Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Tute de bolsillo

Resumen del Libro

Libro Tute de bolsillo

El segundo libro de Tute, en el cual mezcla todo su talento como ilustrador y su gran sentido del humor.

Información del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Tute

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

22 Valoraciones Totales


Biografía de Tute

Tute, cuyo nombre real es Joaquín Salvador Lavado Tejón, es un destacado humorista gráfico y dibujante argentino, nacido el 30 de diciembre de 1941 en Buenos Aires. Su estilo distintivo y su capacidad para retratar la vida cotidiana a través del humor lo han convertido en una figura emblemática en el mundo del cómic y la caricatura en América Latina.

Desde muy joven, Tute mostró un gran interés por el arte y el dibujo. Su talento natural lo llevó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano, donde afinó sus habilidades y desarrolló su propio estilo. A finales de la década de 1960, comenzó a trabajar como caricaturista en diversas revistas, lo que le permitió ganar reconocimiento y popularidad.

Una de las características más notables del trabajo de Tute es su capacidad para abordar temas complejos y relevantes de la sociedad argentina a través de un enfoque humorístico. Sus viñetas y tiras cómicas a menudo incluyen crítica social, reflexiones sobre la vida cotidiana y comentarios sobre la política. Esto le ha permitido conectar con un amplio público, que se siente identificado con sus personajes y sus situaciones.

A lo largo de su carrera, Tute ha colaborado con varias publicaciones importantes, como Clarín, La Nación, y Página/12, donde sus dibujos han sido un elemento constante y apreciado por los lectores. Su estilo ha evolucionado con el tiempo, pero siempre ha mantenido un enfoque en la simplicidad y la claridad en la expresión gráfica.

En 1992, Tute publicó su primer libro de cómics titulado “Tute y sus amigos”, que recopiló varias de sus tiras y viñetas más populares. Este libro fue un éxito y le abrió las puertas para publicar más obras, convirtiéndose en un autor prolífico. Sus libros han sido bien recibidos tanto por el público como por la crítica, lo que ha contribuido a su estatus como una figura clave en la cultura argentina.

El humor de Tute no solo se limita a la política y la sociedad; también ha logrado capturar la esencia de las relaciones humanas, las emociones y los instantes de la vida diaria. Sus personajes, a menudo caricaturas de personas comunes, muestran una vulnerabilidad que resuena con muchos lectores. El uso de un lenguaje coloquial y cercano permite que sus obras sean accesibles y entrañables.

Uno de los sellos distintivos de Tute es su uso del color y la creación de personajes entrañables que reflejan la idiosincrasia argentina. Entre sus personajes más conocidos se encuentran “El Chavo” y “La Abuela”, que han sido protagonistas de muchas de sus historias. La creatividad y la originalidad de Tute han influenciado a varias generaciones de dibujantes y humoristas gráficos en Argentina y más allá.

Además de su labor como dibujante, Tute ha incursionado en la televisión y el cine, llevando su estilo único a otros medios. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su legado como uno de los grandes maestros del humor gráfico. En 2018, fue galardonado con el Premio Konex, que reconoce la trayectoria de los artistas en diversas disciplinas en Argentina.

En resumen, Tute es una figura icónica del humor gráfico en Argentina, cuya obra ha trascendido el tiempo y las generaciones. Su mirada crítica, junto con su habilidad para encontrar lo cómico en lo cotidiano, lo han posicionado como uno de los referentes más importantes en el campo del cómic y la caricatura en América Latina. Con una carrera que abarca varias décadas, Tute sigue siendo una voz relevante en la cultura argentina, siendo apreciado tanto por su talento artístico como por su aguda observación de la realidad social.

Más libros en la categoría Humor

Los buenos oficios

Libro Los buenos oficios

Con la colección Universo Caloi los lectores vuelven a tener la posibilidad de leer a uno de los más grande humoristas gráficos de Argentina: sus temas, sus pasiones, sus obsesiones conforman este universo de humor y sarcasmo que hoy les volvemos a entregar.

La filosofía de Mafalda / The Philosophy of Mafalda

Libro La filosofía de Mafalda / The Philosophy of Mafalda

El pensamiento vivo de Mafalda, «una heroína de nuestro tiempo» (Umberto Eco) «La filosofía de Mafalda, ya un clásico, supone la vuelta en tiras esta primavera de la "hija" de Quino. Los bocados mafaldinos son un trago de humor negro pero siempre con un punto soñador que ayuda a refrescar el viaje. [...] Mafalda nos columpia de la carencia al ideal para traernos siempre de vuelta a la realidad. La suya es una filosofía en pequeñas dosis para aprender a aterrizar.» —Ana Abelenda, La Voz de Galicia Podrían decirse muchas sutilezas del mundo, pero hay que reconocer que a menudo...

El mapa de mi lonja

Libro El mapa de mi lonja

El mapa de mi lonja es un divertido recorrido por una vida llena de sabrosas experiencias, ricas aventuras y deliciosos recuerdos. Alberto, alias Betinorama, es un mexicano radicado en Brasil que, lejos de las tortillas, las garnachas y las salsas picositas, extraña con desesperación los sabores de su México querido. Te invitamos a disfrutar esta lectura ¡Buen provecho!

México al chile. Humor y política sin censura

Libro México al chile. Humor y política sin censura

Un libro de humor informado y completamente actualizado que todo mexicano necesitará para dar el trago amargo de la época electoral con un poco menos de acidez en el estómago (y en la mente). Fabián Giles, guionista del exitoso programa El Weso, entrega la crítica más ácida, humorística y dolorosamente verdadera del México que vivimos hoy en día. Ningún personaje de la política mexicana queda a salvo de las parodias y odas al humor involuntario de nuestro peculiar México. México al chile es un libro gráfico y a todo color que repasa los temas más sensibles de nuestra sociedad...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas