Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

¿Qué querían que hiciera?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué querían que hiciera?

¿Qué querían que hiciera? analiza diversos aspectos de la política de seguridad, dentro de la que se ubica la política de drogas, durante el sexenio de Felipe Calderón, así como en qué consiste la delincuencia organizada en México. Por el autor de El siglo de las drogas, Luis Astorga El 11 de febrero de 2012, al referirse al tema de la seguridad, el entonces Presidente de México, Felipe Calderón, mencionó que había gente que le reprochaba a su gobierno que combatiera a los criminales. Entonces preguntó: "¿Qué querían que hiciera? ¿Qué los invitara a pasar? ¿Qué los saludara? ¿Qué les ofreciera un cafecito?". El problema no era el qué, sino el cómo y el papel de los militares. La investigación de Luis Astorga, uno de los mayores especialistas en el tema, va más allá de los lugares comunes y las versiones maniqueas, contribuyendo de manera decisiva a la discusión en torno a un periodo de gobierno, la política de seguridad que se puso en práctica y cómo determinó el curso de los años por venir. El surgimiento del tráfico de drogas ilegales en México es un fenómeno de vieja data, pero durante la última década el impacto social de las organizaciones criminales ha provocado una mayor preocupación dentro y fuera de México: particularmente en la inseguridad y el incremento de los homicidios dolosos. Desafortunadamente tuvieron que morir miles de personas para que esto sucediera. En este libro se analizan en primer lugar diversos aspectos de la política de seguridad, dentro de la que se ubica la política de drogas durante el sexenio de Felipe Calderón; se caracteriza la situación que el panista hereda de las administraciones anteriores, los fundamentos de la estrategia que propuso, así como el andamiaje discursivo para explicarla y justificarla. En segundo lugar se centra en el análisis de la delincuencia organizada a partir de sus definiciones en términos legales y políticos, pasando por la forma en que se han configurado las organizaciones criminales -con mayor capacidad para crear situaciones de ingobernabilidad en el país-, así como por las nociones más recurrentes e inadecuadas que emplean gobiernos y medios para designarlas. www.megustaleer.com.mx

Información del Libro

Titulo Alternativo : Inseguridad y delincuencia organizada en el gobierno de Felipe Calderón

Total de páginas 268

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

96 Valoraciones Totales


Otros libros de Luis Astorga

El siglo de las drogas (nueva edición)

Libro El siglo de las drogas (nueva edición)

A veinte años de su publicación original, la pertinencia de este libro no puede ser mayor: el negocio de las drogas ilegalizadas se encuentra en todos lados. Una nueva edición de una investigación clásica acerca los fármacos prohibidos y la historia de sus usos, las percepciones y las relaciones con los diferentes agentes sociales, desde la época porfiriana hasta nuestros días. Su autor, Luis Astorga, prestigiado investigador y analista del tema, critica de forma abierta la manera prejuiciosa y desinformada de abordarlo, y plantea posibles escenarios del futuro. A veinte años de la...

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

El futuro del alma + La creación de estándares emocionales

Libro El futuro del alma + La creación de estándares emocionales

"Creo que deberíamos preocuparnos [...] por un aspecto de la psique moderna: su evitación a toda costa de cualquier sufrimiento. El futuro del alma -o de la psique- parece encaminado claramente al intento masivo de erradicar el sufrimiento, ya sea mediante la medicina, las terapias verbales, la práctica de la meditación, los encuentros anónimos o la industria de la autoayuda. Todas y cada una de las formas de sufrimiento (la baja autoestima, los abusos, la ansiedad, el divorcio, el acoso laboral) deben desaparecer. Nuestra psicología se ha vuelto altamente funcional, utilitaria y...

La lujuria

Libro La lujuria

Sade, a finales del siglo xviii, cuando las sombras del terror están dando paso a la luz de la razón, juzga de hipócritas a los cristianos que califican a la lujuria de delito. Se podrá estar o no de acuerdo con la afirmación del famoso Marqués, pero esa fuerza desbordante de la naturaleza que es la lujuria es algo más que un vicio, pues ya sabemos que de vicios privados, y públicos, han surgido también grandes virtudes, la lujuria es una manifestación de Eros, de la creatividad artística o del placer de los descubrimientos científicos, es también y sobre todo, la pasión de...

Las tres culturas

Libro Las tres culturas

An lisis de la relaci n llena de tensiones entre ciencias naturales, literatura y sociolog a en tres fuentes culturales: Francia (primitivo positivismo, literatura y sociolog a a fines de siglo XX); Inglaterra (John Stuart Mill, Beatris Webb, la novela ut pica como sustituto de la sociolog a: H. G. Wells y la critica literaria en los siglos XIX y XX) y Alemania (W. H. Riehl, contradicci n entre poes a y literatura, sociolog a y ciencia de la historia), cuyo resultado trasciende los l mites de tiempo y espacio.

Huellas

Libro Huellas

David Farrier nos invita a pensar cómo seremos recordados en los mitos, historias y lenguajes de las generaciones futuras. Porque el mañana de nuestro planeta estará colonizado por nuestra actual actividad humana, a través de la transformación de los ecosistemas, la explotación de los recursos naturales y la generación de desechos de larga duración. Los futuros fósiles del Antropoceno son parte de nuestro legado y, sobre todo, nos explican nuestro tiempo. Huellas combina historia y ecología, literatura y ciencia, viajes y filosofía para darle la vuelta a muchas de nuestras...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas