Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Maquiavelo en la Argentina

Resumen del Libro

Libro Maquiavelo en la Argentina

Desde que sus libros comenzaron a circular en la Europa del siglo XVI, Nicolás Maquiavelo (1469-1527) fue controvertido y censurado. Se lo asoció con la validación de las conductas más abyectas, con los fenómenos más repudiables, del crimen a la tiranía, de la hipocresía a la violencia. Maquiavelo fue quien dijo lo indecible y, a la vez, quien enseñó la necesidad de la mentira y del engaño; un autor de la franqueza sin eufemismos y un maestro de la simulación. Por esas razones, pudo considerárselo tanto un cómplice del poder como un amigo de la libertad. Si sus consejos al príncipe podían ser un "manual para los tiranos", la exposición sin tapujos de esos mismos consejos permitía alertar a los pueblos contra los gobiernos arbitrarios. Su nombre trascendió ampliamente las fronteras del conocimiento erudito y especializado, se convirtió en sustantivo o en un adjetivo para calificar actitudes y conductas, en el sentido común y en el lenguaje coloquial. A pesar de todo ello, y de que Maquiavelo es objeto de atención permanente entre académicos y especialistas, poco se sabe de cómo fue leído en nuestro país. En este libro, el autor reconstruye y analiza tanto las lecturas sistemáticas de la obra de Maquiavelo en la Argentina como los modos en los que se lo evocó en distintas circunstancias. En este minucioso estudio -que abarca autores, personalidades y políticos distantes en el tiempo y con diferentes, e incluso enfrentadas, apuestas políticas y simpatías doctrinarias-, las apelaciones y las lecturas de Maquiavelo son un objeto de indagación en sí mismas, pero también un recorrido por el pensamiento político argentino a lo largo del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX; un medio para abordar los rasgos políticos y doctrinarios y la reconstrucción histórica del pensamiento político liberal y antiliberal argentino.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Usos y lecturas, 1830-1940

Total de páginas 196

Autor:

  • Leandro Losada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

35 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Filosofía

Queda una voz

Libro Queda una voz

¿Qué es la voz en el momento de leer, de escribir y de pensar? ¿Cómo localizarla en el texto, encarnarla en el cuerpo, o sufrirla en la locura? En este libro se exploran distintas dimensiones de la voz más allá del logos filosófico que tan bien conocemos como razonamiento, argumento o idea. A través de un coro de autores de la literatura, la filosofía y el psicoanálisis, la voz se desliza entre las letras y acoge otras tonalidades: Sócrates, Aristóteles, Barbara Cassin, Jacques Lacan, Hélène Cixous, Anne Carson, Friedrich Nietzsche, Helmut Plessner, Roland Barthes ... La voz es...

Vive Sin Miedo

Libro Vive Sin Miedo

Presents a selection of writings and excerpts from talks by Paramahansa Yogananda on the topic of overcoming fear and worries in order to achieve happiness, be successful, and improve one's health.

Crítica de la cultura y sociedad I

Libro Crítica de la cultura y sociedad I

Crítica de la cultura y sociedad I se integra dentro de la colección Obras completas de Adorno. De nueva traducción, la presente obra es una de las más representativas del filósofo, en la que expone su concepción acerca del pensamiento y la crítica filósoficos de la cultura y la sociedad de su época.

De la vanguardia al cyborg

Libro De la vanguardia al cyborg

La transición del siglo XIX al XX supone una quiebra de paradigma que afecta al conjunto de los saberes. Desde la ciencia hasta la estética, pasando por la filosofía, el paradigma moderno se ve sometido a un proceso de erosión que desembocará en lo que algunos denominan Posmodernidad. La presente obra supone una aproximación al pensamiento contemporáneo, buscando las raíces de su especificidad en la profunda mutación discursiva con que se alumbra el siglo XX. Esta aproximación, lejos de ser una mera descripción, se realiza desde una vocación crítica que subraya aquellos elementos ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas