seguros de su autoría sólo en unas cuantas que decidió firmar en 1929.

Información del Libro

Titulo Alternativo : sus fotos

Total de páginas 522

Autor:

  • Pablo Ortiz Monasterio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

58 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Ortiz Monasterio

Pablo Ortiz Monasterio es un reconocido escritor, poeta y ensayista mexicano, cuyo trabajo abarca diversas disciplinas artísticas y literarias. Nació el 28 de marzo de 1942 en la ciudad de México y desde temprana edad mostró un interés notable por la literatura. Su formación académica y personal se vio influenciada por un entorno cultural rico en tradiciones y movimientos literarios.

Ortiz Monasterio estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se empapó de la obra de grandes autores mexicanos y universales. A lo largo de su carrera, ha combinado su amor por la poesía con el ensayo, explorando temas como la identidad, la memoria y el tiempo. Su estilo es característico por una construcción cuidadosa del lenguaje y una profunda introspección en sus escritos.

A lo largo de su vida, Pablo ha publicado numerosas obras, entre las que destacan "Las obras del viento", "Los ojos del mundo" y "El viaje del corazón". Su poesía, a menudo reflexiva y melancólica, le ha valido el reconocimiento en diversos círculos literarios y ha sido traducida a varios idiomas, ampliando así su repercusión internacional.

Además de su trabajo como poeta y ensayista, Ortiz Monasterio ha incursionado en el ámbito de la fotografía, utilizando este medio como una extensión de su visión artística. Su obra visual ha sido exhibida en galerías y museos, enriqueciendo su legado como creador multidisciplinario. También ha sido un activo promotor de la literatura en México, participando en Ferias del Libro y talleres de escritura, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores.

Un elemento distintivo de su obra es su exploración de la memoria personal y colectiva. A través de sus escritos, Ortiz Monasterio invita a sus lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias y la manera en que estas se entrelazan con la historia de su país y del mundo. Este enfoque le ha permitido conectar profundamente con su audiencia, creando un diálogo entre su obra y las vivencias de quienes la leen.

A lo largo de su carrera, Pablo Ortiz Monasterio ha recibido varios premios y honores que reconocen su contribución a la literatura mexicana. Su legado literario continúa influyendo en escritores contemporáneos y su voz sigue resonando en el panorama literario, tanto en México como en el extranjero.

Con una obra rica y diversa, Pablo Ortiz Monasterio se ha consolidado como una figura fundamental en la literatura del siglo XX y XXI, y su impacto se siente no solo a través de sus publicaciones, sino también en su compromiso con la difusión de la cultura y la promoción de la literatura como un medio de expresión y reflexión.

Más libros en la categoría Educación

La camarera / The Waitress

Libro La camarera / The Waitress

Katie Simmonds quiere ser psicopedagoga. La semana pasada quería ser profesora y la anterior, directora de cine. A Katie no le faltan aspiraciones, pero ninguna de ellas consiste en ser camarera. Desgraciadamente, Katie Sim-monds es camarera. Con unos clientes que solo le causan disgustos, un sueldo miserable y un jefe que parece salido del Infierno, la vida de Katie no es como la había planeado. Y sus problemas no se limitan a lo profesional. Sin embargo, justo cuando cree que las cosas no pueden ir a peor, el café en el que trabaja pasa a manos del último hombre del mundo con el que...

Introducción al análisis de estructuras lingüísticas en corpus

Libro Introducción al análisis de estructuras lingüísticas en corpus

No. 124: INTRODUCCION AL ANALISIS... Introduce al lector en la estructuración formal de la lengua oral y escrita. A diferencia de los planteamientos tradicionales y siguiendo el ejemplo de los modelos mas innovadores, esta propuesta se basa en una aproximación completamente semántica en donde la estructura se fundamenta en lo que comunicamos a través de las lenguas: los significados.

EXPLICACIÓN DEL TÍTULO II: DE LA CORONA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA OPOSITORES

Libro EXPLICACIÓN DEL TÍTULO II: DE LA CORONA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA OPOSITORES

La Constitución Española está presente en prácticamente todas las oposiciones, constituyendo un documento de gran valor e importancia. Al tener una extensión considerable, muchas veces supone un problema para los opositores. Se ven abrumados ante la idea de memorizar tantos títulos y capítulos. Por eso, cualquier opositor tiene que aprender cómo estudiar la Constitución Española para oposiciones. Ante el actual panorama laboral, ser funcionario se ha convertido en la meta de muchos. Opositar se ha convertido en una exigente labor que requiere gran sacrificio y constancia....

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas