Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Estancias del tiempo

Resumen del Libro

Libro Estancias del tiempo

Siglos atrás, unos conquistadores encontraron una máquina en medio de la selva. decidieron quedarse junto a ella y fundaron un pueblo para cuidarla. Con el tiempo, el pueblo siguió creciendo alrededor de la máquina, aun cuando ninguno de sus pobladores sabía para qué servía. Cuando la máquina pierde un tornillo y se empieza a descomponer, nadie duda que el mundo llegará a su fin. ¿Será posible?

Información del Libro

Total de páginas 66

Autor:

  • Aline Pettersson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

78 Valoraciones Totales


Biografía de Aline Pettersson

Aline Pettersson es una destacada escritora y poeta argentina, nacida en Buenos Aires en 1952. Con una carrera literaria que abarca más de cuatro décadas, Pettersson ha sido reconocida tanto por su prosa como por su poesía, siendo una de las voces más representativas de la literatura contemporánea en el país. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la memoria y las relaciones humanas, temas recurrentes que la han posicionado en el panorama literario argentino.

Desde muy joven, Aline mostró un gran interés por la literatura. Comenzó a escribir poemas y cuentos, y a los diecisiete años publicó su primer relato en una revista local. Esta temprana incursión en el mundo de las letras la llevó a involucrarse en diversos talleres literarios y grupos de escritura, donde tuvo la oportunidad de compartir su trabajo con otros jóvenes escritores de la época.

A lo largo de su carrera, Pettersson ha publicado múltiples libros que han sido bien recibidos por la crítica. Su primera novela, “Las sombras en el espejo”, salió a la luz en 1985 y recibió elogios por su estilo evocador y su narrativa introspectiva. Esta obra aborda las complejidades de la vida cotidiana y la lucha interna de sus personajes, estableciendo un patrón que continuaría en sus obras posteriores.

Obras destacadas:
  • “El eco de las palabras” (1990) - Una colección de relatos que explora la memoria y el paso del tiempo.
  • “Cartas a un extraño” (1995) - Una novela epistolar que examina las relaciones a distancia y la búsqueda de conexión en un mundo moderno.
  • “Bajo el peso de las alas” (2003) - Una obra poética que refleja la lucha interna de una mujer en el contexto de una sociedad patriarcal.

Además de su labor como escritora, Aline Pettersson ha trabajado como docente en diversas instituciones educativas, donde ha impartido talleres de escritura y literatura. Su compromiso con la educación la ha llevado a formar a nuevas generaciones de escritores, compartiendo su pasión por la literatura y su conocimiento del oficio.

En su faceta de poeta, Aline ha participado en numerosos recitales y encuentros literarios, tanto en Argentina como en el extranjero. Su poesía ha sido traducida a varios idiomas y ha sido incluida en antologías que celebran la diversidad de la literatura en español.

Reconocimientos:

La labor de Aline Pettersson ha sido reconocida no solo por su calidad literaria, sino también por su contribución al fomento de la lectura y la escritura en su país. Ha recibido varios premios, incluidos el Premio Nacional de Literatura y el Premio Municipal de Poesía, que destacan su influencia en el ámbito literario argentino.

A lo largo de su carrera, Aline Pettersson ha dejado una huella imborrable en la literatura argentina, no solo con su obra, sino también con su dedicación a la educación y la promoción de la cultura. Su estilo sincero y reflexivo ha resonado con lectores de todas las edades, convirtiéndola en una figura clave para entender la evolución de la literatura en el país.

En conclusión, Aline Pettersson es una escritora multifacética que ha logrado, a través de su obra, explorar los más íntimos recovecos del ser humano. Su legado literario continúa inspirando a futuros escritores y lectores en Argentina y más allá.

Más libros en la categoría Poesía

Los Infiernos Floridos

Libro Los Infiernos Floridos

Luego de un acercamiento a la obra literaria de Martín Txeis, resulta diáfana la victoria de la juventud y la poesía sobre los poderes de la muerte. Los análisis formales y materiales de la técnica utilizada por él deben hacerse en conjunción con los aspectos vivenciales que enriquecieron su legado estético, madurez del verso y la prosa, sublime transformación del lenguaje, atestiguan cómo vertió la esencia de su ser sobre el papel. Y allí nos sonríe desde sus textos, carcajada que no puede cortarse muy a pesar de las parcas.

Cruce de cebra

Libro Cruce de cebra

Cruce de Cebra (Zebra Crossing) es el título que Luisa Govela eligió para este singular libro de poemas que consta de cuatro secciones. La primera, “Solsticio del olvido”, evoca el dolor de la pérdida, la nostalgia por los ausentes y desaparecidos, a veces en un entorno violento. La segunda, “En vilo”, está anclada hasta cierto punto en la realidad, tanto de la naturaleza en sí como de la naturaleza humana, con sus contradicciones, dolores, emociones y sorpresas; como en el poema “Bodas kafkianas” donde la ironía se cruza humorísticamente con las tragedias interiores de...

Versos breves sobre la muerte

Libro Versos breves sobre la muerte

Falta poco en la vida siempre está cerca el final tenemos una partida es bueno eso recordar. Vivimos sin darnos cuenta que tenemos que partir es por eso por lo que se hace lenta o corre, corre hasta el fin. Nuestra vida es aun una gran desconocida pocos años aquí tenemos pero esa no es la vida. Un día de aquí nos vamos eso seguro que es y cuando de aquí partamos ¿Que nos espera después? AMOR Translator: Juan Moisés De La Serna PUBLISHER: TEKTIME

Un FestÕn de Palabras

Libro Un FestÕn de Palabras

Un Festín de Palabras es una producción eminentemente cubana. Cuba ha sido siempre una isla rodeada de poetas por todas partes. Al ajiaco, la conga y las bellas mujeres cubanas, hay que añadir el alborozo y el júbilo que los cubanos siempre han sentido por la poesía. ¿Qué mejores exponentes de los poetas cubanos pueden presentarse que aquellos que el público o el Congreso de la República han escogido a lo largo de medio siglo como Poetas Nacionales Cubanos? Este libro, sin soslayo de muchos otros grandes versificadores, despliega con detalle la obra poética de José María Heredia...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas