Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Una sola vida

Resumen del Libro

Libro Una sola vida

POR EL GANADOR DE LOS PREMIOS DE POESÍA JAIME GIL DE BIEDMA, FRAY LUIS DE LEÓN, ANTONIO MACHADO Y GENERACIÓN DEL 27: «ESTREMECE LEERLO» (Juan José Millás) Una gran antología personal con poemas inéditos que recupera la intensidad y emoción de Ordesa «Iluso, entusiasta, clemente, conmigo siempre está ella, la poesía, en todas partes. Una forma inmarchitable de fervor, eso es la poesía. Por ese fervor, para honrarlo y acrecentarlo, he querido reunir en el presente libro los poemas que más me gustan, o los que más me emocionan, o me seducen, o me perturban, o me hechizan. También se publican por vez primera un montón de poemas inéditos. Y he reescrito unos cuantos. Les he dado otro aspecto. Ropa nueva para todos. Día de fiesta para todos. Yo creo que el libro que tiene en sus manos el lector es completamente original. Que es un libro nuevo. No es una antología, sino un testamento personal. Es una invitación a ti, lector, a pasar una semana conmigo. Son siete días de vacaciones al lado de mi alma, esperando que mi alma sea la tuya». Siguiendo el modelo de los poetas renacentistas, Manuel Vilas ha compuesto una suerte de autobiografía poética. Un aliento a verdad y a intimidad recorre este libro en el que cuenta su historia sin tapujos al tiempo que, en cierto sentido, también está contando la de todos nosotros. La crítica ha dicho: «Los poemas de Manuel Vilas tienen argumento, igual que los boleros en cuyas venturas y desventuras nos vemos reflejados. Decía Robert Musil que el argumento es la sombra de la novela (tanto da decir de la poesía) como el dolor es la sombra de la enfermedad. Añadimos de nuestra cosecha que no se puede vivir sin dolor, pero menos aún sin sombra. [...] Estremece leerlo». Juan José Millás «Vilas es el Walt Whitman de hoy». Manuel Llorente, El Mundo «Manuel Vilas sabe mirar más allá de los tristes lugares comunes. Su escritura está hecha de sabiduría, es decir, de amor». Elvira Navarro «Un escritor único, brillante y desprejuiciado, que va por libre y al que no le importa arriesgar». Sara Mesa «Vilas es un gran poeta y, como tal, es inmortal, vive dentro del tiempo. Esta condición le permite relacionarse de tú a tú con artistas que también lo son, como Kafka, Van Gogh y Picasso». Jordi Puntí, El Periódico de Catalunya «Vilas lo explota todo, se atreve con todo. Cree en lo que hace porque tiene fe en la literatura». Ángel Gracia, El Heraldo de Aragón

Información del Libro

Total de páginas 539

Autor:

  • Manuel Vilas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

91 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Vilas

Manuel Vilas es un destacado escritor y poeta español, nacido en Barbastro, Huesca, en 1962. Conocido por su estilo profundo y reflexivo, Vilas ha logrado construir una carrera literaria sólida que abarca diferentes géneros, incluyendo la narrativa, la poesía y el ensayo.

Vilas se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Complutense, donde se graduó en Filología Hispánica. Su formación académica ha influido notablemente en su obra literaria, contribuyendo a su destreza para el lenguaje y su capacidad para abordar temas complejos con claridad y elegancia. A lo largo de los años, ha trabajado como profesor y editor, lo que le ha permitido continuar su relación con la literatura desde diferentes perspectivas.

El primer libro de Vilas que ganó notoriedad fue “Los inmortales” (2002), una colección de relatos que refleja sus preocupaciones existenciales. Sin embargo, fue con la publicación de “Aurora” (2010) que comenzó a consolidarse como una voz importante en la literatura contemporánea española. Este libro destaca por su estilo poético y su exploración de temas como el amor, la muerte y la memoria.

La obra más emblemática de Vilas es, sin duda, “Ordesa” (2018), una novela autobiográfica que se convirtió en un fenómeno editorial. En este libro, el autor aborda el duelo por la muerte de su madre y su búsqueda de identidad y sentido en la vida. “Ordesa” ha recibido elogios tanto por su prosa lírica como por su capacidad para tocar las fibras más sensibles del lector. La obra fue finalista del Premio Planeta y ganó el Premio de la Crítica en 2019, consolidando a Vilas como uno de los escritores más relevantes de su generación.

A lo largo de su carrera, Vilas ha publicado varias novelas y colecciones de poemas que han sido bien recibidas por la crítica. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El hombre que amaba a los perros” (2012)
  • “Bailando sobre el abismo” (2013)
  • “La vida de las cosas” (2015)
  • “Los besos” (2016)
  • “El filósofo de las cosas” (2020)

Vilas no solo se ha caracterizado por su narrativa, sino también por su actividad en las redes sociales, donde comparte sus reflexiones sobre la vida y la literatura. Su presencia digital ha contribuido a atraer a un público más joven, interesado en sus ideas y en su forma de ver el mundo.

El autor también ha incursionado en la escritura de ensayos, donde explora diversos aspectos de la existencia humana, las relaciones personales y la sociedad contemporánea. Su capacidad para unir la poesía con la prosa ha definido su estilo, haciendo que sus obras sean a menudo consideradas como un puente entre lo lírico y lo narrativo.

Manuel Vilas ha sido objeto de numerosos estudios críticos y ha participado en numerosos festivales y eventos literarios, tanto en España como en el extranjero. Su influencia se extiende más allá de las páginas de sus libros, convirtiéndose en un referente para nuevos escritores que buscan explorar las complejidades de la experiencia humana a través de la palabra.

En resumen, la obra de Manuel Vilas se caracteriza por su intensa búsqueda del sentido de la vida, su prosa poética y su capacidad para conectar con los lectores en un nivel emocional profundo. Con cada nuevo libro, Vilas continúa desafiando las convenciones literarias y explorando las emociones humanas, consolidándose como un autor esencial en la literatura contemporánea española.

Más libros en la categoría Poesía

El agua rota de los sueños

Libro El agua rota de los sueños

El agua rota de los sueños es un rescate del neobarroco latinoamericano a través de la profundización de la metáfora, dentro del ámbito contextual (el caribe) en el que el autor se desenvuelve en su cotidianidad, la lectura de este libro promete un nuevo descubrimiento a través del flujo enriquecedor de imágenes poéticas dotadas de un tono personalista, existencial, e incluso desde la reflexión filosófica implícita del acontecer diario como revelación del constante misterio de la vida y de un mundo que se manifiesta en lo más profundo del espíritu humano. Alondra Puerto Varguez

Poemas de toda mi vida

Libro Poemas de toda mi vida

Amigo mío, el caminar por esta tierra, nos deja lleno de muchas experiencias vividas. Mis poemas, es como un tren que va recorriendo a muchas aldeas y en cada aldea que pasa recoge un recuerdo vivido. Así es nuestra mente, va recorriendo momentos vividos a través de nuestro corto tiempo aquí en la tierra. Estos momentos vividos, son expresados por varios temas como DIOS, LA MUJER, LA NATURALEZA, LA PATRIA, EL AMOR Y otros temas generales. Dedico pues, mi primer libro de poemas, a todo aquel que como yo, haya vivido los momentos que yo viví en esta tierra y ha sabido dejar su huella en...

Ausencias

Libro Ausencias

Hasta no hace mucho estos poemas vagaban por el hiperespacio, donde su autor los había dejado huérfanos de un cuerpo en el que expresarse. Gracias a una iniciativa de Los Libros del Estraperlo esos poemas antes errantes y sin rumbo permanecen ahora recogidos en el calor de la hoja de papel, quizás excesivamente sedentarios para el gusto de algunos, pero, al menos, juntos, porque los poemas de amor se necesitan unos a otros para formar un organismo. Los que, como yo, pensamos que facebook, ese patio de vecinos, ese rastrillo de opiniones e imágenes, no es el lugar adecuado para escribirle...

A La Vera Del Camino

Libro A La Vera Del Camino

El poemario “A la vera del camino” recoge poemas motivadores que invitan a luchar por nuestros sueños, a confiar en la Divinidad y forjarnos un camino constructivo en acorde a nuestros valores. Su lectura inspira a seguir adelante en busca de nuestros propósitos existenciales.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas