Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

San José

Resumen del Libro

Libro San José

Esta obra es fruto de muchos años de investigación en las mejores bibliotecas especializadas sobre san José. El resultado es una visión exhaustiva que pretende actualizar el significado de san José en nuestros días, teniendo en cuenta la Biblia, la Tradición, la doctrina del magisterio y de los teólogos, la liturgia y la piedad popular. Ante todo, trata de conocer con detalle al propio san José como trabajador, esposo, padre y educador. Después expone de qué manera ilumina san José las cuestiones actuales de la familia y de la figura del padre, tan cuestionada en esta sociedad. Finalmente, muestra cómo nos ayuda san José a entender las facetas nuevas del misterio de Dios, en cuya encarnación no sólo asumió la realidad de Jesús, sino que además fue “asumida” la paternidad humana de José (Redemptoris custos, 21). Para ello hay que tener en cuenta que san José no nos legó ni una sola palabra. Sólo tuvo sueños: unos sueños de los que él hacía caso incluso sin entenderlos. Su lenguaje era otro: san José hablaba con las manos en la carpintería: con los brazos, cargando con su hijo: con los pies, caminando hacia el exilio: con el amor, permaneciendo junto a María... “Me complazco –dice Paulo Coelho en el prólogo– en la idea de que la mesa en la que Jesús consagró el pan y el vino habría sido hecha por José, porque allí habría quedado impresa la huella de la mano de un carpintero anónimo que se ganaba la vida con el sudor de su rostro y, precisamente por ello, permitía que los milagros se manifestaran”. LEONARDO BOFF ha sido siempre profesor de teología, de filosofía, de espiritualidad y de ecología. Trabajó durante más de veinte años con un pie en la academia y otro en los medios pobres. De esta combinación nació la teología de la liberación que él, junto con otros, ayudó a formular. Siempre se dejó iluminar por san Francisco y santa Clara, paradigmas de una nueva humanidad tierna y fraterna. Actualmente asesora comunidades de base, da cursos en universidades de todo el mundo y escribe con asiduidad. Es autor de más de ochenta libros.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Padre de Jesús en una sociedad sin padre

Total de páginas 200

Autor:

  • Leonardo Boff

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

57 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Boff

Leonardo Boff, nacido el 14 de diciembre de 1938 en Concordia, Brasil, es un destacado teólogo, filósofo y escritor brasileño. Con una formación inicial en la orden franciscana, Boff se convirtió en un prominente defensor de la teología de la liberación, una corriente que busca unir la fe cristiana con la lucha por la justicia social y los derechos humanos. Su obra ha influido en movimientos sociales tanto en Brasil como en el resto de América Latina.

En 1967, Boff fue ordenado sacerdote y comenzó a involucrarse activamente en la vida social y política de su país. Durante las décadas de 1970 y 1980, se convirtió en una figura central en los debates sobre la relación entre la religión y la política en América Latina, especialmente en el contexto de las dictaduras militares que asolaban la región. Su enfoque en la liberación de los oprimidos y su defensa de los derechos humanos lo llevaron a chocar con la jerarquía de la Iglesia católica, lo que culminó en su condena en 1985 por parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe, liderada en ese entonces por el cardenal Joseph Ratzinger, quien más tarde se convertiría en el Papa Benedicto XVI.

A pesar de esta reprimenda, Boff continuó su trabajo intelectual y social. Publicó numerosos libros que abordan temas de espiritualidad, ecología, y filosofía. Entre sus obras más influyentes se encuentran "Teología de la liberación: Perspectivas" y "Ecología: grito de la tierra, grito de los pobres", donde expone su visión del mundo y la interconexión entre la crisis ambiental y la pobreza.

Uno de los conceptos más relevantes que Boff ha introducido en su obra es la idea de la «cuidado», que enfatiza la importancia de cuidar del planeta y de los seres humanos. En su enfoque, la espiritualidad está intrínsecamente relacionada con la naturaleza y la justicia social, haciendo eco de una visión holística del ser humano en el contexto del cosmos.

Con un fuerte compromiso con el medio ambiente, Boff ha sido un pionero en la discusión sobre la sostenibilidad y la ética ecológica. Su libro "La madre tierra: fin de una civilización" destaca la necesidad de cambiar nuestra relación con la naturaleza y reflexiona sobre la crisis ambiental contemporánea.

A lo largo de su vida, Leonardo Boff ha sido un orador y activista incansable, participando en conferencias y encuentros internacionales. Ha colaborado con diversas organizaciones sociales y ambientalistas, promoviendo el diálogo interreligioso y la justicia social. Su legado perdura en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de teólogos, activistas sociales y ecologistas.

En reconocimiento a su contribución en favor de los derechos humanos y la defensa del medio ambiente, Boff ha recibido diversos premios y ha sido invitado a formar parte de múltiples foros internacionales. A día de hoy, sigue siendo una voz relevante en la discusión sobre la espiritualidad y la ética contemporánea, animando a las personas a reflexionar sobre su papel en el mundo y la necesidad de construir un futuro más justo y sostenible.

La vida y obra de Leonardo Boff son un testimonio del poder de la fe en la búsqueda de justicia y paz en un mundo marcado por la desigualdad y la crisis ambiental. Su visión integral sobre la vida humana y el respeto por la creación continúan inspirando a muchos en la lucha por un mundo mejor.

Más libros en la categoría Educación

Primero, lo primero de Stephen R. Covey (Análisis de la obra)

Libro Primero, lo primero de Stephen R. Covey (Análisis de la obra)

en50MINUTOS.es te ofrece un análisis rápido y conciso de Primero, lo primero de Stephen R. Covey, una obra revolucionaria con más de dos millones de ejemplares vendidos. Si quieres descubrir en un tiempo récord cómo mejorar tu calidad de vida y alcanzar todas tus metas, ¡en50Minutos.es te lo pone fácil! ¡Comienza hoy mismo a ampliar tus horizontes con en50MINUTOS.es! En tan solo 50 minutos, este libro te aportará: • Los trucos para jerarquizar tus prioridades, determinar qué es realmente importante en cada momento y lograr alcanzar todas tus metas sin perder el tiempo • Los...

Emociones e inteligencia social

Libro Emociones e inteligencia social

¿Son compatibles la razón y los sentimientos? ¿Cuál de los dos vence cuando se enfrentan? ¿Es posible lograr un equilibrio entre ambos? ¿Somos seres racionales o sentimentales? ¿Por qué cuesta tanto controlar las emociones? ¿Tomamos las decisiones razonando o arrastrados por la emotividad? ¿Controlan mejor las emociones los hombres o las mujeres? ¿Influyen las emociones en la inteligencia? Nada nos hace sentir tan humanos como las emociones, tan humanos y tan dependientes, ya que cuando un sentimiento poderoso nos invade ocupa casi todo el espacio de nuestra mente y consume buena...

Diagnóstico Y Educación de Los Más Capaces

Libro Diagnóstico Y Educación de Los Más Capaces

La educación de los más capaces no es un tema nuevo. Los grandes pensadores y educadores se vienen interesando por él desde siempre. Sin embargo, sí son nuevas determinadas coordenadas como: un panorama científico renovado acerca de la alta capacidad y el talento, una reciente legislación escolar sobre los alumnos con «sobredotación intelectual» y una matizada sensibilidad social nacional y supranacional hacia sus necesidades educativas. Ello obliga a considerar en profundidad su educación, huyendo de planteamientos simplistas y de estereotipos. Esta obra avanza en esa dirección y...

El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco

Libro El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco

El tema que trata este libro persigue dos objetivos principales. Por una parte, estudiar los saberes en el Renacimiento y en el Barroco, acercándose, entre otros autores, a Werner Rolewinck, Alfonso de la Torre, Pico de la Mirándola, Tomás Moro, Francisco de Vitoria y la escolástica, el Brocense, Montaigne, Descartes-San Agustín, Sebastián Izquierdo, Hobbes, hasta llegar a Leibniz. Y, por otra, elaborar una teoría de los saberes, esto es, considerarlos como modelos de significación y de ordenación del mundo, que van configurando Europa y la modernidad europea. Así este libro...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas