Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La evaluación del área de música

Resumen del Libro

Libro La evaluación del área de música

Este libro propone unos puntos de reflexión sobre la evaluación de la asignatura de música, válidos tanto para la enseñanza primaria y secundaria como para los estudios musicales, fundamentados en el marco curricular. Este marco curricular se ha desarrollado a partir de la experiencia con los alumnos y alumnas y ha sido contrastado con la opinión de pedagogos y maestros de música.

Información del Libro

Total de páginas 90

Autor:

  • M. Antònia Pujol I Subirà

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

78 Valoraciones Totales


Biografía de M. Antònia Pujol I Subirà

M. Antònia Pujol i Subirà es una figura prominente dentro de la literatura catalana contemporánea, reconocida por su versatilidad y su contribución al ámbito literario y educativo. Nacida en Catalunya, su trayectoria literaria se caracteriza por un profundo compromiso con la lengua y la cultura de su región. Pujol i Subirà ha cultivado una rica carrera como escritora, traductora y profesora, destacándose en diversos géneros narrativos y ensayísticos.

Desde muy joven, Pujol i Subirà mostró un gran interés por las letras y la educación. Su pasión por la literatura la llevó a estudiar Filología Catalana, lo que le proporcionó una sólida base teórica y práctica que posteriormente aplicaría en su obra. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros que incluyen novelas, cuentos y ensayos, todos ellos impregnados de un estilo distintivo que mezcla la tradición literaria con la innovación.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para explorar temas complejos relacionados con la identidad, la memoria y el patrimonio cultural. En sus relatos, Pujol i Subirà suele abordar la vida cotidiana en Catalunya, así como las transformaciones sociales que ha experimentado su tierra a lo largo de los años. Esto le ha valido el reconocimiento tanto de la crítica como del público lector.

Además de su labor como autora, M. Antònia Pujol i Subirà ha sido una activa promotora de la literatura catalana. Ha participado en diversos encuentros literarios y ferias de libros, donde ha defendido la importancia de la lengua catalana y su lugar en el panorama literario internacional. Su compromiso con la lengua no solo se refleja en su obra, sino también en su labor como traductora, donde ha contribuido a llevar la literatura catalana a otros idiomas, ampliando su audiencia.

En el ámbito educativo, ha ejercido como profesora en diferentes instituciones, donde ha inspirado a nuevas generaciones de lectores y escritores a apreciar y valorar la riqueza de la literatura catalana. Su enfoque pedagógico resalta la importancia de la literatura como herramienta de identidad y comprensión cultural.

El reconocimiento a su labor no se ha hecho esperar; ha recibido varios premios literarios a lo largo de su carrera, lo que atestigua la calidad y el impacto de su obra. Pujol i Subirà es considerada una voz esencial en la literatura actual, destacándose por su dedicación a la lengua catalana y su capacidad para conectar con los lectores a través de historias que resuenan en sus propias experiencias.

En síntesis, M. Antònia Pujol i Subirà es una figura clave en el panorama literario catalán moderno. Su compromiso con la cultura, la lengua y la educación la convierte en un referente para futuras generaciones y un ejemplo de cómo la literatura puede ser un vehículo para la reflexión, la identidad y la transformación social.

Más libros en la categoría Educación

Educar los sentimientos

Libro Educar los sentimientos

Este libro no pretende sustituir la razón por los sentimientos, sino mostrar el modo de armonizar mente y corazón. En definitiva: unir lo que quiero y lo que debo. Resulta patente que muchas personas con un alto coeficiente intelectual (CI), pero con escasas aptitudes emocionales, se manejan en la vida mucho peor que otras de modesto CI pero que han sabido educar bien sus sentimientos. Parece claro que un elevado CI no constituye, por sí solo, una garantía de éxito profesional, y mucho menos de una vida acertada y feliz. La educación de los sentimientos comprende habilidades como el...

Freud

Libro Freud

Leer este libro es entrar en el mundo de Sigmund Freud como nunca se había hecho antes: su familia, su ciudad, sus problemas profesionales, su larga, tortuosa y extraordinariamente fructífera vida. Le vemos trabajar en la época de la decadencia del liberalismo, entre los horrores de la guerra, las dificultades de la paz, la subida al poder de Hitler y la caída de Austria. Se presenta ante nosotros elaborando y revisando unas teorías que harían época. Estamos allí con él cuando da a luz dolorosamente a todos sus descubrimientos, fascinado por los problemas que él mismo se plantea,...

Autismos. Estrategias de intervención entre lo clínici y lo educativo

Libro Autismos. Estrategias de intervención entre lo clínici y lo educativo

El autismo es plural. Los síntomas del autismo se manifiestan de formas diferentes en personas diversas. Las trayectorias y caminos que transitan también son variados. Personas distintas entre sí, originales, que se resisten al uniforme estático y unívoco de las etiquetas. En este libro se presentan programas, modalidades de intervención, formas de enseñar para mejorar las prácticas de maestros, terapeutas, familias. Ideas que encuentran su origen en investigaciones sistemáticas y rigurosas, en nuevos desarrollos teóricos, pero también en sueños que han motorizado cambios y nuevas ...

Paseos por Málaga

Libro Paseos por Málaga

ENRIQUE DEL PINO nació en Málaga. Es escritor en el sentido más amplio, pues su obra está repartida por todos los campos creativos, ya como novelista, historiador, autor teatral, ensayista y poeta. Está licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Málaga. Autor independiente no adscrito a ninguna escuela o corriente al uso, en su estilo destaca la pulcritud conceptual, ello desde sus primeros libros, allá por los setenta. En los tiempos que corren, ya saben los lectores de Almuzara, desde la publicación de su Diccionario del habla malagueña en 2006, su Historia General de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas