Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Poética del personaje trágico

Resumen del Libro

Libro Poética del personaje trágico

Se trata de compartir con usted una investigación que, además de sus propósitos evidentes, se plantea en la necesidad de tejer diferentes discursos. Discursos que hoy se encuentran dispersos entre la poesía y el concepto. Entre la experiencia y el conocimiento. Discursos que pueden ser presentados así: El primero corresponde a una versión de la historia que mis pasos recorrieron. Ésa que me fuera dado testificar o escuchar en la voz de sus protagonistas y que, todavía hoy, se encuentra enredada en el cesto donde se acumulan relatos que dicen de acontecimientos, anécdotas y malos recuerdos, a la espera de que pueda encontrar el modo de sacarlos de mí, para retornarlos mutados, al mundo al que pertenecen. El segundo, se erige como una pregunta que fue haciéndose más sólida por cuanto más me internaba en las entrañas del poema trágico. En ese tiempo me hallaba en Domus Teatro, montando una versión de Las troyanas, adaptada y dirigida por Manuel José Sierra. Y la pregunta que insistía rezaba: ¿Lloran las troyanas? El tercero, se anuda con los dos anteriores cuando reconozco la necesidad de detener la acción y enfrentar las demandas del pensamiento: esa necesaria quietud afuera que activa el movimiento hacia las profundidades del alma

Información del Libro

Titulo Alternativo : ¿Qué quieren Las mujeres de Troya?

Total de páginas 228

Autor:

  • López Velásquez, Luz Adriana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

33 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Poesía

Cuerpos alternos

Libro Cuerpos alternos

Cuerpos alternos contiene una selección de cada uno de los libros de poesía publicados por Eugenia Brito. Sus primeros libros, aparecidos en la década de los ochenta, rescatan el contexto de la dictadura y la vuelta a la memoria de Latinoamérica colonizada. El sujeto en el poema se fractura y se convierte en ciudad, continente, virgen, fantasma, personaje teatral y mujer; siempre se trata de alguien que es vencido pero que, en esa derrota, antepone el lenguaje como medio de salvación. “Escribir es resistir”, dice el poeta uruguayo Eduardo Milán, y si hay algo que identifica a...

No amanece el cantor

Libro No amanece el cantor

En realidad este libro en prosa poética , el más reciente de José Angel Valente , podría clasificarse de elegíaco . La experiencia extrema de, paradójicamente, llenar de vacío, de ausencia, un espacio escrito ha conducido a Valente , con toda probabilidad, a la necesidad de someter el lenguaje a una violencia también extrema que inevitablemente conduce a su disolución o al menos a los confines de lo nombrable. Desde ese lugar informe, desde el centro mismo del lenguaje, brotan, como de la naturaleza o del espacio anterior a la conciencia, los ecos de aquel conocimiento que se...

Ecos del Recuerdo

Libro Ecos del Recuerdo

Este libro es un reencuentro cargado de emociones y recuerdos, un bálsamo de dulzura y de alegría, un sentimiento de dolor y a la vez un canto a la naturaleza y al color; un homenaje a la vida.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas