Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Mucho más que fútbol

Resumen del Libro

Libro Mucho más que fútbol

Enrique Sacco utiliza el legado de Julio Grondona, los avatares de nuestra selección nacional o el diagnóstico de los clubes hoy para sugerir motivos por los cuales las cosas tienen éxito o fallan, y luego apela a los mejores ejemplos internacionales para marcar una posible hoja de ruta con el fin de salir del descalabro local actual. La aplicación al mundo deportivo del análisis riguroso de datos, del conocimiento científico y de la planificación está dejando huellas significativas. Y estas se pueden apreciar en ámbitos muy diversos, que van desde elecciones tácticas a la hora de saltar al campo de juego hasta la medicina deportiva, estrategias para comprar y vender jugadores de manera óptima, incorporación de tecnología, diseño inteligente de torneos (incluyendo repartos más equitativos del dinero para hacerlos más competitivos) y aprovechamiento integral de todas las potenciales fuentes de ingresos relacionadas con los eventos deportivos, entre muchas otras cosas. Este es precisamente uno de los grandes valores de Mucho más que fútbol: no se queda en la crítica ni el lamento sino que, por el contrario, donde hay falencias ve oportunidades. Y logra equilibrar su amor por el fútbol con una visión más amplia que no busca reemplazar su espíritu sino, por el contrario, adaptarlo a los tiempos actuales para poder recuperarlo. Me quedo, en cambio, con el espíritu que transmite este libro y que tan bien sintetizan las palabras del propio Enrique Sacco: "Muchos de los que leen esto piensan que estamos muy lejos. Sin embargo, yo pienso que estamos tan lejos como queremos estarlo". del prólogo de Martín Losteau

Información del Libro

Total de páginas 240

Autor:

  • Enrique Sacco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

56 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Identidades en proceso

Libro Identidades en proceso

¿Cómo se conforman hoy las identidades (colectivas) cuando todo parece indicar que carecemos de soportes para su construcción, de teorías que expliquen esas construcciones y cuando la propia categoría quiebra? ¿Cómo se construyen las identidades en un movimiento, el feminista, que, en muchas de sus expresiones, desactiva la noción misma de identidad? Este libro se propone encarar estas preguntas a partir de un trabajo empírico de carácter cualitativo sobre las movilizaciones feministas contemporáneas en el Estado español. Pero aspira, al engarzar con discusiones teóricas amplias, ...

Bogotá contada 3

Libro Bogotá contada 3

Con esta tercera entrega de Bogotá contada se da continuidad a una exploración literaria y urbana que comprende ya a 32 escritores de 16 nacionalidades. A lo largo de los tres volúmenes publicados hasta ahora pueden resaltarse algunas constantes y recurrencias, como el clima impredecible y la presencia tutelar de los cerros, así como ciertas inflexiones del habla bogotana, entre otros rasgos que por acumulación van formando la imagen de ciudad que más resalta a los ojos del visitante. Poco a poco Bogotá contada ha venido construyendo un corpus que podrá servir de material para...

Las raíces éticas de la democracia

Libro Las raíces éticas de la democracia

Conferència impartida per Adela Cortina, catedràtica d’Ètica i Filosofia Política de la Universitat de València, en l’acte d’obertura de la XXVI edició de la Universitat d’Estiu de Gandia, el 13 de juliol de 2009. Adela Cortina va advocar per una "democràcia dels ciutadans" en contraposició a la democràcia emocional i la democràcia agregativa més habituals en l’actualitat. Per a Cortina, la democràcia ha de sustentar-me en quatre pilars: els propis ciutadans com individus actius, el poble i la necessitat d’establir xarxes socials capaces d’aportar idees per a...

¿Qué querían que hiciera?

Libro ¿Qué querían que hiciera?

¿Qué querían que hiciera? analiza diversos aspectos de la política de seguridad, dentro de la que se ubica la política de drogas, durante el sexenio de Felipe Calderón, así como en qué consiste la delincuencia organizada en México. Por el autor de El siglo de las drogas, Luis Astorga El 11 de febrero de 2012, al referirse al tema de la seguridad, el entonces Presidente de México, Felipe Calderón, mencionó que había gente que le reprochaba a su gobierno que combatiera a los criminales. Entonces preguntó: "¿Qué querían que hiciera? ¿Qué los invitara a pasar? ¿Qué los...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas