Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Un Hombre Célebre y Otros Cuentos

Resumen del Libro

Libro Un Hombre Célebre y Otros Cuentos

De origen muy humilde, entró en contacto con la literatura como obrero tipógrafo y corrector de pruebas. Los relatos de este volumen son prueba de su pericia como cuentista. “Un hombre célebre” narra la historia de un compositor frustrado, pese a su enorme éxito, debido a que las populares polcas que concibe carecen de la llama del genio. La obra más famosa de Machado de Assis, considerado un clásico de la lengua portuguesa, es Memorias póstumas de Bras Cubas (1881).

Información del Libro

Total de páginas 159

Autor:

  • Joaquim Maria Machado De Assis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

15 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquim Maria Machado De Assis

Joaquim Maria Machado de Assis, nacido el 21 de junio de 1839 en Río de Janeiro, Brasil, es considerado uno de los escritores más destacados de la literatura brasileña y una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua portuguesa. Su vida y obra reflejan una profunda comprensión de la condición humana, así como una crítica social aguda que aún resuena en el contexto contemporáneo.

Hijo de una familia de origen modesto, Machado de Assis fue el hijo de un padre portugués y una madre brasileña, de ascendencia africana. La mezcla de culturas que lo rodeaba desde pequeño influyó en su desarrollo intelectual y creativo. A pesar de las dificultades económicas, logró acceder a la educación, aunque su formación fue principalmente autodidacta. Desde joven mostró una inclinación hacia la literatura y el teatro.

Machado de Assis comenzó su carrera literaria como poeta, pero a medida que evolucionó, se volcó en la narrativa y el ensayo. Su primera novela, “Ressurreição”, publicada en 1872, fue un precursor de su estilo innovador. Sin embargo, fue con obras como “Memórias Póstumas de Brás Cubas” (1881) y “Dom Casmurro” (1899) que realmente alcanzó notoriedad. Estos textos están considerados como obras maestras del realismo y el modernismo brasileño y son íconos de la literatura mundial.

  • “Memórias Póstumas de Brás Cubas”: Esta novela presenta la vida y reflexiones de Brás Cubas, un narrador fallecido que observa su pasado y la sociedad brasileña desde una perspectiva única, rompiendo con las convenciones narrativas de la época.
  • “Dom Casmurro”: A través de la historia de Bentinho y su amor por Capitu, Machado de Assis aborda la complejidad de los celos, la traición y la memoria, explorando la subjetividad de la verdad.

La obra de Machado de Assis está marcada por su estilo distintivo, que combina un lenguaje preciso y elegante con una profunda ironía. Su enfoque en la psicología de los personajes y su crítica a la sociedad brasileña de su tiempo lo diferenció de otros autores contemporáneos. También fue pionero en la técnica del monólogo interior, influyendo en escritores posteriores a nivel global.

Aparte de su faceta como novelista, Machado de Assis también fue un destacado ensayista y dramaturgo, contribuyendo al debate cultural y político de su época. En 1896, fue uno de los fundadores de la Academia Brasileña de Letras, donde ocupó el cargo de presidente por muchos años. Su compromiso con la literatura y la cultura brasileña fue inquebrantable, a pesar de las dificultades que enfrentó como persona de ascendencia africana en una sociedad marcada por el racismo.

La vida personal de Machado de Assis estuvo marcada por la tragedia y la superación. A lo largo de su vida, sufrió problemas de salud, incluyendo episodios de depresión, pero nunca dejó que estos obstáculos interfirieran con su trabajo. Su matrimonio con Carolina Augusta de Jesús, una mujer de una familia adinerada, fue un pilar clave en su vida, brindándole estabilidad emocional y apoyo en su carrera.

Machado de Assis falleció el 29 de septiembre de 1908, dejando un legado literario que ha perdurado a través del tiempo. Su influencia se extiende más allá de Brasil, siendo considerado un precursor del modernismo y un maestro del realismo. Las obras de Machado de Assis han sido traducidas a múltiples idiomas y siguen siendo estudiadas y celebradas en todo el mundo.

En conclusión, Joaquim Maria Machado de Assis es una figura central en la literatura mundial. Su capacidad para explorar la naturaleza humana, su estilo innovador y su impacto en la cultura brasileña lo han consolidado como uno de los grandes escritores de la literatura. En su trabajo podemos encontrar no solo una crítica social aguda, sino también una profunda reflexión sobre la existencia, la identidad y las complejidades de la vida.

Más libros en la categoría Literatura

Para que te recuerdes

Libro Para que te recuerdes

Para que te recuerdes es una colección de poemas recogidos a la largo de 2 años en los que el objetivo de estos son tratar de sacar a la luz esa personalidad guardada tras muros de desconfianza y miedos. La obra está marcada por la urgencia de hacer que ese ``tú ́ ́ salga a la luz, la necesidad de que lo haga, y mayormente, la seguridad de su existencia. Esta colección busca derribar muros y miedos y, que si alguna vez cae en el olvido, pueda recordarse.

Casa de luciérnagas

Libro Casa de luciérnagas

Respecto a este libro, que recoge poemas de 34 poetas de México, Guatemala, Cuba, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Bolivia, el prestigioso crítico Américo Ferrari escribe: «La antología Casa de luciérnagas, de Mario Campaña, constituye sin duda alguna una de las mejores antologías de poesía en lengua castellana que nos haya sido dado leer; con una particularidad: los poemas son de poetas contemporáneas; y resulta impresionante confrontarse con toda esta riqueza lírica aportada a la lengua castellana y a la historia de la poesía por las poetas de...

La identidad desdichada

Libro La identidad desdichada

El filósofo Alain Finkielkraut muestra en "La identidad desdichada" su conocido malestar con la sociedad actual, que le ha valido en los medios franceses el apodo de pensador "mécontemporain". Aborda en este libro cuestiones, sujetas a la polémica y la controversia, como la identidad nacional, la inmigración, el laicismo, los defectos de la enseñanza, las desigualdades sociales, lo políticamente correcto, el ascenso del populismo... Todo tratado con la pasión y erudición que le han caracterizado hasta ahora, que le han convertido en uno de los filósofos más populares de Europa, y...

Historia de la literatura latinoamericana

Libro Historia de la literatura latinoamericana

La literatura es un gozo, es formacin humanstica y espiritual que acerca al conocimiento del hombre, de su medio fsico, de sus ideas, de sus necesidades, sus exigencias bsicas, y se convierte en un arte social que forma la imagen de un pueblo, de un pas, de un continente. Ensearla y que se aprenda de manera dinmica, tomando en cuenta que el alumno no es un mero receptculo de informacin histrica y bibliogrfica sino un participante analtico, es el objetivo de Eva Lydia Oseguera, quien introduce en el presente volumen actividades, recursos didcticos y formas evaluativas, buscando que el alumno...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas