Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad

Resumen del Libro

Libro Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad

Este cuarto número de la Colección Temas de Trabajo Social está dedicado a poner en evidencia el trabajo desarrollado por varias investigadoras de la Universidad de Deusto en áreas como la sociología, el derecho, el trabajo social, la filología, la psicología..., y que tienen en común el hecho de tratar temas de género y problemas de las mujeres. Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad pretende hacer presente la idea de que los problemas que tienen las mujeres no son ajenos al conjunto de la sociedad, sino que, por el contrario, la sociedad debe de ser consciente de que tiene problemas cuando los tienen las mujeres que la integran. Las distintas contribuciones se articulan en torno a tres ejes, el primero se centra en poner en evidencia las contradicciones entre la pretendida igualdad entre mujeres y hombres y la realidad de los modos de pensamiento y acción que son desiguales; el segundo eje se centra en la literatura del siglo xx y el papel de las mujeres; el tercer eje agrupa artículos que tratan tres temas de actualidad como la inmigración, lo laboral y el trabajo en el hogar, y la violencia doméstica, desde una perspectiva de género.

Información del Libro

Total de páginas 257

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

50 Valoraciones Totales


Biografía de María Luisa Setién

María Luisa Setién es una escritora y poeta española nacida en 1952 en la ciudad de Santander, Cantabria. Desde una edad temprana, Setién mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca. Su formación académica y su amor por la poesía han influido en su estilo literario, que combina una profunda introspección con una rica musicalidad.

A lo largo de su carrera, Setién ha publicado numerosos libros de poesía, ensayos y narrativa. Su obra poética es especialmente reconocida por su capacidad para explorar la identidad, la memoria y la experiencia femenina. La influencia de la naturaleza y los paisajes cántabros se refleja en muchas de sus composiciones, donde las imágenes evocadoras y la sensibilidad hacia el entorno son comunes.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La tierra de los sueños”, una colección de poemas que se sumerge en el mundo onírico y en las emociones humanas, y “El eco de la memoria”, donde revisita su pasado personal y la historia de su familia. Estas obras han sido aclamadas no solo por su profundidad lírica, sino también por su técnica poética innovadora.

Setién ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria literaria. Su compromiso con la promoción de la literatura en España también se refleja en su labor como organizadora de talleres de escritura y en su participación en festivales literarios. A través de estas iniciativas, ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y ha contribuido al desarrollo de la cultura literaria en su región.

Además de su trabajo literario, Setién es conocida por su labor como crítica literaria. Ha colaborado con diversas revistas y publicaciones, donde ha analizado la obra de otros escritores y ha comentado sobre el estado actual de la literatura contemporánea. Su perspectiva analítica y su amor por las letras han hecho de ella una figura respetada en el ámbito literario.

La obra de María Luisa Setién se caracteriza por su autenticidad y honestidad, así como por su habilidad para conectar con el lector a un nivel emocional. Su voz poética es un testimonio de su vida y sus experiencias, y continúa resonando en el panorama literario español actual.

En resumen, María Luisa Setién es una figura clave en la literatura española contemporánea. Su contribución a la poesía y su compromiso con la educación literaria han dejado una huella significativa en el campo de las letras. Con cada nuevo libro, Setién sigue desafiando las convenciones y explorando territorios inexplorados de la literatura, consolidándose como una de las voces más relevantes de su generación.

Otros libros de María Luisa Setién

Mujeres inmigrantes y formación: perspectivas europeas

Libro Mujeres inmigrantes y formación: perspectivas europeas

Este es el tercer número de la Colección Temas de Trabajo Social y en él se reúnen las experiencias teórico-prácticas desarrolladas por tres universidades europeas que trabajan en el ámbito de la inmigración con especial atención a las mujeres. Profesores y profesoras de la Universidad de Deusto, la Universidad de East London (Reino Unido) y la Universidad de Padova (Italia), contribuyen con diversos artículos a esta publicación. El eje central en torno al que se articulan las distintas contribuciones, es la formación como estrategia de integración social, económica y cultural....

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

La crisis de representación en España

Libro La crisis de representación en España

Se ha escrito mucho acerca de la transición, las instituciones, la cultura política de nuestro país o del déficit democrático europeo. Sin embargo, sabemos muy poco de los españoles: ¿Cómo vivieron el 15-M? ¿Qué piensan de nuestra democracia? ¿Cuáles son sus opiniones políticas? Este libro ofrece así una perspectiva poco explorada, que busca analizar, desde la mirada de la sociedad española, sus principales cambios, que cristalizaron con la crisis económica, el 15-M y las movilizaciones posteriores y que expresaron tanto el descontento como la fuerza repolitizadora de la...

Cartesiana

Libro Cartesiana

Dans « Descartes et le labyrinthe », il s’agit de montrer comment la pensée cartésienne s’enfonce dans une difficulté dont le tour, le retour et le détour ne laissent finalement aucune issue. C’est que le fil d’Ariane qu’il croit tenir ferme - la preuve de l’Infini - se trouve à son insu déjà rompu par le tranchant du sensible. Sur ces bases, Bernard Bouttes entame la discussion avec la lecture de Descartes que l’on doit à Jean-Luc Marion. Gérard Granel, pour sa part, après un prologue platonicien, cherche dans la mise en place du Savoir automate quelque chose qui...

Futurofobia

Libro Futurofobia

El libro de una generación que ha dejado de creer en el futuro. Futurofobia es, literalmente, «miedo al futuro». Futurofobia es esa sensación que nos hace imaginar que todo lo que está por venir va a ser peor que lo que ya tenemos. Futurofobia es pensar que nada de lo que puedas hacer cambiará las cosas. ¿Para qué pelear si todas las luchas están condenadas al fracaso? Futurofobia es no tener ilusiones. Futurofobia es estar agotado. Futurofobia es creer en las distopías y desconfiar de las utopías. Futurofobia es cinismo. Futurofobia es individualismo. Futurofobia es sustituir el...

Ni hao Mr. Pérez. Buenos días Mr. Li

Libro Ni hao Mr. Pérez. Buenos días Mr. Li

Esta obra se propone revalorizar, a través de un caso de estudio emblemático para la internacionalización y el desarrollo económico de Chile –las relaciones comerciales con la República Popular China– la idea de que en los vínculos de negocios interculturales existen consideraciones que no pueden dejarse de lado, más allá del mercado. La comunicación, el desarrollo de lazos de confianza, así como otros mecanismos de adaptación son imprescindibles para el éxito en los negocios. Basado en más de 90 entrevistas a actores en la relación bilateral realizadas en Shanghai, Beijing...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas