Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Una teoría principialista de la pena

Resumen del Libro

Libro Una teoría principialista de la pena

Según reiterada doctrina del TC español, «la constitucionalidad de cualquier medida restrictiva de derechos fundamentales viene determinada por la estricta observancia del principio de proporcionalidad». Sobre esta premisa, en la presente obra se esboza una teoría principialista de la pena. Pero frente a las comprensiones mayoritarias, preocupadas por la idea –que apenas por la praxis– de la prevención, la teoría esbozada se interesa primeramente por «la relación de proporcionalidad entre el desvalor del comportamiento… y la pena», y de la mano de la teoría de la ponderación, persigue una mayor racionalización de esta acepción del principio de proporcionalidad, así como de su ponderación con ulteriores principios, en particular, con los de prevención especial y general. En relación con el principio de reeducación y reinserción social, se subraya la necesidad de diferenciar estructuralmente entre derechos de defensa y de prestación, y sobre esta base, las contradicciones del TC, que niega su estatus de derecho fundamental sobre sucesivas peticiones de principio. La importancia atribuida en la obra a la base empírica de las razones no lleva a obviar el principio de prevención general, si bien se sugiere racionalizar su peso a efectos de ponderación. Pues no deja de ser llamativo que la teoría de una institución que incide tan drástica y tangiblemente sobre tantos miles de personas, se asiente sobre principios que se sustraen «en su mayor parte a la verificación empírica». Finalmente, el modelo de ponderación se cierra con las denominadas reglas de la pena. En este sentido, reglas como la recogida en el art. 15 CE, que proscribe las «penas o tratos inhumanos», evidencian hasta qué punto la teoría de la pena necesita de desarrollos, pero de otros desarrollos que permitan, entre otras cosas, discriminar entre las penas inhumanas y las válidas conforme a la Constitución Española. Algo particularmente urgente dadas las derivas punitivas del legislador.

Información del Libro

Total de páginas 186

Autor:

  • Guanarteme Sánchez Lázaro, Fernando

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

31 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

El despido objetivo por necesidades de la empresa

Libro El despido objetivo por necesidades de la empresa

Lucía Martín Rivera es Profesora Titular de Escuela Universitaria de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de Málaga, autora de diversas publicaciones en materia socio-laboral, y Doctora en Derecho por la Universidad de Málaga desde junio del 2007. Su tesis doctoral: "El despido objetivo por necesidades de la empresa" se recoge en lo esencial en este libro, que mantiene el mismo título. Los despidos relacionados con las necesidades de la empresa, y en concreto la modalidad de despido regulada en el art. 52.c ET, constituyen una de las más importantes manifestaciones de la...

La exclusión del derecho de suscripción preferente

Libro La exclusión del derecho de suscripción preferente

En esta monografía se efectúa un exhaustivo análisis de la nueva regulación de la exclusión del derecho de suscripción preferente contenida en la LSA de 1989, significativamente reformada en 1998, y en la LSRL de 1995. Partiendo de una perspectiva crítica, se examinan con detalle los requisitos y la casuística de las diversas modalidades de exclusión y, en particular, de la acordada por la Junta general, ensayando una interpretación dirigida a resolver los inconvenientes de la nueva normativa. Tanto la LSA de 1989, como la LSRL de 1995 han reformado profundamente el régimen del...

La responsabilidad social corporativa y el Derecho de sociedades de capital: entre la regulación legislativa y el soft law

Libro La responsabilidad social corporativa y el Derecho de sociedades de capital: entre la regulación legislativa y el soft law

La responsabilidad social corporativa constituye un tema de gran actualidad objeto de frecuente análisis desde distintas perspectivas (económica, sociológica e, incluso, filosófica). No ha sucedido lo mismo, por regla general, desde la vertiente del Derecho, a pesar de la importancia que las heterogéneas actividades llevadas a cabo voluntariamente por las empresas que pretenden ser socialmente responsables tienen en lo que atañe, sobre todo, a su organización y funcionamiento. La presente monografía es el primer intento en España de situar la responsabilidad social corporativa en el...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas