Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Bartolomé Carranza. Estudios Completos I

Resumen del Libro

Libro Bartolomé Carranza. Estudios Completos I

Los centenares de cartas en este tomo recogidas, versan sobre la crisis suscitada en España por la aparición de grupos protestantes, y dentro de ella, por el procesamiento por parte de la Inquisición española del Arzobispo de Toledo fray Bartolomé Carranza de Miranda. Si ninguna voz se levantó en defensa de los protestantes no son pocas voces las que se produjeron en defensa del Arzobispo. Quisieron hacerlehereje, como él diría, en primer lugar, el Inquisidor general y Arzobispo de Sevilla D. Fernando de Valdés. Otros muy notables y buenos conocedores del Arzobispo lo tuvieron por ortodoxo y víctima de quienes le quisieron mal. En el fondo, su causa, estudiada con profundidad, nos desvela una batalla no entre ortodoxia y heterodoxia, sino dos modos de entender la ortodoxia. Prevaleció la parte más reaccionaria del lado del poder, y a su vez, ésta determinó la historia de España para mucho tiempo. En boca de algún coetáneo, lo mejor era callar. Y calladas hasta hoy quedaron muchas voces que, por fin resuenan con fuerza en este epistolario que exhumamos para hacer justicia a Carranza. Y todo esto obliga a un arduo trabajo de texto y notas.

Información del Libro

Titulo Alternativo : El trauma nacional religioso de 1558-1559: estudio y epistolario

Total de páginas 586

Autor:

  • José Ignacio Tellechea Idígoras

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

37 Valoraciones Totales


Biografía de José Ignacio Tellechea Idígoras

José Ignacio Tellechea Idígoras nació en San Sebastián, España, en 1914. Reconocido como un destacado escritor, historiador y ensayista, su obra se ha centrado en la investigación y el estudio de la historia española, especialmente en lo que respecta a la Guerra Civil y el exilio español. Desde una edad temprana, demostró un interés profundo por la literatura y la historia, lo que lo llevó a emprender una carrera literaria que lo posicionaría como uno de los referentes en su campo.

Tellechea Idígoras realizó su formación académica en diversas instituciones, donde cultivó su pasión por la historia y la literatura. A lo largo de su vida, trabajó como profesor y colaboró en varias publicaciones, lo que le permitió compartir sus conocimientos y su visión sobre la historia de España. Su trabajo ha sido crucial para entender las complejidades del periodo histórico que le tocó vivir, particularmente la Guerra Civil Española (1936-1939) y el impacto del franquismo en la sociedad española.

Una de las contribuciones más significativas de Tellechea Idígoras fue su investigación sobre el exilio de los republicanos españoles después de la Guerra Civil. A través de sus escritos, abordó las experiencias de aquellos que fueron forzados a abandonar su país, así como las repercusiones culturales y sociales de este exilio. Se interesó por recoger las voces y testimonios de otros exiliados, creando un corpus de trabajo que busca preservar la memoria colectiva de un periodo doloroso en la historia de España.

En su faceta como narrador, Tellechea Idígoras también se aventuró hacia la ficción, explorando temas de identidad, memoria y pertenencia. Sus novelas y cuentos, aunque menos conocidos que sus ensayos, ofrecen una perspectiva rica y matizada sobre la experiencia humana en tiempos de conflicto. Tellechea Idígoras se ha ganado el reconocimiento no solo por su capacidad para narrar, sino también por su compromiso con la verdad histórica y su admiración por la cultura y las tradiciones españolas.

  • Obras destacadas:
    • “La revolución en la historia de España”
    • “Los caminos del exilio”
    • “Voces del silencio”
  • Temáticas abordadas:
    • Historia de España
    • Guerra Civil Española
    • Exilio y memoria histórica

A través de su prolífica carrera, Tellechea Idígoras ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo en pro de la memoria histórica y la literatura. Su lucha por hacer visibles las historias de aquellos que sufrieron las consecuencias de la Guerra Civil refleja su compromiso con la justicia y el reconocimiento de los derechos humanos. Falleció en 2002, dejando un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores e historiadores en España y más allá.

La obra de José Ignacio Tellechea Idígoras es un testimonio del impacto duradero de la historia en la narrativa contemporánea, y su vida representa un esfuerzo por mantener viva la memoria de un periodo crítico en la historia de España. Su dedicación a la escritura y la investigación ha ayudado a forjar un camino hacia la comprensión y la reflexión, necesario para todos aquellos que buscan entender el pasado a través de las voces de quienes lo vivieron.

Más libros en la categoría Historia

Proceso contra Bernardino de Valbuena, el comunero de Villalpando

Libro Proceso contra Bernardino de Valbuena, el comunero de Villalpando

En el año 2020 se cumple el quinto centenario de una revolución temprana de los inicios de la Edad Moderna en Europa: las Comunidades de Castilla. Esta guerra civil —otra más— enfrentó a las ciudades castellanas con Carlos V, el primer monarca de la dinastía de los Habsburgo en España. Dos proyectos políticos con puntos de vista diferentes en lo político, económico y social se disputaron el poder durante la crisis comunera. La nueva dinastía acercó a las coronas de Castilla y Aragón a una realidad imperial y paneuropea, muy distinta a la que habían conocido en el reinado de...

Homo Deus: Breve historia del mañana / Homo deus. A history of tomorrow

Libro Homo Deus: Breve historia del mañana / Homo deus. A history of tomorrow

Tras el éxito de Sapiens. De animales a dioses, Yuval Noah Harari vuelve su mirada al futuro para ver hacia dónde nos dirigimos. La guerra es algo obsoleto. Es más probable quitarse la vida que morir en un conflicto bélico. La hambruna está desapareciendo. Es más habitual sufrir obesidad que pasar hambre. La muerte es solo un problema técnico. Adiós igualdad. Hola inmortalidad. ¿Qué nos depara el futuro? Yuval Noah Harari, autor bestseller de Sapiens. De animales a dioses, augura un mundo no tan lejano en el cual nos veremos enfrentados a una nueva serie de retos. Homo Deus explora...

La nobleza española y sus espacios de poder (1480-1715)

Libro La nobleza española y sus espacios de poder (1480-1715)

En las últimas décadas han proliferado publicaciones colectivas que han puesto de manifiesto la extraordinaria capacidad adaptativa de la nobleza europea en periodos de crisis y cambios sociales, políticos, económicos o dinásticos. No obstante, han sido pocos los estudios colectivos dedicados a analizar la multiplicidad de espacios en los que los integrantes de la aristocracia hispana desarrollaron ámbitos de poder propios. El presente volumen pretende llenar este vacío a través de doce capítulos que muestran cómo los hombres y mujeres pertenecientes a la nobleza, desplegaron sus...

Hilvanando Emociones

Libro Hilvanando Emociones

Hilvanando Emociones es una obra en el que se puede observar que el conjunto de trabajos reunidos en esta obra da cuenta de las potencialidades y desafíos aún por abordar desde la óptica de las emociones para la aprehensión y comprensión de lo social en perspectiva situada. Viejos y nuevos temas, todos relacionados y concatenados en torno a las emociones son parte de un modelo de relaciones en que es posible distinguir una lectura política y desde el género, tanto desde la Historia, como de la Literatura y las Ciencias Sociales.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas