Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Etnología y costumbres populares de Salvacñete

Resumen del Libro

Libro Etnología y costumbres populares de Salvacñete

En esta nueva publicación, Etnología y costumbres populares de Salvacañete, el autor hace una crónica de la vida rural a lo largo de los siglos partiendo de sus propias vivencias, de las entrevistas realizadas a los más viejos del lugar y de la investigación minuciosa de aspectos que constituían la vida de este pueblo de la Serranía de Cuenca, encrucijada de los antiguos Reinos de Castilla, Aragón y Valencia que se unen en él en la famosa Cruz de los tres Reinos. Es un homenaje del autor a todas las generaciones de salvacañeteros que nos legaron unas formas de vida, unas costumbres y unas tradiciones unidas a la tierra que les vio nacer, en aldeas, rentos y caseríos, o en la propia localidad, e influidas por la situación de paso de nuestro pueblo. Aquí están incluidos los aspectos etnológicos y costumbristas de nuestro pueblo Salvacañete y de otros muchos pueblos de las antiguas Tierras de Moya, su vida cotidiana a lo largo de muchos años, la cultura heredada de otras generaciones y las formas de vida en nuestra tierra a lo largo de los siglos. Es un homenaje a las gentes que fueron capaces de conservarla y transmitirla como algo muy importante de su pueblo y de su tierra y que dejaron su impronta personal en los trabajos del campo, en la ganadería, en la explotación de los bosques, en viviendas y otras construcciones del mundo rural, en los juegos, en las fiestas y tradiciones, en las relaciones con otros pueblos de la comarca y en definitiva en su vida cotidiana. Me daré por satisfecho ,si al menos he contribuido a que muchos aspectos contenidos en esta publicación sean conocidos y no se pierdan pues son herencia de generaciones anteriores que supieron conservarlos y transmitirlos como cultura propia de su pueblo al que se entregaron con dedicación y entrega.

Información del Libro

Total de páginas 596

Autor:

  • Mariano López Marín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

15 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano López Marín

Mariano López Marín, conocido artísticamente como Mariano José de Larra, fue un destacado escritor y periodista español del siglo XIX, nacido el 24 de marzo de 1809 en Madrid. Su vida y obra han dejado una huella profunda en la literatura y el pensamiento español, convirtiéndose en un referente del romanticismo en España.

Desde joven, Larra mostró una gran inclinación por la literatura y el periodismo. A los 17 años, comenzó a colaborar en diversas publicaciones, lo que le permitió examinar la realidad social y política de su tiempo. Su talento como escritor fue reconocido rápidamente, y se convirtió en una figura prominente en el ámbito literario de su época.

Una de las características más notables de la obra de Larra es su estilo crítico y analítico. A través de sus ensayos y artículos periodísticos, abordó temas como la política, la cultura y la sociedad española, reflexionando sobre la identidad nacional y el papel que la literatura debía desempeñar en la construcción de una sociedad más justa y moderna. Su enfoque directo y provocador marcó un precedente en el periodismo español.

  • Obras Destacadas:
    • Artículos de Larra: Una recopilación de sus escritos periodísticos, donde se pueden apreciar su aguda crítica social.
    • La nochebuena de 1835: Un relato que revela las inquietudes y conflictos de su tiempo.
    • El doncel de don Enrique el Doliente: Una de sus obras más conocidas, que refleja su interés por la historia y la literatura romántica.

La vida personal de Larra estuvo marcada por varias tragedias. A pesar de su éxito profesional, enfrentó numerosas dificultades en su vida privada, incluyendo un matrimonio fallido que lo llevó a sufrir una profunda depresión. Esta angustia personal se reflejó en su escritura, donde a menudo exploraba temas de la soledad, el desengaño y la búsqueda de la identidad.

Un aspecto importante de su legado es su contribución al romanticismo español. Larra fue uno de los primeros en introducir y promover las ideas románticas en la península, influenciando a una generación de escritores y pensadores. Su capacidad para combinar la crítica social con la emoción romántica le permitió captar la atención de un público amplio y diverso, asegurando su lugar en la historia literaria de España.

Mariano López Marín falleció el 13 de febrero de 1837 a la edad de 27 años, un hecho trágico que dejó un vacío en la literatura española. A pesar de su corta vida, su obra ha perdurado a lo largo de los años, y su influencia se puede ver en muchos autores posteriores que continuaron su legado de crítica social y literaria. En reconocimiento a su contribución a la literatura y el periodismo, Larra sigue siendo una figura estudiada y admirada en la literatura española, considerado un precursor del realismo y un faro para futuras generaciones de escritores.

En resumen, la vida y obra de Mariano López Marín son un testimonio de la lucha por la identidad cultural y la crítica social en un período de transformación en España. Su legado continúa inspirando a escritores y lectores, y su impacto en la literatura española es innegable.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

La ceca de Ilduro

Libro La ceca de Ilduro

This book is exclusively devoted to the mint of Ilduro, its main goal being to study not only the issues produced by the workshop in detail, but also the role that this coinage had in the monetarization of a changing society, that of the Laietani, which had never previously needed to use coinage.

Arte y parte en la sociedad del espectáculo

Libro Arte y parte en la sociedad del espectáculo

El Forum Deusto ofrece en el presente volumen las conferencias impartidas durante el año 2004 en este ciclo dedicado al arte, la cultura y la comunicación. Somos arte y parte de la sociedad del espectáculo, de ahí que el Forum Deusto haya abordado este año diferentes aspectos de esa implicación.

El otro sexo del dragón

Libro El otro sexo del dragón

La autora, profesora titular de Lengua y Cultura China, así como Directora del Centro de Estudios de Asia Oriental en la Universidad Autónoma de Madrid, ofrece un apasionante recorrido a través de la historia de China, con las mujeres como protagonistas. Analiza la posición de las mujeres en la sociedad y en la cultura china, desde los tiempos imperiales hasta nuestros días. Estudia también la imagen que de ellas se ha presentado en el ámbito literario y su propio trabajo como escritoras, adentrándose en las claves necesarias para comprender la trayectoria del feminismo chino en su...

Jaulas

Libro Jaulas

¿Acaso no es la jaula la metáfora perfecta para la condición humana? ¿Qué se necesita para escapar?

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas