Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Uno, cinco, muchos

Resumen del Libro

Libro Uno, cinco, muchos

La artista checa Kveta Pakovská es conocida como la maga del color. Una innovadora del álbum ilustrado, capaz de crear un universo original, combinando colores, troquelados, solapas, transparencias y texturas de una forma sorprendente. Aprender a contar, por arte de esta maga, se convertirá en el juego favorito de los niños.

Información del Libro

Total de páginas 28

Autor:

  • Kvéta Pacovská

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

11 Valoraciones Totales


Biografía de Kvéta Pacovská

Kvéta Pacovská es una destacada ilustradora y autora checa, reconocida por su contribución al mundo de la literatura infantil y por su estilo único que combina colores vibrantes y formas abstractas. Nació el 28 de marzo de 1928 en Praga, Checoslovaquia. Desde una edad temprana, mostró un talento excepcional para el arte, que más tarde se convertiría en su principal medio de expresión.

Pacovská se graduó de la Academia de Bellas Artes de Praga, donde estudió pintura, y pronto se dedicó a la ilustración de libros. Su estilo distintivo se caracteriza por el uso audaz del color, composiciones innovadoras y un enfoque que a menudo desafía las convenciones tradicionales de la ilustración. Esto la llevó a ser una figura prominente en la literatura infantil no solo en Checoslovaquia, sino a nivel internacional.

A lo largo de su carrera, Kvéta ha trabajado en una amplia variedad de formatos, incluyendo libros ilustrados, carteles y diseños gráficos. Sus ilustraciones suelen estar impregnadas de una profunda sensibilidad y una comprensión del mundo infantil, lo que les permite resonar con lectores de todas las edades. Utiliza una mezcla de técnicas que incluyen collage, pintura y assemblage, creando un enfoque multidimensional que atrae tanto a niños como a adultos.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es el reconocimiento que ha recibido a nivel global. Ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos el prestigioso Premio Hans Christian Andersen en 1992, que se otorga a los autores de literatura infantil y juvenil cuyos trabajos han tenido una influencia notable en el desarrollo del género. Este premio subraya su impacto en la literatura y su capacidad para conectar con el público joven a través de su arte.

A lo largo de los años, Kvéta ha publicado más de 70 libros, muchos de los cuales han sido traducidos a varios idiomas. Sus obras no solo se limitan a ilustraciones; también ha escrito y colaborado en la creación de historias que acompañan a sus ilustraciones. Entre sus obras más conocidas se encuentran títulos como "El libro de los números" y "La casa de los colores", que incorporan tanto su amor por el color como su habilidad para contar historias.

Además de su trabajo como autora e ilustradora, Pacovská ha sido una influyente educadora en el campo del arte. Ha impartido talleres y conferencias sobre diseño e ilustración, compartiendo su pasión y conocimientos con nuevas generaciones de artistas. Su compromiso con la educación artística ha dejado una huella duradera en muchos jóvenes creativos que han sido inspirados por su enfoque innovador y su dedicación.

Kvéta Pacovská ha vivido y trabajado en Praga, donde su hogar se ha convertido en un refugio para la creatividad y la inspiración. Su obra sigue siendo una parte integral de la literatura y el arte contemporáneo, y su enfoque alegre y dinámico ha abierto nuevas puertas en la ilustración infantil. A lo largo de su vida, ha demostrado que el arte no solo se trata de la estética, sino también de la conexión emocional que puede crear con los demás.

En resumen, la trayectoria de Kvéta Pacovská es un testimonio de su amor por el arte y la literatura. Su capacidad para fusionar estos dos mundos ha llevado a la creación de obras que son tanto visualmente impactantes como narrativamente ricas. A medida que continúa su trabajo, sigue siendo una fuente de inspiración para artistas, autores y lectores por igual, reafirmando su lugar como una de las figuras más importantes en la ilustración infantil contemporánea.

Más libros en la categoría Educación

Proyectando por Primera Vez

Libro Proyectando por Primera Vez

Dados los tiempos convulsos y de cambios constantes en los que vivimos, se hace necesario un progreso constante en la metodología que se imparte en las aulas. Con esta guía se pretende abrir un camino en el proceso de adquisición de conocimientos poniendo en práctica la metodología del trabajo por proyectos dentro de un aula de educación infantil en clave de vivencia personal. Todo ello partiendo de experiencias educativas reales y con recursos que puedan ayudar a subsanar los obstáculos (falta de tiempo, de recursos, de medios económicos, de falta de personal de apoyo) que se pueden...

HACIA UNA EDUCACIÓN PERSONALIZADA

Libro HACIA UNA EDUCACIÓN PERSONALIZADA

Maestro, ¿te has preguntado y cuestionado sobre el momento histórico de despersonalización en que vivimos?, el presente libro señala la experiencia de educar como una acción formativa que apunta directamente al ser personal, al núcleo racional y libre de la vida de cada persona, de sus acciones. Enfatiza que la meta de la educación es propiciar mediante ambientes, procesos y sistemas, que la persona sea cada vez más persona, es decir, desatar el proceso de la personalización.

Educar con coraje

Libro Educar con coraje

Un registro de las problemáticas que atraviesan el ámbito educativo desde la mirada de una gran maestra. La especialista Ruth Harf recupera textos donde se materializaron sus ideas para la gestión, sus pensamientos sobre la didáctica y las experiencias vividas en relación al juego. Un desafío para las nuevas generaciones de educadores que buscan discutir y contradecir los legados teóricos y convertirlos en un discurso vivo.

La Tarea de educar

Libro La Tarea de educar

La tarea de educar pretende describir la cotidianeidad de la educación en valores en una clase de primaria. Quiere mostrar porqué la educación moral se hace por todas partes y en todo momento, por qué los valores se aprenden como por osmosis en el día a día del trabajo y la convivencia en el aula. Pero la respuesta que da no es especulativa. Para saber cómo funciona la cotidianeidad de la educación moral en una escuela, la única solución es ir a verlo. En esta obra se presentan los resultados de un trabajo etnográfico de un año de duración. Y en la manera de presentarlos se...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas