Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Sueño Plateado

Resumen del Libro

Libro Sueño Plateado

En la noche, más bien de madrugada, se esta regocijando el inconsciente, con un sueño.Dos cuerpos, unidos en uno solo de la cintura a los pies. Ojosmirándose de frente, bocas abiertas y sedientas, se vanpasando destellos plateados en gigantes chorros de amor.Acción que se prolonga por horas, casi hasta el amanecer.Interminables bocanadas de fuego plateado entregan sualegría y se van despertando, para entender, que era ladescripción de una historia de amor caliente, de encuentroeterno entre dos seres de luz, que intercambian sus entrañaspara despertar y afrontar la realidad que los rodea.Desde la primera hasta la última palabra se describe aquelsueño que tiene el poder del sentimiento, metido en medio dela realidad soñada de la vida...

Información del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Sergio Tobar Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

32 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Tobar Álvarez

Sergio Tobar Álvarez es un autor y poeta contemporáneo originario de Colombia, conocido por su estilo lírico y su talento para capturar la esencia de la vida cotidiana a través de las palabras. Nacido en el año 1985 en la ciudad de Bogotá, Tobar se sintió atraído por la literatura desde una edad temprana, lo que lo llevó a explorar diversas formas de expresión literaria.

La carrera literaria de Tobar comenzó oficialmente en su adolescencia, cuando empezó a participar en talleres de escritura y a publicar sus primeros poemas en revistas literarias locales. Su voz poética se caracteriza por una profunda introspección y una delicada sensibilidad hacia las emociones humanas, temas recurrentes que abordan el amor, la pérdida y el paso del tiempo.

Tras completar su educación secundaria, Tobar decidió estudiar Literatura en la Universidad Nacional de Colombia, donde profundizó en su conocimiento sobre la poesía y la narrativa. Durante sus años académicos, se vio influenciado por autores como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y Octavio Paz, cuyas obras han dejado una huella imborrable en su estilo literario.

El primer libro de poesía de Sergio Tobar, "Sombras de un silencio", fue publicado en 2010 y recibió elogios por su originalidad y profundidad temática. A través de sus versos, el autor logra plasmar una visión íntima de la vida, utilizando imágenes evocadoras que resuenan con los lectores. Su habilidad para mezclar lo cotidiano con lo poético le ha valido un lugar destacado en el panorama literario colombiano.

A lo largo de su carrera, Tobar ha publicado varios libros de poesía y ensayos, consolidándose como una de las voces más prometedoras de su generación. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han sido objeto de estudio en diversas universidades, donde se analizan las características de su estilo y la riqueza de sus temáticas.

  • Premios y reconocimientos:

Además de su producción literaria, Sergio Tobar ha sido reconocido en múltiples ocasiones con premios y distinciones por su contribución a la literatura. Algunos de estos premios incluyen:

  • Premio Nacional de Poesía en 2015.
  • Premio de la Crítica Literaria en 2018.
  • Reconocimiento por su trayectoria en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

Además de su labor como escritor, Tobar se ha involucrado en proyectos comunitarios de promoción de la lectura y la escritura en distintas regiones de Colombia, buscando incentivar a las nuevas generaciones a explorar el mundo de la literatura. Sus talleres han impactado a jóvenes y adultos, proporcionando herramientas para desarrollar habilidades expresivas y creativas.

En la actualidad, Sergio Tobar Álvarez sigue escribiendo y participando en eventos literarios, donde comparte no solo su obra, sino también su pasión por la literatura y la importancia de las palabras en la construcción de la identidad y la cultura. Su trabajo continúa inspirando a nuevos lectores y escritores, y su legado se cimenta cada vez más en el ámbito literario colombiano y latinoamericano.

Con una producción literaria en constante crecimiento y un enfoque en la conexión humana a través de la poesía, Tobar se perfila como un referente de la literatura contemporánea, un escritor que no solo narra historias, sino que también invita a la reflexión y al diálogo sobre la condición humana.

Más libros en la categoría Poesía

LA DRAGONTEA

Libro LA DRAGONTEA

La Dragontea se configura como la historia de la huida de un héroe de su reinado, el dragón simbolizado en Penélope –la amante esposa- que en esta historia es la malvada, mientras que la víctima es el propio Ulises, así como su hijo Telémaco, que añora el retorno de su padre, huérfano de su valor e identidad. Penélope –Pe, como el autor la llama en uno de los poemas- es víctima también a su vez, sumida en el rencor y el deseo de venganza por los múltiples amoríos que su esposo habría de vivir en su viaje.

¿Por qué me gustas tanto?

Libro ¿Por qué me gustas tanto?

¿Sabes por qué me gustas tanto? por que has sido la única que ha estado conmigo, que se ha percatado de que sigo vivo y aún así, sigues estando aquí, me gustas por qué eres natural y tan sencilla que lo económico no es nada para ti, por qué para ti lo que más importa son los sentimientos que los lamentos, me gustas por qué eres tú y nadie más Sigueme en Instagram: @iamdaniel_lara Portada de CARTOONS7VEN Modificaciones de autoría: Salvador Flores Rivera

¡Oh, capitán!, ¡mi capitán! (Flash Poesía)

Libro ¡Oh, capitán!, ¡mi capitán! (Flash Poesía)

¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!, un volumen de la colección «Poesía portátil» con una selección de poemas de Walt Whitman. Walt Whitman fue el más notable precursor del verso libre, un ejercicio estilístico que fluye por sus grandes temas: la sexualidad, el deísmo, la naturaleza, la democracia y la libertad. Su mirada vitalista sobre la belleza del mundo influenció a un sinfín de autores y la transcendencia de su obra sigue marcando a los artistas de hoy día. Poeta del «yo» íntimo y colectivo, a caballo entre la filosofía, la mística y la reflexión personal, canta al mundo...

Poesías completas

Libro Poesías completas

Una biografía de Don Íñigo López de Mendoza (su linaje, el mundo literario en que vivió, su condición de primer gran bibliófilo de la alta nobleza castellana y su magna aportación en el orden poético y cultural) precede en esta edición al estudio de su producción literaria y al texto de todas sus composiciones, desde “Serranillas” hasta “Prohemio e carta al condestable de Portugal”, sin olvidar los poemas atribuidos.Un amplio repertorio bibliográfico y una bibliografía crítica completan el estudio.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas