Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Yo fui K

Resumen del Libro

Libro Yo fui K

Entrevistas a los principales políticos que abrazaron la causa kirchnerista y abandonaron el modelo.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Hablan los arrepentidos del Modelo

Autor:

  • Eduardo Blanco
  • Fernando Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

21 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Blanco

Eduardo Blanco fue un destacado escritor, poeta y periodista argentino, conocido por sus contribuciones a la literatura y su compromiso con causas sociales. Nació el 15 de enero de 1868 en la ciudad de Buenos Aires. Desde temprana edad, Blanco mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a convertirse en una figura prominente en el ámbito literario argentino.

A lo largo de su carrera, Blanco trabajó en diversos géneros literarios. Su obra abarcó desde la poesía hasta la narrativa, y también incursionó en el ensayo y el periodismo. Uno de sus principales aportes fue su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en sus escritos, lo que lo convirtió en un autor cercano y accesible para el público. A menudo, sus textos reflejan la realidad social y cultural de Argentina, lo que le permitió conectar con sus lectores de manera profunda.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra “La madre”, un relato que aborda la figura materna y el amor incondicional que representa. También escribió varios poemas que celebran la belleza de la naturaleza y la vida. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre diversos temas, como la identidad, el amor y la justicia social.

Además de su producción literaria, Blanco se destacó en el ámbito del periodismo, colaborando con diversos medios de comunicación. Su labor como periodista le permitió explorar temas de actualidad y contribuir al debate público sobre cuestiones importantes de su tiempo. Fue un ferviente defensor de los derechos humanos y utilizó su pluma como herramienta para hacer eco de las injusticias sociales que presenciaba a su alrededor.

En su vida personal, Eduardo Blanco fue conocido por su carisma y su compromiso con la educación. Trabajó en la promoción de la lectura y la escritura entre los jóvenes, comprendiendo que la literatura puede ser una poderosa herramienta de cambio social. Su pasión por el conocimiento lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas educativas a lo largo de su vida.

A lo largo de su carrera, Blanco recibió varios reconocimientos y premios por su contribución a la literatura argentina. Su legado perdura en las generaciones posteriores de escritores, quienes se han inspirado en su obra y su compromiso ético. A través de su escritura, Blanco dejó una huella imborrable en la cultura argentina, convirtiéndose en un referente para aquellos que buscan explorar la riqueza de la literatura en su país.

Eduardo Blanco falleció el 6 de marzo de 1938, pero su obra sigue viva y continúa siendo leída y apreciada por nuevos públicos. Su influencia en la literatura y el periodismo argentino es indiscutible, y su capacidad para retratar la complejidad de la condición humana lo sitúa como uno de los autores más relevantes de su época.

En resumen, la vida y obra de Eduardo Blanco son un testimonio de la importancia de la literatura como medio de expresión y reflexión sobre la realidad social. A través de su pluma, logró conectar emociones y pensamientos, dejando un legado que sigue inspirando a escritores y lectores en la actualidad.

Más libros en la categoría Literatura

Crónicas (1944-1953)

Libro Crónicas (1944-1953)

Testimonio y balance de unos años críticos de la vida pública francesa, los textos recogidos en «Crónicas» (1944-1953) configuran un retrato inestimable de la postura de Albert Camus (1913-1960) ante el conflictivo y desgarrado mundo que lo rodea. «La verdadera desesperanza -escribe Camus en un prefacio cargado de vigencia- proviene de que no sabemos ya nuestras razones para luchar o, precisamente, si debemos luchar. Las páginas siguientes afirman simplemente que, aunque la lucha es difícil, las razones para luchar, al menos, siguen siendo claras.»

Prosas reunidas

Libro Prosas reunidas

Premio Nobel de Literatura 1996 Cuando en 1996 se le concedió el Premio Nobel, Wisława Szymborska no estaba traducida a nuestra lengua. Los lectores tuvieron entonces la inesperada oportunidad de descubrir a una de las figuras literarias más singulares y entrañables del siglo XX. Los poemas de aquella desconocida asombraron por su rara combinación de profundidad y ligereza, por una incisiva visión del mundo donde la ironía (a veces inmisericorde) jamás coquetea con el cinismo. Los versos juegan con el humor de la realidad para revelarnos sus graves paradojas. "No se puede leer nada...

La Etica de Aristoteles

Libro La Etica de Aristoteles

Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.1 Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al...

Poemas II

Libro Poemas II

Claudiano, griego alejandrino nacido a finales del siglo IV d.C., es considerado el último poeta clásico de Roma. Claudio Claudiano es el último gran poeta latino de la tradición clásica. Nacido en Alejandría a finales del siglo IV d.C., se trasladó a Italia y pasó a componer en latín. Pronto cosecharía gran éxito como poeta de corte: un poeta profesional y oficial laureado, que hacía panegíricos sobre acontecimientos públicos. Labró su posición con piezas en honor del emperador Honorio y de sus ministros, así como un célebre panegírico del general y regente Estilicón....

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas