Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Mañana o pasado

Resumen del Libro

Libro Mañana o pasado

Jorge Castañeda nos ofrece el análisis más profundo que se ha hecho en los últimos años sobre el carácter de México. Jorge G. Castañeda devela el rostro enigmático de México, con hondas cicatrices y un gesto que va del escepticismo a la ironía, del resentimiento al desprecio. El autor nos ofrece aquí el análisis más profundo que se ha hecho en los últimos años sobre el carácter de México. Sustentado por un estudio riguroso de filósofos, historiadores, economistas y demás intelectuales que han expresado su fervor o contrariedad por México, así como por las reflexiones de extranjeros que han visto en ese país a una nación marcada por la hospitalidad o la barbarie, Castañeda nos advierte sobre las idiosincrasias de los mexicanos. Por las deducciones implacables sobre la realidad moderna mexicana, afiladas por la ironía en la crítica y el reconocimiento de sus zonas más oscuras y dolorosas, Mañana o pasado es, sin duda, la obra imprescindible para entender el México contemporáneo.

Información del Libro

Titulo Alternativo : El misterio de los mexicanos

Autor:

  • Jorge G. Castañeda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

64 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge G. Castañeda

Jorge G. Castañeda es un destacado político, académico y escritor mexicano, conocido por su labor en el ámbito de las relaciones internacionales y su postura crítica respecto a la política mexicana. Nacido el 2 de febrero de 1953 en la Ciudad de México, Castañeda proviene de una familia influyente, ya que su padre, Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa, fue un notable diplomático y su madre, Margarita González, una reconocida intelectual.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura en Relaciones Internacionales. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos, donde continuó su formación académica en la Universidad de Harvard, donde recibió su maestría y un doctorado en Sociología.

Castañeda ha sido un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos en México. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el sector público y ha colaborado con varias instituciones académicas y de investigación. Su enfoque crítico hacia el gobierno mexicano ha sido una constante en su trayectoria, lo que le ha valido tanto el reconocimiento como la controversia.

En el ámbito político, Castañeda fue un protagonista clave en la campaña presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988, quien fue el primer candidato de la oposición en disputar la presidencia tras años de dominio de un solo partido en México. La derrota de Cárdenas marcó un hito en la historia política del país, y Castañeda se convirtió en un referente para la lucha a favor de la democracia y la apertura política.

Durante el gobierno de Vicente Fox, Castañeda fue nombrado Secretario de Relaciones Exteriores, cargo que ocupó desde 2000 hasta 2003. En este puesto, trabajó para fortalecer las relaciones de México con Estados Unidos y otros países, y promovió una política exterior más activa y comprometida en temas de migración, comercio y derechos humanos.

A lo largo de su carrera, Castañeda ha escrito varios libros que abordan temas de política, historia y relaciones internacionales. Entre sus obras más destacadas se encuentra "La frontera desnuda", donde analiza la complejidad de la relación México-Estados Unidos, y "El narco: la guerra fallida", en el que ofrece un análisis profundo del fenómeno del narcotráfico en México y sus implicaciones en la sociedad y política del país.

Además de su labor como escritor y político, Castañeda es un académico respetado. Ha sido profesor en varias universidades, tanto en México como en el extranjero, y ha participado en conferencias y foros internacionales donde ha expuesto sus ideas sobre la política mexicana y la situación mundial.

A lo largo de su vida, Jorge G. Castañeda ha sido un crítico constante de las políticas gubernamentales que considera ineficaces o perjudiciales para el desarrollo de México. Su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas lo ha llevado a ser un defensor de las reformas políticas y sociales que buscan mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

En resumen, Jorge G. Castañeda ha tenido un impacto significativo en la política y la academia en México. Su trayectoria está marcada por un compromiso con la democracia, los derechos humanos y una visión crítica de los problemas que enfrenta su país. A través de su trabajo como escritor, académico y político, ha contribuido a la discusión sobre el futuro de México y su posición en el contexto internacional.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Errancia

Libro Errancia

La experiencia judía latinoamericana de múltiples exilios, diásporas y migraciones podría contenerse en la palabra errancia. A través de las figuras de Isaac Goldemberg, José Emilio Pacheco, Margo Glantz y Marcos Aguinis, la autora de este volumen muestra de forma inédita cómo en el acto escritural de estos autores se inscribe en esta figura. Si bien cada una de las novelas analizadas plantea una errancia particular, hay un punto en común en estos textos, y es que la escritura se vuelve una búsqueda por los recovecos de la memoria, y es allí donde el autor judío latinoamericano...

La danza del cóndor y el águila

Libro La danza del cóndor y el águila

El llamado "despertar muisca" es un gran proyecto de las actuales comunidades y organizaciones para que su cultura y sus espacios de representación retornen al centro del campo etnopolítico de Colombia. Su principal desafío es sustentar su existencia como un actor étnico válido. Este libro analiza las fuerzas que concentran y tensionan a la comunidad en el logro de este reconocimiento identitario, al tiempo que conecta el pasado con el presente en el ejercicio de construir memoria y futuro.

Cómo conseguir chicas

Libro Cómo conseguir chicas

Joe Fernández es muchas cosas: empresario, astrólogo, músico, personalidad mediática... Pero sobre todo es un galán. Y desde ese lugar y con un sentido del humor poderoso, abre su caja de estrategias de seducción en un libro que es la contracara porteña y varonil de los trabajos de Alessandra Rampolla: un manual de levante hecho y derecho.

Ritualidad Y Cosmovisión En La Fiesta Patronal Del Señor Santiago En Juxtlahuaca (Mixteca Baja)

Libro Ritualidad Y Cosmovisión En La Fiesta Patronal Del Señor Santiago En Juxtlahuaca (Mixteca Baja)

En esta obra se pretende descubrir como se entrelazaron los símbolos religiosos cristianos y “paganos” en la fiesta patronal del Señor Santiago en Juxtlahuaca durante el Periodo Virreinal. Y como esto dio lugar a un significado simbólico diferente, en la percepción indígena de los santos cristianos a los que les ofrecían sangre de guajolotes u otros animales. Esta tradición se conserva y reproduce anualmente. Interpretamos la mentalidad religiosa y bélica de los indígenas ñuu dzavui del Virreinato, analizando la parafernalia de la celebración y especialmente los diálogos de la ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas