Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Fenómenos de circo

Resumen del Libro

Libro Fenómenos de circo

En este circo podrán contemplarse el extraño caso de la novela enana, acróbatas que dan saltos mortales fuera de la realidad, humanos amaestrados, malabaristas de verbos y un ángel trapecista. En este circo se verán seres mitológicos contratados a regañadientes y personajes que se equivocaron de género literario. Los lectores se morderán los labios con el difícil equilibrio del amor, el drama del payaso, el increíble origen de la vida y la espeluznante sociedad del espectáculo. Y no, no hará falta que “pasen y vean” porque ya sospecharan que la vida es circo. Ana María Shua cuestiona, una vez más, los límites convencionales de la narración en esta colección de microrrelatos que se articulan a través de la metáfora del circo, de sus oficios, sus monstruos, sus animales y su historia. La autora argentina, máxima exponente del género, presenta con sutil lirismo y punzante sentido del humor el destino del ser humano y nos permite mirar de frente, como en la arena circense, la desafiante y extraña realidad.

Información del Libro

Total de páginas 190

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

72 Valoraciones Totales


Biografía de Ana María Shua

Ana María Shua es una escritora, narradora y poeta argentina, nacida el 21 de noviembre de 1951 en Buenos Aires. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a convertirse en una de las voces más reconocidas de la literatura contemporánea en lengua española. A lo largo de su carrera, ha escrito una amplia variedad de géneros, que incluyen novelas, cuentos, ensayos y literatura infantil.

La infancia de Ana María Shua estuvo marcada por la lectura y la escritura. A los 16 años, comenzó a publicar sus primeros relatos, pero su debut formal como escritora se produjo en 1970 con la publicación de su primer libro de cuentos “Los cuentos de la abuela Amelia”. Desde entonces, su producción literaria no ha cesado, consolidándose como un referente en el ámbito de la narrativa breve.

Shua ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria. Entre ellos destaca el Premio Nacional de Literatura en 1980, así como el Premio Konex de Platino en 2004. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz y estilo lleguen a un público internacional.

Su escritura se caracteriza por un estilo directo y preciso, donde la economía de palabras y la construcción de personajes complejos son elementos recurrentes. Ana María Shua aborda en sus obras temas como la identidad, la memoria, la familia y las relaciones humanas, siempre con un enfoque que invita a la reflexión.

Una de las características más destacadas de su obra es su habilidad para combinar la fantasía con la realidad, lo que confiere a sus narraciones un aire de magia y profundidad. Su obra más reconocida, “La Casa de Adela”, es un ejemplo de esta combinación, donde la vida cotidiana se entrelaza con elementos extraordinarios.

Además de su labor como escritora, Ana María Shua ha trabajado como profesora y tallerista de escritura creativa, dedicando parte de su tiempo a la enseñanza y el fomento de las nuevas voces literarias. Su pasión por la literatura se evidencia en su compromiso por ayudar a otros a encontrar su propia voz.

En la literatura infantil, Shua ha logrado un notable reconocimiento. Su obra “Cuentos de la selva”, por ejemplo, ha cautivado a los más pequeños, transmitiendo valores y enseñanzas a través de historias entretenidas y conmovedoras. Esta faceta de su carrera destaca la versatilidad y riqueza de su producción literaria.

En cuanto a su estilo personal, Ana María Shua ha expresado en varias ocasiones su fascinación por los micro relatos, formato que ha explorado con éxito en diversas publicaciones. Sus “Microcuentos” son ejemplos notables de cómo se puede contar una historia completa en pocas líneas, lo que demuestra su maestría en la narrativa breve.

A lo largo de su carrera, Ana María Shua ha dejado una huella indeleble en la literatura argentina y latinoamericana. Su capacidad para conmover y hacer reflexionar al lector la establecen como una autora imprescindible, cuyas obras seguirán siendo leídas y disfrutadas por futuras generaciones.

Por su aporte literario y su compromiso con la cultura, Ana María Shua es considerada una de las figuras más importantes del panorama literario actual. Su obra continúa creciendo, y su legado literario seguirá inspirando a nuevos escritores y lectores en todo el mundo.

Otros libros de Ana María Shua

Hija

Libro Hija

“¿Era Natalia objetivamente tan hermosa como su madre suponía? ¿Cómo era, en realidad, su hija?, se preguntaba Esmé” Guido y Esmé son un matrimonio joven y tal vez idealista cuando una dictadura atroz se instala en la Argentina y empieza a diezmar a otros tan jóvenes como ellos. Aunque no son militantes, con la muerte de la hermana de Esmé como detonante, deciden partir al exilio. Los espera un París que para ellos está lejos de ser una fiesta: como tantos otros latinoamericanos, ahora son sudacas. A fuerza de pequeños negocios, siempre en el límite de la legalidad, consiguen...

Los amores de Laurita

Libro Los amores de Laurita

"Laura ahora sí quiso sacarse el vestido y se amaron como los incas dibujados en las vasijas arqueológicas y como los japoneses de ciertos grabados antiguos y como los árabes de las Mil y Una Noches y sobre todo, como un muchacho y una chica argentinos, universitarios, de clase media, en una casa vieja de la calle San Nicolás." Laurita es una chica como casi todas, tironeada por mensajes contradictorios y tabúes de todo tipo. En la búsqueda de una identidad, va de amor en amor, de un hombre a otro, del presente al pasado, de la fantasía a la realidad. Sus circunstancias son a la vez...

Tres hormigas valientes

Libro Tres hormigas valientes

En un día de sol en la llanura, mamá jirafa caminaba preocupada alrededor de los árboles, buscando hojas tiernas para su hija la jirafita. Ana María Shua, una autora que nos hace descubrir nuevos mundos, llenos de aventuras.

Más libros en la categoría Educación

Aprendiendo a correr con autonomía

Libro Aprendiendo a correr con autonomía

: La carrera a pie es una actividad habitual en las sesiones de EF de todo el mundo, asi como una manifestacion de la motricidad humana tan habitual y cotidiana que forma parte de gran parte de los juegos y practicas deportivas humanas. En cambio, suele ser una de las actividades que mas odian nuestros alumnos. La finalidad de esta propuesta es que los alumnos aprendan a correr a ritmo de un modo agradable y comodo, de modo que adquieran la suficiente competencia motriz como para disfrutar de la carrera a pie y saberla aplicar de forma logica y adecuada a lo largo de toda su vida.

Tu Nutrición Verdadera

Libro Tu Nutrición Verdadera

TU NUTRICIÓN VERDADERA: un guia simple con herramientas prácticas para encontrar tu libertad y paz interior. ***EL LIBRO QUE DEBES LEER PARA APRENDER A RESPIRAR DE FORMA CONSCIENTE Y RECORDAR QUIEN ERES*** Este libro te enseña Como practicar de forma efectiva la respiracion consciente, Como reconocer el instante presente Como elevar tu autoestima Como cambiar tu estado vibratorio de forma eficaz Como reconocer tu ritmo interior para tener mas disciplina Como focalizar la energia en lo que sientes,para generar la realidad que quieres Como disolver la culpa y sentir paz interior.

LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL. Análisis práctico y formularios de aplicación

Libro LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL. Análisis práctico y formularios de aplicación

La reforma del Código Penal -por medio de la Ley Orgánica 15/2007, de 30 de noviembre, en materia de seguridad vial- fue uno de esos hitos legislativos en los que el ciudadano percibe más que nunca la potencial peligrosidad de su conducta por el uso indebido de un instrumento tan familiar y diario como son los vehículos a motor.Estar correctamente informados sobre el alcance y las consecuencias de esta reforma debe, además, interesar no sólo a los usuarios sino especialmente a los profesionales de los diferentes sectores sociales, económicos y jurídicos para los que -tanto la...

Interpretar. De la comprensión previa a la explicación de los acontecimientos

Libro Interpretar. De la comprensión previa a la explicación de los acontecimientos

Interpretar es plantearse preguntas para atribuirle significado a los acontecimientos. Es un procedimiento intelectual que comporta autocontrol y consciencia respecto a nuestros propios puntos de vista. El acto de comprender está siempre contextualizado.Se puede comprender sin interpretar; es decir, sin atribución de sentido. No se puede interpretar sin comprender.Este texto examina el desarrollo de la hermenéutica y considera sus posibles aplicaciones en el campo educativo. Toma sobre todo como referencia la figura y la obra de Gadamer, para quien "la forma propia del diálogo" reside en...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas