Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Poesías completas

Resumen del Libro

Libro Poesías completas

Una biografía de Don Íñigo López de Mendoza (su linaje, el mundo literario en que vivió, su condición de primer gran bibliófilo de la alta nobleza castellana y su magna aportación en el orden poético y cultural) precede en esta edición al estudio de su producción literaria y al texto de todas sus composiciones, desde “Serranillas” hasta “Prohemio e carta al condestable de Portugal”, sin olvidar los poemas atribuidos.Un amplio repertorio bibliográfico y una bibliografía crítica completan el estudio.

Información del Libro

Total de páginas 666

Autor:

  • Iinigo Lopez De Mendoz Santillana, Mar
  • Marqués De Santillana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

35 Valoraciones Totales


Biografía de Iinigo Lopez De Mendoz Santillana, Mar

Íñigo López de Mendoza y Santillana, conocido como el Marqués de Santillana, fue una figura central del Renacimiento español y una de las figuras más destacadas de la poesía castellana del siglo XV. Nació en 1398 en la villa de Carrión de los Condes, en la actual provincia de Palencia, dentro de una familia noble que influyó en su vida y obra. Su linaje le otorgó una educación privilegiada, lo que le permitió desarrollarse no solo como poeta, sino también como político y diplomático.

A lo largo de su vida, Íñigo López de Mendoza tuvo una carrera muy activa en la corte, sirviendo a los Reyes de Castilla. Su condición de noble le permitió tener acceso a la corte y a los círculos literarios de la época, donde entabló relaciones con otros poetas y humanistas. Era conocido por su inteligencia y su elocuencia, lo que le permitió destacarse en los debates intelectuales de su tiempo.

La obra de Santillana es vasta y variada. Su estilo poético se caracteriza por el uso de la metáfora y la aliteración, así como por su capacidad para mezclar lo clásico con lo popular. Uno de sus trabajos más conocidos es el “Cancionero”, una colección de poemas que abarca diferentes temas, desde el amor hasta la reflexión moral. En esta obra, se pueden encontrar las “Serranillas”, que son composiciones que describen la vida pastoral y la naturaleza, mostrando su amor por el paisaje y la vida rústica.

Además de su poesía, Santillana también es conocido por su interés en la literatura clásica. Fue un gran admirador de autores latinos como Virgilio y Ovidio, y esto se refleja en su propio trabajo, donde la influencia clásica es evidente. Muchas de sus obras se caracterizan por un profundo sentido moral y una reflexión sobre la vida y la muerte, temas que todavía resuenan en la literatura contemporánea.

Íñigo López de Mendoza fue, además, un pionero en la traducción de obras literarias. Se le atribuye la traducción de varios textos latinos al castellano, lo que contribuyó a la difusión del conocimiento clásico en la península ibérica. Su dedicación a la educación y a la cultura fue notable, y promovió el desarrollo de un pensamiento crítico entre sus contemporáneos.

La vida del Marqués de Santillana no estuvo exenta de conflictos. A lo largo de su carrera, se vio envuelto en diversas contiendas políticas y familiares. La lucha por el poder en Castilla, así como las rivalidades entre las distintas nobles, a menudo lo llevaron a tener que tomar decisiones difíciles que afectaron su vida personal y profesional. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, logró mantener un lugar de respeto entre sus pares y se convirtió en un símbolo de resistencia cultural.

En su vida personal, Íñigo López de Mendoza se casó con Leonor de la Vega, con quien tuvo numerosos hijos. Su familia fue una parte integral de su vida, y su papel como padre y esposo también se refleja en su poesía, donde se pueden encontrar ecos de sus experiencias personales y emocionales.

El legado de Íñigo López de Mendoza y Santillana es indiscutible. Su obra ha influido en generaciones de poetas y escritores, y su compromiso con la literatura ha dejado una huella duradera en la historia de la literatura española. Con su muerte en 1458, el Marqués de Santillana no solo dejó un legado literario, sino también un ejemplo de cómo la nobleza podía contribuir positivamente a la cultura y la sociedad.

Hoy en día, su figura es recordada como un puente entre la Edad Media y el Renacimiento, y su poesía sigue siendo estudiada y admirada por su riqueza y profundidad. A través de sus palabras, el Marqués de Santillana continúa inspirando a nuevos poetas y amantes de la literatura, demostrando que la belleza de la palabra puede trascender el tiempo y el contexto histórico.

Más libros en la categoría Poesía

Cono de sombra

Libro Cono de sombra

La subjetivación, que parece ser el terreno predilecto del poema, se acompaña aquí de una ansiedad que busca la definición y la inteligencia. José-Leonel Torres está siempre líricamente atento al mundo de la naturaleza y de los hombres. Muestra una obsesión asombrada y lúcida ante la vida ambigua, compleja, a la que se acerca con desazón. Junto a la vitalidad fugaz de lo presente, se percibe una cierta ironía frente a lo pasado y un escepticismo no indiferente a lo futuro.

Las horas doradas

Libro Las horas doradas

Se trata de una recopilación de poemas de Leopoldo Lugones publicada en 1922. En estos poemas de madurez el autor describe la naturaleza fusionando la tradición del romanticismo con elementos modernistas, como son las estampas japonesas. Leopoldo Lugones (1874-1938) fue un intelectual argentino que se distinguió en numerosos ámbitos, como el de la escritura, el periodismo, la historia o la política. Fue uno de los máximos exponentes del modernismo hispanoamericano y el Día del Escritor en Argentina homenajea su nacimiento.

La Jabalina

Libro La Jabalina

“Alejandra poeta maestra que enseña de corazones y otras máquinas de la química del espacio y de su tierra. Estos poemas son como asomarse a los mensajes de botellas que no llegaron a puerto y nadie pudo despertar con sus ojos porque luego de enfrentarse a las rocas se borraron con el agua salada.” Isabel M. Bustos “La jabalina de Alejandra coz, es un texto rizomático y plural que condensa de modo breve y eficaz, sentidos distantes de la historia humana, como el rito suicida japonés, la formación del genoma humano, el sacrificio de Juana de arco, en un ritual escénico de...

Cielo Estrellado

Libro Cielo Estrellado

Una visión de los grandes pilares que definen el amor: tristeza, esperanza y el amor en sí mismo.El libro se divide en estos tres apartados. Se tratan con textos de prosa poética y delicada, en los que se sumerge poco a poco el lector e integra sus propias vivencias con las de la joven autora. "Porque en mi corazón el fénix con sus alas ha erguido un templo que arde sus latidos con tu contacto y mis venas se han vuelto adictas al batir de sus alas." BIOGRAFÍA: Alba Montero Jodra: Nació en 1996 en Valladolid, bióloga y escritora. Comenzó sus estudios en el colegio Antonio García...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas