Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Arquitectura de sólidos y líquidos

Resumen del Libro

Libro Arquitectura de sólidos y líquidos

Detrás de cualquier acción social, existen conceptos sociopsicológicos colectivos fundamentales: ideologías y utopías. Las ideologías son construcciones interpretativas que buscan justificar y estabilizar un determinado orden social ocultando la verdadera naturaleza de la desigualdad en alguna sociedad. Las utopías, en cambio, inspiran a la acción colectiva para alcanzar una transformación radical y total de la sociedad. Originalmente publicada en 1941 por el FCE, esta obra, que combina el método hermenéutico con el de la explicación funcional de los procesos sociales, es ya una obra fundamental de la sociología del conocimiento.

Información del Libro

Total de páginas 87

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

49 Valoraciones Totales


Biografía de Braun, Eliezer

Eliezer Braun es un destacado escritor y poeta contemporáneo, conocido por su capacidad para entrelazar la narrativa y la poesía en una forma que resuena profundamente con sus lectores. Nacido en un entorno multicultural, Braun ha tenido la oportunidad de experimentar una variedad de influencias literarias y culturales que han moldeado su estilo único.

Desde temprana edad, Braun mostró un interés notable por la literatura. Su amor por la lectura lo llevó a explorar obras de diversos géneros y autores, lo que no solo enriqueció su vocabulario, sino que también expandió su horizonte creativo. A medida que crecía, comenzó a escribir sus propias historias y poemas, buscando una voz que reflejara sus experiencias y sentimientos.

El verdadero despegue de su carrera literaria ocurrió cuando decidió publicar sus primeros trabajos en revistas literarias locales. Su escritura, que a menudo aborda temas como la identidad, la memoria y la búsqueda del sentido, rápidamente atrajo la atención de críticos y lectores por igual. Braun se ha destacado por su estilo poético, que a menudo incorpora elementos visuales y sensoriales, lo que hace que la lectura de su obra sea una experiencia inmersiva.

A lo largo de su carrera, Braun ha publicado varios libros, que incluyen tanto poesía como prosa narrativa. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, permitiendo que su mensaje trascienda fronteras culturales. Entre sus títulos más conocidos se encuentran El eco de las sombras y Caminos de la memoria, que han sido elogiados por su profundidad emocional y su lenguaje evocador.

  • Influencia cultural: La diversidad de su origen ha sido fundamental en su escritura, permitiéndole explorar diferentes perspectivas y temas universales.
  • Estilo narrativo: Su habilidad para combinar la poesía con la prosa ha redefinido las normas de narración en la literatura contemporánea.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Braun ha recibido varios premios literarios que destacan su contribución a la cultura literaria.

Aparte de su trabajo como escritor, Braun también ha participado en talleres y conferencias, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura ha sido un aspecto esencial de su vida, y ha inspirado a muchos a seguir un camino similar en el mundo de las letras.

En conclusión, Eliezer Braun es un escritor que ha logrado captar la esencia de la experiencia humana a través de su obra. Su enfoque innovador y su habilidad para conectar con sus lectores lo han consolidado como una figura relevante en la literatura moderna. Con cada nuevo libro, continúa ampliando su legado y explorando nuevos temas, asegurando su lugar en la historia literaria.

Otros libros de Braun, Eliezer

El saber y los sentidos

Libro El saber y los sentidos

Con la intención de acercar la cultura del acero al lector común, en este libro el doctor Lorenzo Martínez trata con sencillez algunos aspectos de la producción y la historia del valioso metal. Resultante de la aleación del hierro y el carbono, el acero ha revolucionado en los últimos dos siglos el avance tecnológico.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Arqueología del trabajo

Libro Arqueología del trabajo

Escrito con el objetivo de divulgar, este libro propone al lector acercarse a la cultura ibérica desde el estudio del ciclo anual de un «paradigmático» e imaginario asentamiento ibero. Así, de la mano de la arqueología, la etnoarqueología, la paleobotánica y otras disciplinas de investigación el lector se adentra en los espacios vividos, los objetos, los usos, las costumbres, los horizontes temporales y, sobre todo, el trabajo, que marcaron el día a día de estas poblaciones prerromanas. Estamos, pues, ante una imaginativa y didáctica muestra de las posibilidades que nos ofrece la...

De los K a los QOM

Libro De los K a los QOM

La ex diputada nacional Silvia Vázquez revela cómo poco a poco se fue traicionando y dejando de lado los derechos humanos de los pueblos originarios.

Ciudadano económico, ciudadano del Estado, ciudadano del mundo

Libro Ciudadano económico, ciudadano del Estado, ciudadano del mundo

La globalización, comprendida como los procesos de progresiva supresión de límites, las estrategias que los permiten y los resultados que de ellos se obtienen se produce -afirma el autor de esta obra- en tres dimensiones: en una "comunidad global de violencia", en una más rica "comunidad global de cooperación" y, en no menor medida, en una "comunidad global de riesgo, carencias y sufrimiento". Y es en esas tres dimensiones donde existe una necesidad global de acción que exige actores de competencia global. A partir de una teoría de los sujetos responsables, que complementa nociones...

Futurofobia

Libro Futurofobia

El libro de una generación que ha dejado de creer en el futuro. Futurofobia es, literalmente, «miedo al futuro». Futurofobia es esa sensación que nos hace imaginar que todo lo que está por venir va a ser peor que lo que ya tenemos. Futurofobia es pensar que nada de lo que puedas hacer cambiará las cosas. ¿Para qué pelear si todas las luchas están condenadas al fracaso? Futurofobia es no tener ilusiones. Futurofobia es estar agotado. Futurofobia es creer en las distopías y desconfiar de las utopías. Futurofobia es cinismo. Futurofobia es individualismo. Futurofobia es sustituir el...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas