Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Queríamos matar a Hitler

Resumen del Libro

Libro Queríamos matar a Hitler

El 18 de julio de 1944, Philipp von Boeselager, un joven oficial de caballería de veintisiete años, combatiente en el frente del este, se pone al mando de 1200 hombres de la Wehrmacht. Sólo él conoce el objetivo de la operación: llegar a Berlín y ocupar los centros de poder del Reich después del atentado contra Hitler que debe llevar a cabo el coronel von Stauffenberg. Pero las cosas no salieron como se esperaba y Philipp Freiherr von Boeselager es el único superviviente entre los conjurados del 20 de julio de 1944. Educado en una familia aristocrática de Renania, en la que la libertad de juicio y el sentido de la responsabilidad eran las piedras angulares de la educación, pronto emprendió el camino de la desobediencia -alta traición en aquel entonces- frente al tirano que había llevado a Alemania a la guerra y la destrucción. El suyo es un testimonio excepcional sobre el compromiso ético, la brutalidad de la guerra -luchó en el durísimo frente del este- y las interioridades de la operación Valkiria, el último intento frustrado de matar a Hitler. "Más allá de las precisiones que aporta sobre la operación Valkiria, estas memorias son un testimonio valiosísimo sobre las inquietudes de un reducido grupo de oficiales que, durante la guerra, intentaron acabar con el régimen nazi... Una crónica escrita con una gran honestidad", Le Monde. "Un testimonio que el tiempo convierte en excepcional", Le Figaro.

Información del Libro

Titulo Alternativo : El último superviviente de la operación Valkiria

Total de páginas 224

Autor:

  • Philipp Freiherr Von Boeselager

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

13 Valoraciones Totales


Biografía de Philipp Freiherr Von Boeselager

Philipp Freiherr Von Boeselager nació el 6 de abril de 1917 en Bielefeld, Alemania, y es conocido por su papel crucial en la resistencia alemana contra el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Proviene de una familia aristocrática, la cual lo educó en los valores del honor y la responsabilidad hacia la sociedad. Desde joven, mostró un gran interés por los temas militares y políticos, lo que lo llevó a unirse a la Wehrmacht, el ejército alemán, en la década de 1930.

A medida que la guerra avanzaba y las atrocidades del régimen de Hitler se volvían más evidentes, Boeselager comenzó a cuestionar las acciones del Tercer Reich. Esto lo llevó a integrarse en un grupo de resistencia que incluía a otros oficiales militares y aristócratas que también se oponían a la dictadura. Entre los miembros más destacados de este círculo se encontraban el general Ludwig Beck y el coronel Claus von Stauffenberg, quienes fueron fundamentales en la planificación de varios intentos de asesinato contra Hitler.

El intento más notable en el que Boeselager participó fue el famoso atentado del 20 de julio de 1944. Durante esta operación, se intentó asesinar a Adolf Hitler mediante la colocación de una bomba en su cuartel general en Rastenburg, conocido como la Guarida del Lobo. Aunque la bomba detonó con éxito, Hitler sobrevivió gracias a circunstancias imprevistas, lo que llevó a la detención y ejecución de muchos de los conspiradores, entre ellos a varios de los amigos más cercanos de Boeselager.

A pesar de la falta de éxito del atentado, Boeselager y su grupo continuaron sus esfuerzos para acabar con el régimen nazi. A medida que la situación se deterioraba para Alemania en el frente de guerra, Boeselager se dio cuenta de que la resistencia interna debía concentrarse en evitar más derramamiento de sangre y fomentar una transición hacia un gobierno más democrático. En ese sentido, Boeselager se dedicó a conectar con los aliados y preparar el terreno para una posible paz.

Después de la guerra, Boeselager enfrentó un futuro incierto. Aunque logró escapar de la detención, muchos de sus camaradas fueron ejecutados, y el peso de su participación en la resistencia lo acompañó por el resto de su vida. Se volvió a casar y tuvo una familia, pero nunca se alejó por completo de los eventos de su juventud. En 1945, fue capturado brevemente por los aliados, aunque fue liberado poco después.

Philipp Freiherr Von Boeselager continuó su vida en el sector privado, trabajando en la agricultura y la silvicultura, así como en la promoción de la paz y la reconciliación en la Alemania de la posguerra. Su experiencia en la resistencia lo llevó a hablar públicamente sobre los peligros del extremismo y la importancia de la ética en la vida pública. A lo largo de los años, se convirtió en un símbolo de la lucha contra la tiranía y un defensor de los derechos humanos.

En el año 2000, Boeselager fue reconocido por su valentía y su contribución a la resistencia alemana, y recibió varios premios y distinciones. Su testimonio fue fundamental para entender la complejidad de la resistencia dentro de Alemania y la lucha contra el nazismo desde una perspectiva interna. Philipp Freiherr Von Boeselager falleció el 1 de mayo de 2021, dejando un legado de coraje y resistencia que se estudia y se recuerda hasta el día de hoy.

Más libros en la categoría Historia

La gran transformación

Libro La gran transformación

Después de Historia de Dios, la formidable Karen Armstrong nos narra ahora en La Gran Transformación la evolución de las religiones tradicionales desde su nacimiento hasta que alcanzan la madurez. En el siglo IX a. de C., en cuatro regiones distintas del mundo civilizado se originaron las tradiciones religiosas y filosóficas que han alimentado nuestro espíritu hasta el día de hoy: confucianismo y taoísmo en China, hinduismo y budismo en la India, monoteísmo en Israel, y racionalismo filosófico en Grecia. Las generaciones posteriores jamás han dejado de beber de esas fuentes...

Los nahuas después de la conquista

Libro Los nahuas después de la conquista

James Lockhart hace un recorrido a partir de 1545 hasta 1770 para descifrar usos y costumbres, organizacion politica y social, rasgos culturales como la escritura, las ciencias y las artes, asi como la vida religiosa de los nahuas, para situarlos como una de las culturas mas ricas en cuanto a presencia historica y simbologia etnica, todo lo cual le confiere el rango de protagonista audaz del encuentro de dos mundos.

La batalla de Lepanto

Libro La batalla de Lepanto

Lepanto. Solo el nombre de esta batalla nos trae a la memoria el cruento choque de civilizaciones que en el pasado enfrentó al islam y la cristiandad. Un momento dramático en el que el destino de Occidente se jugó a una sola carta. “La más alta ocasión que vieron los tiempos”, según observara Miguel de Cervantes, malherido en el combate. Fue una victoria colosal. En toda Europa se tuvo la sensación de que el invencible Imperio Otomano había sido frenado en su imparable avance hacia el Oeste. Italia, directamente amenazada respiró tranquila. Felipe II pudo mostrar que la...

Movilidad social y sociedades indígenas de Nueva España

Libro Movilidad social y sociedades indígenas de Nueva España

«Los Indios» es un plural reductor que se presta a la generalización y al empobrecimiento de la realidad, a la manipulación y a la demagogia, lo que impide entender la riqueza, la diversidad y los procesos sincréticos de un mundo abierto y dinámico. Es un término desafortunado que arrastra lugares comunes: la pobreza, la sumisión, la explotación, el atraso. Que no ve diferencias, matices, colaboraciones, aceptaciones ni evoluciones. Por el contrario, el mundo indígena precolombino, colonial y actual fue y, sin duda, sigue siendo tan complejo como el de los criollos y el de todos los ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas