Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Metafísica

Resumen del Libro

Libro Metafísica

Metafísica es uno de los tratados fundamentales de Aristóteles (384-322 a. C.) y tuvo como génesis un conjunto de escritos independientes, cuya finalidad original era sobre todo educativa. Así pues, por su naturaleza, la Metafísica no puede considerarse tanto la exposición de un sistema perfectamente acabado como una obra que aborda diferentes temas a lo largo de catorce libros. No obstante, su concepción integral acaba dando a luz la ciencia «más allá de la física», es decir, la filosofía primera. La Metafísica no solo es un libro pionero, sino que se trata una de las obras capitales de la filosofía, cuyo peso e influencia son inmensos e inabarcables.

Información del Libro

Total de páginas 298

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

13 Valoraciones Totales


Biografía de Aristóteles

Aristóteles, uno de los filósofos más influyentes de la historia, nació en 384 a.C. en Estagira, una antigua ciudad de Macedonia, Grecia. Su vida y obra han dejado una huella imborrable en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la lógica, la biología, la ética y la política. Hijo de Nicómaco, médico de la corte del rey Macedonio, Aristóteles fue educado en un entorno que fomentó su curiosidad intelectual desde temprana edad.

En 367 a.C., a la edad de 17 años, Aristóteles se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia de Platón, una de las instituciones más prestigiosas de la época. Allí permaneció durante aproximadamente 20 años, desarrollando y refinando sus ideas. Aunque la relación entre Aristóteles y Platón fue profunda, el joven filósofo comenzó a cuestionar algunas de las teorías de su maestro, especialmente las referidas a la forma y la materia.

Tras la muerte de Platón, Aristóteles dejó la Academia y comenzó a explorar sus propias ideas filosóficas. En 343 a.C., fue llamado por el rey Filipo II de Macedonia para ser tutor del joven Alejandro Magno. Durante esta época, Aristóteles influyó en la educación y formación del futuro conquistador, impartiendo conocimientos que abarcaban desde la filosofía hasta las ciencias naturales.

Después de la muerte de Filipo II, Aristóteles regresó a Atenas y fundó su propia escuela, el Liceo, en el año 335 a.C. Allí, desarrolló su método de enseñanza, que combinaba la investigación empírica con el razonamiento lógico. Este enfoque sentó las bases del conocimiento científico moderno. En el Liceo, Aristóteles produjo una extensa obra que abarcaba numerosos campos del saber, incluyendo la lógica, la ética, la política, la metafísica, la biología y la estética.

  • Lógica: Aristóteles es conocido como el padre de la lógica formal. Su obra Organon estableció las bases de la lógica silogística, un método que sigue siendo relevante en la actualidad.
  • Ética: En su obra Nicomachean Ethics, Aristóteles argumenta que la felicidad (eudaimonía) es el objetivo supremo de la vida humana y que se logra a través de la virtud y el equilibrio.
  • Política: Aristóteles analizó diferentes formas de gobierno en su obra Política, abogando por una mezcla de aristocracia y democracia como la mejor forma de gobierno.
  • Biología: Aristóteles realizó observaciones detalladas sobre el mundo natural, clasificando especies de animales y plantas, sentando así las bases de la biología como ciencia.

La influencia de Aristóteles se extendió más allá de su tiempo. Su pensamiento fue redescubierto durante la Edad Media, influyendo en pensadores cristianos como Santo Tomás de Aquino, quien integró sus ideas filosóficas en la teología cristiana. En el Renacimiento, su obra fue fundamental para el desarrollo de la ciencia moderna, inspirando a científicos como Galileo y Newton.

Aristóteles falleció en 322 a.C. en Calcis, Grecia. A lo largo de su vida, su enfoque sistemático y su dedicación al conocimiento le permitieron realizar contribuciones significativas a la humanidad, las cuales siguen siendo estudiadas y debatidas en la actualidad. Su legado perdura en la educación, la filosofía y las ciencias, y su influencia es palpable en el pensamiento occidental contemporáneo. La forma en que Aristóteles combinó la observación con el razonamiento lógico es, sin duda, uno de los pilares sobre los que se construyó el conocimiento moderno.

“La sabiduría comienza en la admiración.” - Aristóteles

Otros libros de Aristóteles

Política

Libro Política

Polt̕ica re?ne los escritos que Aristt̤eles dedic ̤a la vida en sociedad y la organizacin̤ de la convivencia cv̕ica. Una suma de tratados menores de sorprendente riqueza de temas, expuestos con la agudeza y profundidad que caracteriza el pensamiento aristotľico. El discp̕ulo de Platn̤ comienza analizando las estructuras bs̀icas de la sociedad, en la que la ciudad representa el logro ms̀ cabal: el hombre est ̀definido como un ser cv̕ico y por encima de la familia, la tribu y la aldea se perfila la polis como el m̀bito autosuficiente de la cultura y la vida feliz. Tras pasar...

Acerca del Alma

Libro Acerca del Alma

Acerca del alma se enmarca en el grupo de obras aristotélicas dedicadas a la naturaleza orgánica y a los seres vivos. Aristóteles entiende el alma como principio de vida, lo cual explica que este estudio combine cuestiones de psicología y de fisiología. Se trata de una concepción naturalista muy distinta de las espiritualistas propias del platonismo y el cristianismo, sin connotaciones religiosas y apegada a las ciencias particulares. Define el alma como principio vital o animador, que subyace a todas las funciones manifiestas, desde la reproducción hasta la actividad intelectual. Por...

La Etica de Aristoteles

Libro La Etica de Aristoteles

Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.1 Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al...

Más libros en la categoría Literatura

Novelistas Imprescindibles - Virginia Woolf

Libro Novelistas Imprescindibles - Virginia Woolf

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Virginia Woolf que son Los Años y Orlando. Virginia Woolf fue una autora, feminista, ensayista, editora y crítica inglesa, considerada como una de las principales modernistas del siglo XX. Novelas seleccionadas para este libro: Los Años. Orlando. Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los...

Literatura mexicana del norte

Libro Literatura mexicana del norte

Desde las últimas décadas del siglo pasado y hasta la actualidad, la literatura mexicana del norte ocupa un lugar destacado en la oferta literaria de las principales casas editoriales. Esta obra se divide en ocho apartados generales que contemplan diversos acercamientos al estudio de las literaturas norteñas, ya sea a partir de algunas de sus principales temáticas, los géneros literarios, algunos elementos destacados de la especialidad como la presencia de territorios inhóspitos entre otros aspectos. Este trabajo nace de las reflexiones de un primer encuentro entre escritores y...

Medicina veterinaria

Libro Medicina veterinaria

Vegecio, que no era veterinario, fue uno de los primeros en afirmar la necesidad y utilidad de los profesionales de la medicina animal. El escritor especializado en materias militares Flavio Vegecio Renato vivió en la segunda mital del siglo IV. Su Epitoma rei militaris (Compendio de arte militar) describe cuestiones como la selección y entrenamiento de reclutas en la legión romana, la organización militar, las tácticas y estrategias y las máquinas de guerra. En esta obra dedica mucha atención a las enfermedades de los caballos y mulos del ejército (lo que se explica por la creciente...

Anales. Libros I-VI

Libro Anales. Libros I-VI

Los Anales son célebres por su estilo conciso y su dignidad, por las explicaciones históricas y por las atinadas y matizadas semblanzas psicológicas. Considerado por muchos el más grande de los historiadores romanos, Gayo o Publio Cornelio Tácito (c. 56-120) fue cuestor y pretor bajo la dinastía flavia, cónsul en tiempos de Nerva y ocupó un alto cargo en la administración de Asia bajo Trajano. Llegó al dominio de la historiografía después de cultivar la retórica, y compuso su obra más célebre, los Anales, tras escribir Vida de Agrícola y un estudio sobre la Germania (también...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas