Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Sueño Plateado

Resumen del Libro

Libro Sueño Plateado

En la noche, más bien de madrugada, se esta regocijando el inconsciente, con un sueño.Dos cuerpos, unidos en uno solo de la cintura a los pies. Ojosmirándose de frente, bocas abiertas y sedientas, se vanpasando destellos plateados en gigantes chorros de amor.Acción que se prolonga por horas, casi hasta el amanecer.Interminables bocanadas de fuego plateado entregan sualegría y se van despertando, para entender, que era ladescripción de una historia de amor caliente, de encuentroeterno entre dos seres de luz, que intercambian sus entrañaspara despertar y afrontar la realidad que los rodea.Desde la primera hasta la última palabra se describe aquelsueño que tiene el poder del sentimiento, metido en medio dela realidad soñada de la vida...

Información del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Sergio Tobar Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

32 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Tobar Álvarez

Sergio Tobar Álvarez es un autor y poeta contemporáneo originario de Colombia, conocido por su estilo lírico y su talento para capturar la esencia de la vida cotidiana a través de las palabras. Nacido en el año 1985 en la ciudad de Bogotá, Tobar se sintió atraído por la literatura desde una edad temprana, lo que lo llevó a explorar diversas formas de expresión literaria.

La carrera literaria de Tobar comenzó oficialmente en su adolescencia, cuando empezó a participar en talleres de escritura y a publicar sus primeros poemas en revistas literarias locales. Su voz poética se caracteriza por una profunda introspección y una delicada sensibilidad hacia las emociones humanas, temas recurrentes que abordan el amor, la pérdida y el paso del tiempo.

Tras completar su educación secundaria, Tobar decidió estudiar Literatura en la Universidad Nacional de Colombia, donde profundizó en su conocimiento sobre la poesía y la narrativa. Durante sus años académicos, se vio influenciado por autores como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y Octavio Paz, cuyas obras han dejado una huella imborrable en su estilo literario.

El primer libro de poesía de Sergio Tobar, "Sombras de un silencio", fue publicado en 2010 y recibió elogios por su originalidad y profundidad temática. A través de sus versos, el autor logra plasmar una visión íntima de la vida, utilizando imágenes evocadoras que resuenan con los lectores. Su habilidad para mezclar lo cotidiano con lo poético le ha valido un lugar destacado en el panorama literario colombiano.

A lo largo de su carrera, Tobar ha publicado varios libros de poesía y ensayos, consolidándose como una de las voces más prometedoras de su generación. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han sido objeto de estudio en diversas universidades, donde se analizan las características de su estilo y la riqueza de sus temáticas.

  • Premios y reconocimientos:

Además de su producción literaria, Sergio Tobar ha sido reconocido en múltiples ocasiones con premios y distinciones por su contribución a la literatura. Algunos de estos premios incluyen:

  • Premio Nacional de Poesía en 2015.
  • Premio de la Crítica Literaria en 2018.
  • Reconocimiento por su trayectoria en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

Además de su labor como escritor, Tobar se ha involucrado en proyectos comunitarios de promoción de la lectura y la escritura en distintas regiones de Colombia, buscando incentivar a las nuevas generaciones a explorar el mundo de la literatura. Sus talleres han impactado a jóvenes y adultos, proporcionando herramientas para desarrollar habilidades expresivas y creativas.

En la actualidad, Sergio Tobar Álvarez sigue escribiendo y participando en eventos literarios, donde comparte no solo su obra, sino también su pasión por la literatura y la importancia de las palabras en la construcción de la identidad y la cultura. Su trabajo continúa inspirando a nuevos lectores y escritores, y su legado se cimenta cada vez más en el ámbito literario colombiano y latinoamericano.

Con una producción literaria en constante crecimiento y un enfoque en la conexión humana a través de la poesía, Tobar se perfila como un referente de la literatura contemporánea, un escritor que no solo narra historias, sino que también invita a la reflexión y al diálogo sobre la condición humana.

Más libros en la categoría Poesía

El tamaño del dolor

Libro El tamaño del dolor

La sencillez de la voz que habla en estos poemas es proporcional a la terrible contundencia de lo que dicen. Guerra, violencia y muerte son temas desafiantes para la poesía, que debe servirles de modestísimo molde para que alcancen su expresión mejor. Xhevdet Bajraj lo sabe bien: ha servido como una sobria caja de resonancia de los trágicos acontecimientos ocurridos en Kosovo a finales de los años noventa. Los poemas de {El tamaño del dolor} tienen que leerse con otra mirada. Vienen de una visita al exterminio en pasado, en presente y en futuro.

Algodón del sueño, cuchillo de los zapatos

Libro Algodón del sueño, cuchillo de los zapatos

Partiendo del misterio que equivale a dificultad para ser naturaleza (Antonio José Ponte), de un modo singular de lo anecdótico que se convierte en ontología (Enrique Saínz), el yo poético de Alessandra Molina extrae su escritura de una percepción descolocada del material y una agudizada conciencia de la forma: desmembramiento del suceso o la idea a través del detalle que irradia y extraña. A todo esto, quizá la mayor novedad de Algodón del sueño, cuchillo de los zapatos se localice en la enunciación que, a la refinada sequedad habitual en el tono de Alessandra Molina, trenza las...

Cartografía corporal

Libro Cartografía corporal

Siento en [estos] cuentos la frescura de quien relata historias porque quiere entablar un diálogo con el lector y usa para ellos más de una voz narrativa; una autora que maneja con viveza los diálogos y juega con el lenguaje coloquial. Hábil para trazar dos personajes protagónicos, Azucena y Lucía, que se alternan inteligentemente y, casi sin que el lector se dé cuenta, dan organicidad al conjunto de las historias, como si el libro creciera con ellas. Por último, es innegable su especial facilidad para crear ambientes. Pero decir esto no haría justicia total al libro. Debemos añadir ...

Mis vidas con Laura

Libro Mis vidas con Laura

Una madrugada... hace mucho tiempo, se clarifico para mi esta historia... desesperadamente esperaba la llegada de ella, no conocia sus formas, solo sabia que vendria, que cuando este con ella lo sabria... Y ella llego... y nos maravillamos mutuamente contandonos nuestras extranas y magicas anoranzas de otros tiempos... Para mi es un placer contarles nuestra historia en formato de prosas y poemas...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas