Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

¿Promocionarse en Pinterest? ¡Pan comido!

Resumen del Libro

Libro ¿Promocionarse en Pinterest? ¡Pan comido!

¡Descubre los secretos para hacer dinero con Pinterest! ¿No estás seguro de cómo navegar por todos esos tableros, pins y repins para dar impulso a tus esfuerzos de marketing? ¿Quieres saber cómo usar Pinterest para difundir tu mensaje, construir tu marca... y hacer algo de cash? ¿Buscas una guía sin vueltas y súper simple para esta lucrativa (pero a veces confusa) red social? ¡No te preocupes! Porque en "¿Promocionarse en Pinterest? ¡Pan comido!" descubrirás: • 4 pasos para tener un perfil de Pinterest brutal • 7 herramientas que todo promotor por Pinterest debe tener • 4 claves para crear el pin perfecto • 7 estrategias matadoras para conseguir una parva de seguidores por Pinterest • Concursos por Pinterest facílisimos ¡...y tanto más! Y cada capítulo incluye acciones paso a paso fáciles de seguir para ayudarte a impulsar tu marketing en Pinterest –sin tener que tomar ni un curso online de $2.000. ¡Así que por qué no empezar tu misión hacia la fabulosidad del marketing en Pinterest... hoy! Género: NEGOCIOS & ECONOMÍA / Marketing / General Idioma: español Palabras clave: Número de palabras: 12902

Información del Libro

Total de páginas 92

Autor:

  • Michael Clarke

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

92 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Clarke

Michael Clarke es un exjugador de críquet australiano, conocido por su labor como capitán del equipo nacional y por su habilidad como bateador. Nació el 2 de abril de 1981 en Liverpool, Nueva Gales del Sur, Australia. Desde joven, mostró un gran interés por el críquet, lo que lo llevó a destacarse en diferentes niveles de competencia.

Clarke asistió a la Hornsby High School, donde comenzó a jugar al críquet de manera más formal. Su carrera profesional despegó a los 17 años, cuando fue seleccionado para jugar en el equipo de Nueva Gales del Sur. Su desempeño en el campeonato doméstico llamó la atención de los cazatalentos, y en 2003 hizo su debut internacional en un partido de One Day International (ODI) contra India.

En el transcurso de su carrera, Clarke se convirtió en uno de los bateadores más confiables de Australia, destacándose por su técnica y su capacidad para anotar carreras en situaciones críticas. Clarke fue un jugador versátil, capaz de adaptarse a diferentes formatos de juego, incluyendo Test Matches y Twenty20. Su primer partido en Test cricket llegó en 2004 contra India, donde mostró su talento al hacer una notable actuación.

En 2011, fue nombrado capitán del equipo de críquet de Australia, sucediendo a Ricky Ponting. Bajo su liderazgo, Australia logró numerosos éxitos, incluyendo la victoria en la Copa del Mundo de Críquet de 2015, donde Clarke fue una figura clave en el equipo. Su estilo de liderazgo fue caracterizado por su enfoque calmado y su habilidad para motivar a sus compañeros de equipo.

A lo largo de su carrera, el legado de Clarke se forjó no solo a través de sus estadísticas impresionantes, que incluyen más de 8,000 carreras en Test cricket y más de 7,000 en ODIs, sino también a través de su capacidad para inspirar a la próxima generación de jugadores. Fue un ejemplo de determinación y dedicación, lo que lo convirtió en un ícono del deporte.

Además de sus logros en el campo, Clarke ha enfrentado desafíos personales. Se ha abierto sobre su lucha con la ansiedad y la presión que siente al ser figura pública, lo que ha resonado con muchos de sus seguidores. Clarke ha utilizado su plataforma para generar conciencia sobre la salud mental en el deporte, mostrando que incluso los atletas de élite atraviesan dificultades.

Después de retirarse del críquet profesional en 2015, Clarke continuó involucrado en el mundo del deporte como comentarista y analista. Su experiencia y conocimiento del juego lo convirtieron en una voz respetada en los medios deportivos. También ha trabajado en diversas iniciativas benéficas y ha estado involucrado en la promoción del críquet a nivel juvenil, asegurándose de que su legado continúe más allá de su tiempo en el campo.

En resumen, Michael Clarke es un personaje destacado en el mundo del críquet, cuyo impacto en el deporte y su contribución a la concienciación sobre la salud mental lo han convertido en un modelo a seguir. Su carrera, marcada por logros significativos y desafíos personales, reflejan la complejidad y la belleza del deporte que tanto ama.

Más libros en la categoría Economía y Negocios

Republic of Equatorial Guinea

Libro Republic of Equatorial Guinea

Macroeconomic imbalances have narrowed in the last few years, supported by fiscal consolidation. However, the economic situation and outlook remain difficult, with the economy still in deep recession. GDP is expected to contract for the sixth consecutive year in 2019, driven by a continued strong decline in hydrocarbon output and a stagnant non-oil sector. Imputed net foreign assets (NFAs) at the BEAC turned positive in mid-2019 but are very low. The banking sector remains weak, with high non-performing loans related to government arrears, hindering the recovery of the non-oil sector. The...

Hacia un modelo estocástico eficiente para la valoración de activos financieros basado en el volumen de negociación: fundamentos teóricos e implementación práctica

Libro Hacia un modelo estocástico eficiente para la valoración de activos financieros basado en el volumen de negociación: fundamentos teóricos e implementación práctica

Mientras que, dentro del Análisis Técnico, el volumen como variable sujeta a estudio ocupa un lugar de especial significación, en el análisis cuantitativo financiero, salvo algunas y remarcables excepciones, su importancia es bastante menor, cuando no marginal. La relativa escasez de fuentes bibliográficas es paralela a la falta de interés casi inherente a la investigación precio-volumen desde sus orígenes. No obstante, siendo ésta la principal razón que justifica el hecho de que no se haya ahondado lo suficiente en su estudio, podemos encontrar otras causas que le han impedido...

La bioeconomía. Nuevo marco para el crecimiento sostenible en América Latina

Libro La bioeconomía. Nuevo marco para el crecimiento sostenible en América Latina

La bioeconomía constituye una estrategia basada en la idea de un uso más eficiente de los recursos, tecnologías y procesos biológicos para la provisión de bienes y servicios que nuestras sociedades demandan. Rápidamente está evolucionado hacia una visión amplia para el desarrollo sostenible que no solo se trata del aprovechamiento de los nuevos conocimientos y tecnologías que convergen y se potencian entre sí para ofrecer nuevas opciones impensadas como posibles hasta hace muy poco tiempo, sino también de un cambio total del papel de los recursos biológicos en la estructuración...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas