Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Saber crecer

Resumen del Libro

Libro Saber crecer

Admiramos a quienes son capaces de superar las circunstancias m&ás adversas, a quienes convierten un suceso especialmente dram&ático en una oportunidad para crecer. "Resiliencia", t&érmino utilizado originalmente por la f&ísica para identificar la cualidad de algunos materiales para resistir y recuperarse ante el embate de una fuerza externa, es un t&érmino que actualmente se utiliza tanto en psiquiatr&ía como en la psicolog&ía positiva para describir la capacidad de una persona de sobreponerse a la adversidad y crecer gracias a ella. Saber crecer nos explica de manera sencilla todas aquellas caracter&ísticas psico-emocionales y espirituales que nos dan fortaleza y nos permiten sobreponernos a las crisis y crecer a trav&és de ellas. As&í pues, ante todo este libro te ayudar&á a reconocer y utilizar tu capacidad de ser resiliente y tus valores espirituales para reconstruir tu vida aun ante las tormentas m&ás destructivas.

Información del Libro

Titulo Alternativo : resiliencia y espiritualidad

Total de páginas 224

Autor:

  • Rosa Argentina Rivas Lacayo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

56 Valoraciones Totales


Biografía de Rosa Argentina Rivas Lacayo

Rosa Argentina Rivas Lacayo nació el 2 de agosto de 1934 en la ciudad de Jinotepe, Nicaragua. Es una destacada escritora, poeta y narradora que ha contribuido significativamente a la literatura nicaragüense y latinoamericana. Su obra abarca un amplio rango de géneros, incluyendo poesía, cuentos y ensayos, reflejando su profunda conexión con la cultura y la historia de su país.

Desde joven, Rivas Lacayo mostró un interés notable por la literatura y las artes. Pasó parte de su infancia en Managua, donde se sumergió en un ambiente literario que la inspiró a perseguir su vocación como escritora. Su formación académica en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua le permitió profundizar en sus estudios de literatura y enriqueció sus habilidades como narradora.

La obra de Rivas Lacayo se caracteriza por su exploración de temas como la identidad, la memoria histórica, la vida cotidiana de las mujeres y la realidad social de Nicaragua. A través de sus textos, ha logrado capturar la esencia de la cultura nicaragüense, ofreciendo a los lectores una mirada íntima y reflexiva sobre la vida en su país. Su estilo literario es conocido por su lirismo y su capacidad para evocar emociones profundas.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • “La mujer del río sumpul” - un texto que profundiza en la vida de las mujeres rurales de Nicaragua.
  • “La plaza de las tres culturas” - un relato que invita a reflexionar sobre la identidad nacional y el mestizaje.
  • “Cuentos nicaragüenses” - una colección de relatos donde refleja la cotidianidad y las luchas de su pueblo.

Además de su producción literaria, Rivas Lacayo ha sido una ferviente defensora de los derechos humanos y ha participado activamente en la promoción de la cultura y la identidad nicaragüense. Su compromiso social la ha llevado a involucrarse en diversas iniciativas culturales y educativas, así como a colaborar con organizaciones que buscan mejorar la situación de las mujeres en Nicaragua.

Rosa Argentina Rivas Lacayo ha sido reconocida con múltiples premios por su contribución a la literatura, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en Nicaragua. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de escritores y lectoras en Nicaragua y más allá.

En un contexto literario donde la voz de la mujer ha sido históricamente silenciada, Rivas Lacayo se erige como una figura emblemática, poniendo de manifiesto la importancia de la perspectiva femenina en la narrativa nicaragüense y latinoamericana. Su literatura no solo es un reflejo de su vida y experiencias, sino también un testimonio de la rica historia y la complejidad de la cultura nicaragüense.

Hoy en día, Rosa Argentina Rivas Lacayo continúa siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de escritores, y su obra se estudia en diversas instituciones académicas. La influencia de su trabajo sigue viva, y su compromiso con la literatura y la justicia social permanece intacto, convirtiéndola en una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea de Nicaragua.

Más libros en la categoría Autoayuda

Government warning about alcohol

Libro Government warning about alcohol

Sin importar la edad, ni cantidad: ¿consume usted bebidas con alcohol? ¿Cerveza, vinos o diversos licores? El alcohol es consumido actualmente por casi la mitad de la población mundial. Legislaciones, costumbres y tradiciones varían en los diversos países del mundo en relación a su venta y consumo. Durante el último siglo, se llegó incluso a leyes secas, de totalprohibición en los Estados Unidos y Rusia por algunos años. ¿Le han convencido que es saludable beber alcohol? ¿Sabe cuál es la cantidad exacta de consumo moderado cuando lo bebe? ¿bebe usted responsablemente? En este...

Viajar ligero

Libro Viajar ligero

Un manifiesto para que pierdas el miedo a perder En la vida pasarás 23 años durmiendo, 20 años trabajando, 6 años comiendo, 5 años esperando, 4 años pensando, 228 días lavándote la cara y los dientes y tendrás 46 horas de felicidad. Esto es lo que Gabriele Romagnoli aprendió encerrado en un ataúd en Corea del Sur al simular su propio funeral. En cualquier momento, en cualquier lugar, los amores acaban, el dinero se pierde, las condiciones de vida cambian; pero si viajas ligero y pierdes el miedo a perder, nacerán otras pasiones, nuevas fortunas y maneras espléndidas de seguir...

De la Tranquilidad del Ánimo

Libro De la Tranquilidad del Ánimo

Este escrito de Séneca, mejor que otros, trae al debate algunos de los grandes tópicos promovidos por la escuela estoica. En el centro de la discusión se destaca el tema de la conciliación del permanente “cuidado de sí” con la atención a aquello que es “útil a la comunidad”, más aún: al género humano.

El duende azul

Libro El duende azul

Miguel Fernández-Rañada nos regala una interesante fábula para reflexionar acerca de cómo gobernamos nuestro tiempo y las trascendentales consecuencias que de esto se derivan en nuestra vidas.Los duendes azules tienen que embarcarse en una arriesgada aventura abandonando su hogar y perdiendo su cualidad más significativa: la inmortalidad. Así aprenden que el tiempo es el bien más preciado que poseen y que el futuro pertenece a los intrépidos que no se aferran al pasado. Igual que los duendes, cada uno de nosotros definimos nuestras aspiraciones y objetivos, y es muy importante...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas