Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Privado

Resumen del Libro

Libro Privado

No desistas todavía no te rindas no abandones no te dejes vencer cuando te ofendan grita fuerte cuando te golpeen no apagues la luz no alimentes con tu sangre el furor de los necios hazles frente escúpeles aráñales esquívales que tu cuerpo sea tu exclusivo templo tu hacienda privada tu rincón de luz protégelo defiéndelo dale placer expulsa al invasor de su dominio no escuches a los cuerdos sé tu propio rey sigue tu propio camino busca sólo en tu interior. Será, frente al poder, tu más grande victoria.

Información del Libro

Total de páginas 104

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

72 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Muñoz Alvarez

Vicente Muñoz Álvarez, nacido en 1966 en la ciudad de Valencia, España, es un reconocido escritor, poeta y ensayista, que ha dejado una importante huella en la literatura contemporánea hispanohablante. A lo largo de su carrera, Muñoz Álvarez ha dedicado su vida a la creación literaria, donde ha explorado diversos géneros y temas, desde la poesía hasta la narrativa, siendo un defensor de la literatura como medio para la reflexión social y la crítica del entorno.

Desde joven, Muñoz Álvarez mostró un fuerte interés por las letras. Comenzó a escribir en su adolescencia, encontrando en la poesía un vehículo para expresar sus inquietudes y emociones. Se formó académicamente en el ámbito de la literatura y la filosofía, lo que le permitió desarrollar un estilo propio, caracterizado por su profundidad, sensibilidad y un agudo sentido crítico.

Su obra está marcada por una búsqueda constante de la identidad y la memoria, temas recurrentes en su poesía. Uno de sus trabajos más reconocidos es el poemario “El camino del agua”, donde el autor se adentra en la relación del ser humano con la naturaleza, utilizando el agua como símbolo de vida y transformación. A través de sus versos, se pueden apreciar tanto su amor por la tierra natal como su deseo de conectar con el universo.

Además de su labor poética, Vicente Muñoz Álvarez ha incursionado en la narrativa. Su primera novela, “La distancia”, fue bien recibida tanto por críticos como por lectores, lo que le permitió establecerse como un autor versátil. En sus obras, explora las complejidades de las relaciones humanas, el amor y la soledad, siempre con un enfoque introspectivo. Esta narrativa a menudo se complementa con su estilo poético, creando una prosa rica en imágenes y emociones.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Muñoz Álvarez ha sido galardonado con varios premios literarios que han reconocido su contribución a la literatura. Entre ellos destacan el Premio de Poesía Universitaria y el Premio de Narrativa Breve, consolidando su reputación como uno de los escritores más prominentes de su generación.
  • Influencia y Estilo: Su estilo se caracteriza por un lenguaje cuidado y poético, donde la musicalidad de las palabras juega un papel fundamental. Además, Muñoz Álvarez se ha visto influenciado por autores como Pablo Neruda y Jorge Luis Borges, cuyas técnicas y temáticas han dejado una impronta en su obra.

Aparte de su faceta como escritor, Vicente Muñoz Álvarez también ha trabajado como editor y promotor cultural, apoyando a nuevos talentos y contribuyendo al fomento de la literatura en su comunidad. Esto ha sido fundamental para el desarrollo de espacios literarios que favorecen la creación y la difusión de obras contemporáneas.

En los últimos años, ha participado en diversas ferias del libro y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros escritores, así como con el público lector. Su compromiso con la literatura va más allá de la escritura; busca inspirar a las nuevas generaciones a apreciar la literatura como un camino hacia la autocomprensión y el diálogo social.

La trayectoria literaria de Vicente Muñoz Álvarez es un reflejo de su dedicación a las letras y su deseo de utilizar la palabra como un medio de transformación personal y social. Con cada obra, invita a la reflexión sobre la vida, las relaciones y nuestro entorno, consolidándose como un autor influyente en la escena literaria actual.

En resumen, Vicente Muñoz Álvarez es más que un escritor: es un apasionado de la vida, un observador crítico de la realidad y un maestro de las palabras. Su legado literario continúa inspirando a lectores y escritores, invitando a todos a explorar las profundidades del ser humano a través de la poesía y la narrativa.

Otros libros de Vicente Muñoz Alvarez

Días de ruta

Libro Días de ruta

Oscilante y extremo, nunca aséptico ni imparcial, nunca en el medio: Vicente Muñoz Álvarez nos ofrece un nuevo libro. Indefinible en su estructura: ¿Un cuaderno de poemas? ¿Un diario, personal, de carretera? ¿Un híbrido de ambos? En cualquier caso, es un libro fuera de lo común, en el que comparte con nosotros textos muy personales. En DÍAS DE RUTA el autor trata de desterrar todo aquello que le oprime y desconcierta; donde elabora -con la gran estafa de la crisis económica de fondo- un ejercicio de escritura autosanador, a través de la confesión y la poesía. Primer volumen de la ...

Más libros en la categoría Poesía

Cántico espiritual (Edición definitiva) / The Spiritual Canticle

Libro Cántico espiritual (Edición definitiva) / The Spiritual Canticle

UN ACONTECIMIENTO EDITORIAL SIN PRECEDENTES La edición más completa, libre de la censura católica, del gran poema de la mística castellana Una cárcel denigrante fue el lugar donde se concibió, en 1578, Cántico espiritual, uno de los mayores poemas de la literatura occidental. Ahí permaneció encerrado fray Juan de la Cruz por querer reformar la orden de los carmelitas. Su carcelero le facilitó papel y tinta para escribir, así como aguja e hilo con los que el descalzo pudo coser mantas y trapos para fugarse, llevándose el cuaderno con las primeras treinta y una estrofas de las...

Vasta sed

Libro Vasta sed

Los poemas aquí recogidos pertenecen a mis primeros poemarios escritos entre mis veintitantos años hasta los treinta y pocos. Corresponden a los libros: "Otra Ley", "Por mí no arderán los quicios ni se quemarán las teas", "Ya nada es rito", y "Desdén". El erotismo que desvelan todavía me sigue emocionando. Los textos poéticos recogían vivencias lejos de los estereotipos femeninos de aquellos años en España. En el decir había un cierto anhelo de que no se supiese demasiado de lo que allí había, que el secreto quedara escondido entre la infinita gama de metáforas. Era un decir...

Obra poética

Libro Obra poética

Sus versos están dominados por un pesimismo casi enfermizo, la desesperanza y la incertidumbre religiosa. Esta angustia existencial anticipa las grandes cuestiones que se planteará el ya cercano siglo XX. En su obra no falta tampoco la denuncia indignada de la miseria que sufre Galicia. Cantares gallegos # de tono folclórico y más alegre # y Follas novas fueron escritos en gallego, en la selección que se presenta figura su traducción al castellano, que es la lengua original de En las orillas del Sar.

Dúo de Pléyades

Libro Dúo de Pléyades

El poeta irlandés Paddy Bushe y la poetisa japonesa Maki Starfield dialogaron sobre "Pléyades" compartiendo sus poemas. Pléyades en nuestro amor, pléyades en nuestro corazón, cada poema muestra movimiento y quietud, activo y contemplación.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas