Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Aristóteles

Resumen del Libro

Libro Aristóteles

La HISTORIA DEL PENSAMIENTO de JESÚS MOSTERÍN está integrada por libros monográficos autónomos, que se caracterizan por la frescura de la mirada, el enfoque interdisciplinar, la relevancia actual, la lucidez del análisis y la claridad de la exposición. En su conjunto, la serie ofrece una panorámica única y completa de la evolución de las ideas filosóficas, religiosas, científicas y políticas, situadas en su contexto social. El volumen dedicado a ARISTÓTELES trata monográficamente del más famoso e influyente de los filósofos, un sabio de inteligencia serena y raro sentido común, fundador de casi todas las disciplinas filosóficas. Tras un capítulo inicial que narra su vida, el resto del libro presenta los diversos aspectos de su obra: la poética, la retórica, la dialéctica, el lenguaje, la lógica formal, la ciencia, el cambio, la cosmología, la zoología, los principios, la ontología, la teología, la ética y la política. En esta misma serie: «El pensamiento arcaico» (H 4467), «La Hélade» (H 4468), «Los judíos» (H 4470).

Información del Libro

Titulo Alternativo : historia del pensamiento

Total de páginas 378

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

92 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Mosterín

Jesús Mosterín fue un destacado filósofo, lógico y ensayista español, conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía de la ciencia, la ética y la filosofía de la biología. Nació el 23 de diciembre de 1941 en la ciudad de Bilbao, donde pasó su infancia y juventud. Su carrera académica comenzó en la Universidad de Bilbao, y más tarde se trasladó a Barcelona, donde se convirtió en un referente en la filosofía contemporánea.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su enfoque en la metodología científica y la filosofía analítica. Mosterín fue un crítico de las corrientes dogmáticas en la filosofía y abogó por un enfoque más abierto y científico en la comprensión del mundo. Su obra se caracteriza por un intento de unir la filosofía con las ciencias naturales, lo que lo llevó a desarrollar una perspectiva integral que abarca aspectos de la biología, la evolución y la ética.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La biología y el conocimiento", donde analiza la relación entre la biología y la epistemología. En este libro, Mosterín argumenta que los métodos científicos deben ser el fundamento sobre el cual se construyen las teorías filosóficas y se desarrolla el conocimiento. Su habilidad para combinar el rigor lógico con una prosa accesible le permitió llegar a un público amplio, no solo académico, sino también interesado en la filosofía y la ciencia.

Además de su trabajo en la filosofía de la ciencia, Mosterín fue un defensor del naturalismo, una corriente filosófica que sostiene que todo conocimiento debe derivarse de la naturaleza y la experiencia. Este enfoque lo llevó a explorar temas complejos como la moralidad y la ética, proponiendo un marco ético que se basa en la razón y la comprensión científica de la naturaleza humana.

Su obra también incluye ensayos sobre la filosofía de la mente, donde aborda cuestiones sobre la conciencia y la percepción desde una perspectiva científica, así como su relación con cuestiones éticas y sociales. Mosterín fue un firme defensor de la racionalidad y la importancia de la educación en la formación de ciudadanos pensantes y críticos.

  • Reconocimientos: A lo largo de su vida, Mosterín recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor académica, incluyendo el Premio Nacional de Ensayo.
  • Docencia: Se desempeñó como profesor en varias universidades, donde influyó en la formación de nuevos pensadores y científicos.
  • Divulgación: Su interés por la divulgación lo llevó a participar en conferencias y charlas, acercando la filosofía y la ciencia al público general.

Jesús Mosterín también fue un defensor de los derechos de los animales y se comprometió con diferentes causas sociales. Su ética se extendió más allá de la teoría, buscando aplicar los principios filosóficos a problemas reales de la sociedad contemporánea. Su enfoque integrador hizo que sus contribuciones no solo fueran relevantes en el ámbito académico, sino también en el espacio público.

En sus últimos años, Mosterín continuó trabajando en la intersección de la filosofía, la ciencia y la ética, explorando nuevos horizontes y desafiando las creencias tradicionales. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en la formación de nuevas generaciones de filósofos y científicos.

Falleció el 17 de enero de 2021, dejando un impacto duradero en el campo de la filosofía y la ciencia. Su vida y obra son un testimonio de la importancia del pensamiento crítico y el compromiso con un conocimiento basado en la razón y la evidencia.

Otros libros de Jesús Mosterín

Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia

Libro Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia

En la frontera entre matemática, ciencia empírica y filosofía se fraguan los problemas intelectuales más profundos y fascinantes de nuestro tiempo. Sin embargo, muchos lectores, estudiantes y profesores con frecuencia chocan con la dificultad de entender los términos en que tales cuestiones se plantean, sobre todo cuando son ajenos a su propia especialidad. De ahí la necesidad, ampliamente sentida, de un diccionario riguroso, actualizado y accesible que cubra las nociones básicas de la lógica (como la teoría de conjuntos y la de la computabilidad), de las matemáticas usadas en la...

La cultura de la libertad

Libro La cultura de la libertad

Este libro es un canto a la libertad. Defiende la libertad individual frente a la arrogancia de los políticos, que pretenden saber mejor que nosotros mismos lo que nos conviene; a veces, incluso sacrifican nuestros intereses de animales adultos realmente existentes en aras de fantasmas inexistentes como los dioses o las naciones. La ausencia de libertad reduce nuestras alternativas, estrecha nuestro horizonte, mella nuestra creatividad, nos impide dar lo mejor de nosotros mismos y nos condena a vivir vidas menos interesantes y felices lo de que podrían ser. Esta obra contiene también un...

¡Vivan los animales!

Libro ¡Vivan los animales!

Dejando de lado mitos y metforas, los seres humanos no somos ngeles ni computadoras, sino animales. El conocimientos de ellos es la base de nuestro autoconocimiento y la asuncin de nuestra animalidad es la base de una relacin armoniosa y responsable con el resto de biosfera. La cultura hispnica tradicional ha estado de espaldas a la naturaleza y se ha caracterizado por su desprecio e ignorancia hacia los animales.

Más libros en la categoría Filosofía

Émile Durkheim: entre su tiempo y el nuestro

Libro Émile Durkheim: entre su tiempo y el nuestro

Afirmar que un autor es clásico es reconocer su contemporaneidad. Más allá de un calificativo, se trata de saber hasta dónde llega, en qué se cifra y en qué se muestra su vigencia. ¿Cuál es le legado de Émile Durkheim que nos lleva a considerarlo contemporáneo y reconocer su actualidad? Esta cuestión, como proyecto de reflexión, fue abordada por un grupo de sociólogos y antropólogos de diferentes universidades del país, acompañados de reconocidos expertos internacionales. Conscientes de que su desarrollo llevaba inexorablemente a una confrontación del pasado y el presente, se ...

¿Despedida de la utopía?

Libro ¿Despedida de la utopía?

En este libro Bloch analiza por qué ha fracasado la idea de utopía, lo hace analizando el pensamiento de Schopenhauer, Nietzsche, Hegel, Marx o Kant, entre otros, e investiga en detalle lo que entendemos como futuro, o no futuro, revolución o sueños, todos ellos conceptos que en su acercamiento utópico han creado en la sociedad una permanente sensación de fatalismo y fracaso. Con su fineza intelectual Bloch nos expone su motivo de esperanza y nos contagia su optimismo en que la utopía, en última instancia, sigue siendo necesaria para superar esa sensación. ¿Despedida de la utopía?, ...

Metapolítica

Libro Metapolítica

"Vocablo infaltable en todas las corrientes políticas occidentales, el republicanismo ha tendido a convertirse, en los últimos tiempos, es una suerte de significante vacío al que se apela sin más como sinónimo de justicia, de balance de poderes o de plena institucionalidad. En un libro que recupera el fundamental legado de Cicerón, Juan Acerbi presenta una serie de aspectos que se sumergen en las oscuras aguas de la tradición republicana para aclarar conceptos y aristas que, aún desde su latencia, determinan muy de cerca el derrotero de las prácticas gubernamentales contemporáneas....

Tantra/ Tantra

Libro Tantra/ Tantra

"El Tantra dice: Acepta lo que eres. Eres un gran misterio y muchas energías multidimensionales. Acéptalo, y con cada energía muévete con profunda sensibilidad, con conciencia, con amor, con comprensión. ¡Muévete con ello! Entonces cada deseo se convierte en un vehículo para ir más allá. Entonces cada energía es una ayuda. Entonces este mundo es divino, este cuerpo se convierte en un templo, un templo sagrado, un lugar sagrado." OSHO

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas