Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

¿Quién es filósofo? Todos somos filósofos

Resumen del Libro

Libro ¿Quién es filósofo? Todos somos filósofos

Es todo un logro pretender excluir el filosofar por parte de los nuevos intelectuales (léase, periodistas, científicos, políticos, ministros, hombres de la Cultura) del protagonismo que antaño tuvo. Nuestro objetivo es devolver al terreno de juego a la Filosofía como la única disciplina que puede prestar un poco de luz en torno a tanta confusión. Y por ello se debe movilizar a los lectores e invitarles a salir de su zona de confort. Tal tarea la intentaron todos los filósofos anteriores con desiguales resultados. Este ensayo se propone, no quepa ninguna duda, azuzar al que lo lea señalándole la importancia que tiene su propia filosofía y, cómo no, denunciar la deriva de los que se consideran a sí mismos intelectuales porque venden más libros, más novelitas, o porque predican desde unas cátedras televisivas de dudosa calidad. Mientras vivamos, con cierta lucidez, no dejaremos de intentar destruir los mitos e ideas falaces que campan libérrimamente por el ambiente. Tampoco cesaremos de acoger toda suerte de críticas que nos lluevan y que nos hagan más firmes. Bien es verdad que no daremos nuestro brazo a torcer a cualquier aficionado. Eso es de esclavos. En las clases y fuera de ellas hemos visto la fuerza del filosofar en los alumnos cuando denunciamos la impostura de la mentira y sus consecuencias. Quienes traten de negar el papel fundamental del filosofar nos tendrá enfrente y en consecuencia surgirá la polémica inexorable. La actividad filosófica en el aula, en la tele, en la radio, en la calle es realmente peligrosa porque nos dispone a luchar hasta el último respiro. Sí. Filosofar es muy arriesgado. El mejor profesor de filosofía sería aquel que fuera rebelde, quizá arrestado como Sócrates, por su capacidad de provocar y de mirar al abismo como el abismo le mira a él, que intuyera Nietzsche. Como nos enseñó Heine: El Cielo se lo hemos dejado a las golondrinas y a los ángeles. Añadamos: Odio eviterno a todos los catequistas y filosofías apesebradas.

Información del Libro

Autor:

  • Miguel Ángel Castro Merino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

20 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Filosofía

Capitalismo y cuerpo

Libro Capitalismo y cuerpo

El cuerpo tiene que ser comprendido como presente vivo que actúa y padece, pero también como memoria colectiva en sus acciones y pasiones, por lo que la forma de percibirlo y de vivirlo varía según la constelación social en la que habita. En la actualidad, el cuerpo se ha multiplicado en más categorías que la de mujer y la de hombre; ahora es posible vivir en un cuerpo como transexual, bisexual, gay, lesbiana, intersexual, "queer". En este ensayo se observa el devenir de los cuerpos en el sistema económico-político capitalista desde el siglo dieciséis hasta la actualidad. Un sistema ...

Lógica

Libro Lógica

Este libro pertenece a la Serie Integral por Competencias , que Grupo Editorial Patria lanza con base en los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB ), además cubre 100% los planes de la reforma y el Marco Curricular Común propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Te invitamos a trabajar con esta nueva serie, totalmente rediseñada y descubrir la gran cantidad de recursos que proporciona. En esta edición seguimos los cambios pedagógicos que realizó la DGB , en los que se integran objetos de aprendizaje , desempeños al concluir el bloque ,...

Amanda pensadora

Libro Amanda pensadora

Este libro es una invitación a jugar filosofando y viceversa. Las autoras proponen entrar al mundo de Amanda, que, como cualquer otro niño o niña, se hace preguntas y nos pregunta acerca de su entorno personal, que es también el nuestro. Con una guía para padres, talleristas, mediadores, este libro ilustrado pretende abrir la puerta para salir a pensar el mundo y las personas que en él habitan.

Guía para no entender a Sócrates

Libro Guía para no entender a Sócrates

El socratismo como fenómeno histórico es indisociable de la singularísima rareza de su (involuntario) fundador, el cual atraía a unos con la misma fuerza con que repelía a otros, provocando tanto la adhesión entusiasta como la condena militante. Sócrates era en efecto, a los ojos de sus contemporáneos, alguien indefinible e inclasificable: un «átopos». El reto que dejó pendiente a sus seguidores fue mantener a salvo la conmoción filosófica despertada por esa singularidad. Tal fue el origen del extraordinario y novísimo fenómeno cultural de los «diálogos socráticos». La...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas