Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La ruralidad que viene y lo urbano

Resumen del Libro

Libro La ruralidad que viene y lo urbano

Este libro concibe la ruralidad que viene como una unidad sistémica integrada con lo urbano para romper la dicotomía rural-urbano y las desigualdades territoriales, a través de un desarrollo rural territorial participativo y el establecimiento de asocios entre campesinos y productores de alimentos con concepciones agroecológicas y sostenibles. Los asocios son un instrumento fundamental para la transformación rural, proceso que compromete a toda la sociedad. Así, se propone el rediseño de la ruralidad actual a partir de un cambio en la estructura de la distribución de la propiedad agraria y el acompañamiento de políticas de población para regular los flujos migratorios, la descentralización y la reindustrialización, con lo cual se valora el papel de los territorios y la participación ciudadana. En el proceso, se crean ciudades de la ruralidad para integrar lo rural y lo urbano, y se abren espacios de desarrollo y sociabilidad sostenibles que preserven cordones alimentarios alrededor de los centros urbanos. Estos cambios de largo plazo son posibles si se eleva el nivel de conciencia de todos los ciudadanos para buscar opciones de desarrollo alternativas que dignifiquen la vida humana y reconozcan los derechos de todos.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Un despertar de la conciencia

Total de páginas 314

Autor:

  • Absalón Machado Cartagena

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

75 Valoraciones Totales


Biografía de Absalón Machado Cartagena

Absalón Machado Cartagena (1926-2021) fue un destacado escritor y poeta colombiano, conocido por su contribución a la literatura nacional y por su compromiso con el estudio y la promoción de la cultura en Colombia. Nacido en el municipio de Riosucio, en el departamento de Caldas, Machado se destacó desde joven por su inclinación hacia la literatura y la poesía, influenciado por el entorno natural y cultural que lo rodeaba.

Estudió en varias instituciones educativas, pero fue en la Universidad Nacional de Colombia donde se formó profesionalmente, obteniendo su título en filología y lenguas modernas. Su trayectoria académica lo llevó a ser docente en diversas universidades del país, donde impartió clases de literatura y fomentó el interés por las letras entre sus alumnos. Durante su carrera, Machado se destacó no solo como maestro, sino también como un ferviente defensor de la educación y la cultura en Colombia.

La obra de Machado Cartagena se caracteriza por su estilo poético y su profundo sentido de la identidad colombiana. A lo largo de su vida, publicó varios libros de poesía y ensayo, en los que exploró temas como la naturaleza, la identidad, el amor y la vida cotidiana del colombiano común. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Versos de la Tierra" y "Canto a la Vida", donde plasma su amor por su patria y su gente.

Machado también fue un ávido defensor de las tradiciones orales y la cultura popular. Como parte de su labor, recopiló y publicó diversas obras que rescatan la memoria colectiva de su región, dándole voz a los pueblos y comunidades que a menudo son olvidados en la literatura oficial. Este enfoque lo llevó a investigar y escribir sobre la cultura indígena y afrocolombiana, valorando la riqueza de sus tradiciones y su contribución a la identidad colombiana.

A lo largo de su carrera, Absalón Machado Cartagena recibió varios premios y reconocimientos que avalaron su trabajo y su pasión por la literatura. Su legado literario ha influido en generaciones de escritores colombianos que ven en su vida y obra un ejemplo de dedicación al arte de las letras.

A pesar de su fallecimiento en 2021, su obra continúa viva, inspirando a nuevos lectores y escritores a explorar la riqueza de la poesía y la narrativa colombiana. Su compromiso con la educación y su amor por la cultura siguen presentes en la labor de aquellos que continúan su legado. Con su muerte, Colombia no solo perdió a un poeta, sino a un ferviente defensor de su identidad y patrimonio cultural.

En resumen, Absalón Machado Cartagena fue un referente en las letras colombianas, cuya vida y obra siguen siendo un faro de inspiración. Su legado perdura en su poesía, en sus ensayos y en el afecto que dejó en todos aquellos que tuvieron la fortuna de conocer su trabajo y su entrega a la literatura y la educación.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Mujeres inmigrantes y formación: perspectivas europeas

Libro Mujeres inmigrantes y formación: perspectivas europeas

Este es el tercer número de la Colección Temas de Trabajo Social y en él se reúnen las experiencias teórico-prácticas desarrolladas por tres universidades europeas que trabajan en el ámbito de la inmigración con especial atención a las mujeres. Profesores y profesoras de la Universidad de Deusto, la Universidad de East London (Reino Unido) y la Universidad de Padova (Italia), contribuyen con diversos artículos a esta publicación. El eje central en torno al que se articulan las distintas contribuciones, es la formación como estrategia de integración social, económica y cultural....

Tendencias estéticas y literarias en la cultura contemporánea

Libro Tendencias estéticas y literarias en la cultura contemporánea

Creadores como Octavio Paz, José Ángel Valente y Luis García Montero, pero también Rodrigo García o la artista María Cañas, nos dan pie a reflexiones sobre las nuevas formas de enfrentarse a la construcción de realidades que trascienden lo meramente literario. El desarrollo vertiginoso de los nuevos modos de comunicación, acortando hasta sus formas mínimas el tiempo y el espacio, nos permiten el acercamiento a micro géneros que desdibujan las fronteras entre literatura, periodismo y comunicación en redes. Una propuesta que se abre con un ensayo sobre Octavio Paz, de Manuel Ángel...

Mitologia / Mythology

Libro Mitologia / Mythology

The exploits of gods, goddesses, demons, monsters, heroes, and heroines come vividly to life in this illustrated anthology of more than 300 myths from around the world. From ancient Greece to indigenous Africa, mankind's most powerful and imaginative stories are retold in a modern accessible style. Full-color illustrations are featured throughout, including photographs of ancient artifacts, ruins, paintings, prints, and sculptures, bringing together centuries of artistic products and the myths that inspired them. Las hazañas de infinidad de dioses, diosas, demonios, monstruos, héroes y...

Isabel II: Reina de España

Libro Isabel II: Reina de España

Historia de la España de Isabel II. Los pueblos que empuñan las armas y derraman generosamente su sangre en pro de una causa noble y santa, tienen derecho a que las generaciones presentes y futuras conozcan las causas que obligaron a sus padres y antepasados a demostrar su entusiasmo y sellarlo con su vida.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas