Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

101 cuentos sanadores

Resumen del Libro

Libro 101 cuentos sanadores

Tras el gran éxito de "Cuentos sanadores" (ING Edicions, 2016), Susan Perrow presenta "101 cuentos sanadores". 101 cuentos organizados por categorías, según el tipo de comportamiento, a fin de facilitar su consulta. Además de los temas más comunes (el enfado, la agresividad, la timidez, cómo acompañar la muerte o la enfermedad, la queja, la falta de confianza, etc.), esta recopilación incluye cuentos para trabajar situaciones tan comunes en la actualidad como las separaciones, las familias mixtas, los abusos, la conciencia de la sexualidad e incluso cuentos relacionados con los desafíos globales de nuestra época. La autora también nos acompaña y anima en el proceso de crear nuestros propios cuentos sanadores.

Información del Libro

Total de páginas 296

Autor:

  • Susan Perrow

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

90 Valoraciones Totales


Biografía de Susan Perrow

Susan Perrow es una autora y educadora reconocida por su trabajo en el ámbito de la narración de cuentos y su aplicación en la educación, la psicología y el crecimiento personal. Con una trayectoria que abarca varias décadas, Perrow ha dedicado su vida a explorar cómo las historias pueden ser una herramienta poderosa en el desarrollo emocional y social de los individuos, especialmente de los niños.

Graduada en el área de Educación y Psicología, Perrow ha trabajado en diversas instituciones educativas antes de convertirse en una voz influyente en la narración de cuentos. A lo largo de su carrera, ha desarrollado programas que integran la narración de cuentos en el aula, con un enfoque particular en el uso de este arte para fomentar la empatía, la comprensión y la resolución de conflictos entre los jóvenes.

Una de sus contribuciones más destacadas es el libro "Cuentos de la Ternura: Un enfoque narrativo para la sanación y el crecimiento", donde Perrow explora cómo las historias pueden ser utilizadas para abordar temas delicados como la tristeza, el miedo y la pérdida. Este libro ofrece una recopilación de relatos que no solo entretienen, sino que también proporcionan un espacio seguro para la reflexión y el crecimiento personal.

Además de su trabajo como autora, Susan Perrow ha llevado a cabo talleres y conferencias en diferentes partes del mundo, compartiendo su visión sobre la importancia de la narración en el aprendizaje y el desarrollo emocional. Su enfoque se basa en la idea de que cada cuento tiene el potencial de resonar con experiencias personales, permitiendo que los oyentes vean sus propios desafíos y emociones reflejados en las historias.

Perrow también ha colaborado con educadores y terapeutas para implementar programas de narración en entornos escolares y comunitarios, buscando crear espacios donde los niños puedan expresar sus sentimientos y desarrollar habilidades de comunicación. Su trabajo ha sido fundamental para sensibilizar sobre cómo las historias pueden ayudar a los niños a procesar traumas y a encontrar un sentido de pertenencia.

En su visión, la narrativa no solo es una forma de arte, sino una herramienta de sanación. A través de sus escritos y su labor directa con las comunidades, Susan Perrow ha demostrado que, mediante la narración de cuentos, se puede promover el entendimiento, la compasión y el crecimiento personal.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocida con varios premios y ha recibido elogios por su contribución al campo de la educación y la psicología. Su legado continúa inspirando a educadores, padres y terapeutas en todo el mundo, quienes ven el valor fundamental de las historias en el desarrollo humano.

En un mundo donde la conexión emocional y la comprensión son más importantes que nunca, el trabajo de Susan Perrow es un recordatorio del poder transformador de las historias. A medida que continuamos reservando un lugar para la narración en nuestro día a día, su enfoque nos ofrece un camino hacia una comunicación más profunda y un entendimiento más completo de nosotros mismos y de los demás.

Más libros en la categoría Educación

Diccionario jurídico

Libro Diccionario jurídico

El Derecho Editores presenta su nuevo Diccionario Jurídico, una obra lujosamente encuadernada que le ofrece en un solo volumen todos los conceptos jurídicos y aforismos rigurosamente definidos por más de 100 expertos juristas en las distintas ramas del derecho. Todo ello complementado con sus respectivas citas legislativas y jurisprudenciales. Un documento imprescindible para el conocimiento de las instituciones jurídicas, diseñado con el objetivo de facilitar la completa comprensión de la terminología jurídica.

La gestión del aula

Libro La gestión del aula

Este libro refuerza la formación docente en aspectos muchas veces olvidados, y descubiertos en la práctica diaria. Partiendo de situaciones reales, vividas cotidianamente en las aulas, cada capítulo contribuye a reforzar la satisfacción y bienestar personal y profesional de quienes se dedican a esta tarea de la educación. ¿Cómo? • Descubriendo que el clima de aula no viene dado, y que debe ser construido por parte del alumnado y del profesorado. • Comprobando el papel clave y fundamental de las relaciones interpersonales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Teniendo en...

Informar no es comunicar : contra la ideología tecnológica

Libro Informar no es comunicar : contra la ideología tecnológica

Con la mundialización de la información, el menor acontecimiento es hecho visible y, aparentemente, más comprensible. Sin embargo, no hay un vínculo directo entre el aumento del número de informaciones y la comprensión del mundo. Este es el nuevo dato de partida del siglo que empieza, el siglo XXI: la información no crea comunicación. Se hace patente la ruptura entre información y comunicación, la dificultad de pasar de una a otra. Se sabía que las culturas son diferentes, pero se creía que la misma información podía ser más o menos aceptada por todos. Lo que se constata es...

Burocracia y cancillería en la corte de Juan II de Castilla (1406-1454)

Libro Burocracia y cancillería en la corte de Juan II de Castilla (1406-1454)

El libro que ahora se ofrece al lector forma parte de lo que en su día fue una parte significativa de la tesis doctoral de su autor, presentada en la Universidad Complutense de Madrid en noviembre de 2005, y que llevaba por título La burocracia regia durante el reinado de Juan II de Castilla: estudio prosopográfico e itinerario. Habiéndose publicado recientemente lo que de aquella tesis se dedicaba al itinerario de la corte1, ahora sale de la imprenta el estudio del aparato burocrático regio y su análisis prosopográfico. Como es bien sabido, las gentes del Medievo nada supieron de la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas