Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Estancias del tiempo

Resumen del Libro

Libro Estancias del tiempo

Siglos atrás, unos conquistadores encontraron una máquina en medio de la selva. decidieron quedarse junto a ella y fundaron un pueblo para cuidarla. Con el tiempo, el pueblo siguió creciendo alrededor de la máquina, aun cuando ninguno de sus pobladores sabía para qué servía. Cuando la máquina pierde un tornillo y se empieza a descomponer, nadie duda que el mundo llegará a su fin. ¿Será posible?

Información del Libro

Total de páginas 66

Autor:

  • Aline Pettersson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

78 Valoraciones Totales


Biografía de Aline Pettersson

Aline Pettersson es una destacada escritora y poeta argentina, nacida en Buenos Aires en 1952. Con una carrera literaria que abarca más de cuatro décadas, Pettersson ha sido reconocida tanto por su prosa como por su poesía, siendo una de las voces más representativas de la literatura contemporánea en el país. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la memoria y las relaciones humanas, temas recurrentes que la han posicionado en el panorama literario argentino.

Desde muy joven, Aline mostró un gran interés por la literatura. Comenzó a escribir poemas y cuentos, y a los diecisiete años publicó su primer relato en una revista local. Esta temprana incursión en el mundo de las letras la llevó a involucrarse en diversos talleres literarios y grupos de escritura, donde tuvo la oportunidad de compartir su trabajo con otros jóvenes escritores de la época.

A lo largo de su carrera, Pettersson ha publicado múltiples libros que han sido bien recibidos por la crítica. Su primera novela, “Las sombras en el espejo”, salió a la luz en 1985 y recibió elogios por su estilo evocador y su narrativa introspectiva. Esta obra aborda las complejidades de la vida cotidiana y la lucha interna de sus personajes, estableciendo un patrón que continuaría en sus obras posteriores.

Obras destacadas:
  • “El eco de las palabras” (1990) - Una colección de relatos que explora la memoria y el paso del tiempo.
  • “Cartas a un extraño” (1995) - Una novela epistolar que examina las relaciones a distancia y la búsqueda de conexión en un mundo moderno.
  • “Bajo el peso de las alas” (2003) - Una obra poética que refleja la lucha interna de una mujer en el contexto de una sociedad patriarcal.

Además de su labor como escritora, Aline Pettersson ha trabajado como docente en diversas instituciones educativas, donde ha impartido talleres de escritura y literatura. Su compromiso con la educación la ha llevado a formar a nuevas generaciones de escritores, compartiendo su pasión por la literatura y su conocimiento del oficio.

En su faceta de poeta, Aline ha participado en numerosos recitales y encuentros literarios, tanto en Argentina como en el extranjero. Su poesía ha sido traducida a varios idiomas y ha sido incluida en antologías que celebran la diversidad de la literatura en español.

Reconocimientos:

La labor de Aline Pettersson ha sido reconocida no solo por su calidad literaria, sino también por su contribución al fomento de la lectura y la escritura en su país. Ha recibido varios premios, incluidos el Premio Nacional de Literatura y el Premio Municipal de Poesía, que destacan su influencia en el ámbito literario argentino.

A lo largo de su carrera, Aline Pettersson ha dejado una huella imborrable en la literatura argentina, no solo con su obra, sino también con su dedicación a la educación y la promoción de la cultura. Su estilo sincero y reflexivo ha resonado con lectores de todas las edades, convirtiéndola en una figura clave para entender la evolución de la literatura en el país.

En conclusión, Aline Pettersson es una escritora multifacética que ha logrado, a través de su obra, explorar los más íntimos recovecos del ser humano. Su legado literario continúa inspirando a futuros escritores y lectores en Argentina y más allá.

Más libros en la categoría Poesía

Recuerdos y otras yerbas

Libro Recuerdos y otras yerbas

La Comarca Patagones-Viedma, sur de Argentina, ubicada a pocos kilómetros del océano Atlántico, es una zona que comienza a poblarse a partir de finales del 1700. No obstante, en la zona ya vivían los llamados Tehuelches, población originaria. Recordar es un proceso selectivo, rescatamos partes de un todo, consciente o inconscientemente. Una fábula nos puede ayudar a hacer más ameno la mención de situaciones, actos o personajes típicos de una época y de una zona. Recordar puede causar pesar, otras veces, una cálida emoción nos invade.

Antología Poética de Robert Gurney

Libro Antología Poética de Robert Gurney

Robert Gurney, Luton, Inglaterra, 1939. Estudió en las universidades de St Andrews, Salamanca, Makerere, Córdoba (RA) y Londres. Doctorado en Birkbeck College, Universidad de Londres. Profesor de poesía francesa moderna, literatura española y latinomericana. Profesor de español de la Universidad de Middlesex 1968-2001. Honorary lecturer, Universidad de Swansea, 2002-2010. Entrevistó a Salvador Dalí, Juan Larrea y Gerardo Diego. Él, su esposa Paddy, sus hijos y nietos viven en St Albans. Ha publicado el ensayo, La poesía de Juan Larrea, Universidad del País Vasco, 1985. En poesía...

SÓLO INSTANTES

Libro SÓLO INSTANTES

Gabriel Rojo Vences, nace en los albores del año 62, en lo alto de las montañas del sur del Estado de México, de la hermosa República Mexicana, descendiente de campesinos que por lo numeroso de su familia fue marcado por las caricias del abandono. Aprendió a luchar por la vida en el bosque y la llanura, entre ríos y peñascos, entre sueños e imaginarios; su refugio, la escuela, ahí sin estar acompañado no se encontraba tan solo. A sus ocho años de edad, entra en vínculo con su guitarra, con quien a partir de entonces habría de transitar las distintas lunas y soles que han confi...

Toda la gente que conozco

Libro Toda la gente que conozco

Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935) es posiblemente el poeta europeo más leído y reseñado del siglo XX. Su personalidad poliédrica, a más de ocho décadas de su muerte, sigue imantando la atención de lectores de todos los continentes. Pero no es la integridad de su universo subjetivo lo que causa tal fascinación, sino todo lo contrario: el distanciamiento del Ser frente a sí mismo, la fragmentación de identidades y una crítica de la vida cotidiana que asume lo absurdo como omnipresente, son algunos de los atributos más notorios de su poesía. El lector, mediante la exploración de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas