Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Modelo sistémico de evolución de Lean Construction, SLC-Emodel

Resumen del Libro

Libro Modelo sistémico de evolución de Lean Construction, SLC-Emodel

Lean en la construccion, Lean Constuction (LC), fue propuesta por el profe-sor Lauri Koskela en 1992, como resultado de su estudio del Sistema de Producción Toyota y su potencial de aplicación en la construccion. Lean Construction surge como una losofía para la gestión y la práctica de construc-ción, se propone como un sistema de gestión de producción de proyectos de cons-trucción que propende por la mejora de la e ciencia en ellos. La implementación de LC se viene llevando a cabo en empresas constructoras alrededor del mundo, sin embargo, es importante conocer el nivel de madurez de la implementación de LC y proponer mejoras para evolucionar hacia estados superiores de madurez. El Modelo sistémico de evolución de Lean Construction, SLC-EModel, se presenta como una herramienta original con la que se evalúa el nivel de madurez de la implementación de LC y permite identi car una ruta de evolución de acuerdo con las capacidades de la organización para la gestión del proyecto de construcción. El propósito de la investigación es entregar a la industria de la construcción una herramienta útil y validada, que evalúe el nivel de madurez de LC en la gestión de producción de proyectos de construcción y que oriente con precisión las acciones necesarias para alcanzar un mayor nivel de madurez LC para evolucionar. En la medida en que se alcanzan mayores niveles de madurez, se mejora la producción del proyecto de construcción y por tanto, la productividad empresarial y como consecuencia de esto, la productividad del sector se ve impactada positivamente. La evolución implica intervenir el sistema de producción de proyectos de (GPC) construcción para mejorar su e ciencia para el cumplimiento de la oferta de valor de manera continua. Para cumplir con el propósito mencionado, se diseña un modelo de evolución de LC en la GPC, se caracteriza la madurez de LC en la GPC de acuerdo con el enfoque de producción Lean, se escogen los elementos involu-crados en la madurez y se identi can las relaciones entre ellos para estructurar el modelo de evolución de LC en la GPC, y se desarrolla una herramienta de evalua-ción de madurez de LC en la GPC que permita conocer el nivel actual de madurez para orientar su evolución hacia niveles superiores.

Información del Libro

Total de páginas 392

Autor:

  • Cano Moya, Sandra Liliana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

41 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Tecnología

Estándares de Valuación de Activos Intangibles de Propiedad Intelectua

Libro Estándares de Valuación de Activos Intangibles de Propiedad Intelectua

Con ocasión de la reciente legislación sobre valuación de activos en el país, el Departamento de la Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia adelantó el desarrollo de su línea de investigación sobre valuación de bienes intangibles en propiedad intelectual (pi ), trabajo que en sus inicios evidenció la inexistencia de herramientas de valoración para este tipo de propiedad en el entorno local, hallazgo que derivó en el estudio y elaboración de un instrumento rector para la valuación de la pi . Es así como surgió la presente obra, cuya pretensión es la de...

Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales

Libro Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales

El principal objetivo planteado en este texto consiste en presentar los fundamentos de la Ciencia y de la Ingeniería de los materiales a un nivel comprensible para los estudiantes universitarios que han terminado los cursos introductorios de Matemáticas, Química y Física. En orden a conseguir esta se utiliza una terminología familiar para los estudiantes que se encuentran por primera vez con la Ciencia e Ingeniería de materiales y también definiendo y, posteriormente, utilizando términos no familiares.

Fertirrigación. Cultivos hortícolas, frutales y ornamentales.

Libro Fertirrigación. Cultivos hortícolas, frutales y ornamentales.

Situación actual de la fertilización; Fertirrigación, aspectos básicos; Materiales fertilizantes utilizados en fertirrigación; Cálculo y preparación de disoluciones fertilizantes; Diagnóstico de nutrición y recomendaciones de abonado; Cabezal de riego; Programación del riego; Sustratos para el cultivo sin suelo y fertirrigación; Fertirrigación de cultivos hortícolas; Fertirrigación de plantas ornamentales; Fertirrigación de frutales.

Producción de biomasa del Cuba OM-22 (pennisetum purpureum x pennisetum glaucum) en un suelo pardo grisáceo en condiciones de sequía

Libro Producción de biomasa del Cuba OM-22 (pennisetum purpureum x pennisetum glaucum) en un suelo pardo grisáceo en condiciones de sequía

El híbrido Cuba OM-22 es una excelente planta forrajera de exuberante crecimiento, de hojas muy anchas y glabras, al mes de plantada, ya brota con 8 a 10 hijos. Su principal propiedad es la alta proporción de hojas en los meses más fríos y secos en Cuba (Martínez 2009). Esta condición lo hace promisorio para las particularidades del territorio en cuanto a factores que inciden negativamente en el comportamiento de las especies pratenses.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas