Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Robots y personas

Resumen del Libro

Libro Robots y personas

Robots y personas es una monografía que toma como punto de partida una exposición básica sobre la Inteligencia Artificial y sus presupuestos, así como las elaboraciones en las instituciones europeas sobre este fenómeno, para estudiar la entidad de los sistemas robóticos inteligentes y sus repercusiones en el mundo del Derecho. Con esta finalidad, el estudio se ocupa de los poco afortunados intentos de crear una personalidad electrónica para robots, poniendo de relieve lo que de mero recurso de utilidad tiene esta solución, y proponiendo un examen de la subjetividad de la Inteligencia artificial desligado de la conciencia, la libertad y la voluntad, como cualidades exclusivamente humanas. Esta subjetividad pasa por entender al ente robótico como dotado de inteligencia y de la consiguiente capacidad de acción, pero sin que ésta pueda producir sus efectos a favor de dicho ente, sino sólo en favor del utilizador del sistema robótico: el modelo del esclavo en Roma es paradigmático. Esta misma base sirve asimismo para perfilar la gestión de la responsabilidad por daños causados por el sistema robótico, especialmente los derivados de decisiones autónomas tomadas por el propio sistema. Aquí el modelo de la responsabilidad por el producto defectuoso no basta, y hay que buscar soluciones en ámbitos, como el de la responsabilidad en la circulación de vehículos. Por último, el estudio se ocupa de una novedad que preocupa sobremanera a los científicos en la materia, como es la ética de la IA. En este ámbito se llega a unas conclusiones peculiares, centradas en que la actuación robótica nunca puede ser «moral» en el sentido humano del término, por la anterior carencia de conciencia del sistema de IA. La consecuencia, inesperada, es que la ética robótica no es sino un sistema de control y unas directrices heurísticas para la solución de problemas. El autor, Miguel L. Lacruz Mantecón (Zaragoza, 1960), es Profesor titular de Derecho civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. Especializado en Propiedad intelectual, donde lleva a cabo sus primeras publicaciones (Las obligaciones del editor en el contrato de edición literaria, Reus, 2000), es miembro de la Asociacion de autoralistas ASEDA, y secretario de redacción de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia. Asimismo ha publicado obras en materia de Derechos reales, así en tema de posesión (La normativa posesoria de liquidación y su generalización, Dykinson, 2005) y en bienes abandonados (La ocupación imposible, Dykinson, 2011, y Los bienes mostrencos en Aragón, El Justicia de Aragón, 2012). Otra de sus líneas de investigación es el arbitraje, participando en los Comentarios breves a la Ley de arbitraje (Coord. Díaz-Bastien, Reus, 2007), y publicando La impugnación del arbitraje también en Reus, 2011. Extiende su estudio al contrato de seguro en Formación del contrato de seguro, Reus, 2014, y participa en las obras Contratos: civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, de Yzquierdo, Aranzadi, 2014, y Tratado de Derecho Civil, de Rams, Iustel, 2014. Incide asimismo en Derecho de familia con la obra Convivencia de padres e hijos mayores de edad, Reus, 2016. Recientemente ha dedicado su tiempo al estudio de la Inteligencia Artificial, publicando algunos trabajos en revistas jurídicas.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Una aproximación jurídica a la subjetividad cibernética

Total de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

46 Valoraciones Totales


Otros libros de Miguel L. Lacruz Mantecón

La ocupación imposible. Historia y régimen jurídico de los inmuebles mostrencos

Libro La ocupación imposible. Historia y régimen jurídico de los inmuebles mostrencos

Dice el profesor Moreu Ballonga, prologuista de este libro, que faltaba en nuestra doctrina una explicación completa de la evolución histórica del régimen jurídico de los inmuebles vacantes. La nueva monografía de Miguel Luis Lacruz Mantecón, Profesor Titular de Derecho civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, consigue con creces rellenar ese hueco, partiendo del Derecho histórico y culminando en la Ley 33/2003 del Patrimonio de las Administraciones Públicas y el Reglamento de ésta, aprobado por el Decreto 1373/2009, sin que falte una reflexión sobre Derecho...

Más libros en la categoría Derecho

El Derecho del Mar y las personas y grupos vulnerables.

Libro El Derecho del Mar y las personas y grupos vulnerables.

La evolución del Derecho del mar ha dejado en descubierto la situación de vulnerabilidad por la que atraviesan personas y colectivos humanos. Esta obra trata de hacerse eco de esta evolución y de la actualidad de las cuestiones que se refieren a las personas y los grupos vulnerables en un entorno marítimo, presentando estas situaciones desde una perspectiva jurídica. En este sentido, se tratan cuestiones como: los Derechos humanos desde una perspectiva del Derecho del mar; los Estados fallidos en el orden jurídico de los mares y océanos; el caso de los niños quienes pueden ser objeto...

Dirección financiera de la empresa

Libro Dirección financiera de la empresa

Aborda el tratamiento de las inversiones economicas con el objeto de medir rentabilidad y conveniencia para la empresa. Pretende cubrir los objetivos de un curso basico de Direccion Financiera sobre analisis y seleccion de proyectos de inversion (curso introductorio sobre finanzas empresariales). Inicialmente, los criterios tradicionales de inversiones (VAN y TIR) se plantean en situaciones alejadas de la realidad (sin riesgos, sin inflacion, sin impuestos, etc.) para facilitar al alumno la comprension de los conceptos. Progresivamente estos supuestos restrictivos se van abandonando hasta...

La política ferroviaria de la Unión Europea, 1953-2003

Libro La política ferroviaria de la Unión Europea, 1953-2003

Se realiza una revisión histórica y jurídica del transporte ferroviario en la Unión europea, partiendo del análisis de la política comunitaria del transporte y centrándose en el proceso liberalizador emprendido a partir de 1990. Se ha utilizado como fuente de información principal la actuación de las instituciones de la Unión Europea en relación con la política ferroviaria y sobre todo la documentación emanada del Consejo de Ministros de Transporte desde 1964 a la actualidad, la legislación europea referida al transporte ferroviario, desde 1955 hasta las tres directivas de...

Trabajo autónomo e igualdad: Reflexiones desde el Derecho del Trabajo

Libro Trabajo autónomo e igualdad: Reflexiones desde el Derecho del Trabajo

El fomento del espíritu de empresa, no sólo como alternativa al trabajo asalariado, sino como mecanismo compensador del mercado laboral caracterizado por el desempleo, cobra especial relevancia en estos momentos. Así, el impulso público de estas iniciativas se constata con la aparición de la Ley 20/2007, y de sus normas de desarrollo. La aprobación del Estatuto del Trabajo autónomo ha supuesto un nuevo marco legal en el que este colectivo desarrollará su prestación de servicios, en un intento de aproximación a las garantías legales del trabajo asalariado. Por ello, en esa idea de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas