Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Zacate buffel (Cenchrus ciliaris L.). Un estudio sobre los efectos de pastoreo simulado y fertilización sobre su productividad y calidad nutritiva

Resumen del Libro

Libro Zacate buffel (Cenchrus ciliaris L.). Un estudio sobre los efectos de pastoreo simulado y fertilización sobre su productividad y calidad nutritiva

Estudio Científico del año 2011 en eltema Agronomía, , Materia: Agronomía, Idioma: Español, Resumen: El zacate buffel es una planta amacollada, erguida y perenne que es nativa de África, India e Indonesia. Fue introducida a Australia y América a principios del siglo XX. Este zacate es utilizado extensivamente en el sur de Texas y el norte de México, y a lo largo de todas las regiones semiáridas calientes del mundo. Esta investigación tuvo como objetivo estudiar la influencia de la fertilización, la altura, frecuencia, y época de defoliación en el rendimiento y calidad nutritiva del zacate buffel. En un experimento de campo en 1997 en Marín N. L. el pasto buffel común fue sembrado en bolsas de polietileno conteniendo 20 kg de suelo. Estas plantas fueron evaluadas para rendimiento de materia seca (RMS), número de tallos (NoT), tasa tallo-hoja RMST/RMSH, proteína cruda (PC) y peso seco de la raíz (PSR) bajo 2 niveles de fertilización (0, 50 kg N/ha), 2 estreses de defoliación (corte a 5 y 15 cm para simular el pastoreo pesado y moderado), con frecuencias de corte de cada 21 o 42 días, y 3 períodos de durante la estación de crecimiento. En base a los resultados obtenidos, puede concluirse lo siguiente: La fertilización nitrogenada afectó positivamente la capacidad de respuesta a la defoliación en el pasto buffel, y tuvo un efecto contrario en la producción de masa radicular. El manejo de la utilización del follaje bajo diferentes intensidades, frecuencias, y épocas de defoliación, influyeron en la productividad, respuesta morfo-fisiológica, y calidad nutritiva. El óptimo de aportación de nutrientes que se puede obtener depende del ambiente de manejo que se le proporcione a la planta, por ejemplo, fertilización, intensidad, frecuencia y época de defoliación. Las interacciones presentes entre los tratamientos aplicados en este estudio afectaron la producción y demás variables estudiadas, sugiriendo que estos factores deben de ser considerados para lograr una producción óptima de forraje de buena calidad. Además, se debe de tomar en cuenta que los factores ambientales como el suelo, clima, nutrientes, luz, y época de corte pueden también interactuar y modificar los efectos de la defoliación.

Información del Libro

Total de páginas 74

Autor:

  • Ulrico J. López-chuken
  • Ulrico López-domínguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

37 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Tecnología

El dique de carena de Gamazo

Libro El dique de carena de Gamazo

Esta publicación que tiene en sus manos aúna en perfecto equilibrio un rico material gráfico de la época con una serie de textos que conducen al lector a una amable lectura pero sin perder el rigor histórico. Su presentación pública se hace coincidir con el 110 aniversario de la inauguración del dique el 30 de junio de 1908, cuando se dio entrada en su cuenco por primera vez a una pareja de gánguiles de la Junta de Obras del Puerto, el “San Emeterio” y el “San Celedonio”. La obra hace un repaso a la historia del Dique de Gamazo de Santander, desde la aprobación de su...

Diseño de procesos en ingeniería química

Libro Diseño de procesos en ingeniería química

Este libro está diseñado para su uso como texto en cursos de Diseño de Procesos o afines a nivel de licenciatura de la carrera de Ingeniería Química, aunque puede usarse también para cubrir las bases sobre las que se pueden ampliar algunos de los temas de nivel de posgrado.El libro ofrece un tratado sobre diseño de procesos dividido en tres partes. En la primera se presentan los principios fundamentales de análisis económico. En la segunda se introduce al lector en los principios de optimización y se presentan métodos para la optimización de sistemas unimodales. En la tercera...

Tecnología de los materiales cerámicos

Libro Tecnología de los materiales cerámicos

Comprende un repaso de los principios básicos físico-qu¡micos de la cerámica, estudio de las materias primas cerámicas; descripción de las técnicas de vidriado y la decoración; diferentes calidades de pastas cerámicas; distintas etapas del proceso de elaboración; criterios de calidad ceramica, seguridad laboral y cuidado del medio ambiente, lo que a criterio del profesor Jesús Ma Rincón,investigador del CSIC, hace de este libro un manual de gran utilidad práctica como soporte didáctico; dirigida fundamentalmente a alumnos de las escuelas de cerámica, artesanos industriales o...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas