Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Maquiavelo en la Argentina

Resumen del Libro

Libro Maquiavelo en la Argentina

Desde que sus libros comenzaron a circular en la Europa del siglo XVI, Nicolás Maquiavelo (1469-1527) fue controvertido y censurado. Se lo asoció con la validación de las conductas más abyectas, con los fenómenos más repudiables, del crimen a la tiranía, de la hipocresía a la violencia. Maquiavelo fue quien dijo lo indecible y, a la vez, quien enseñó la necesidad de la mentira y del engaño; un autor de la franqueza sin eufemismos y un maestro de la simulación. Por esas razones, pudo considerárselo tanto un cómplice del poder como un amigo de la libertad. Si sus consejos al príncipe podían ser un "manual para los tiranos", la exposición sin tapujos de esos mismos consejos permitía alertar a los pueblos contra los gobiernos arbitrarios. Su nombre trascendió ampliamente las fronteras del conocimiento erudito y especializado, se convirtió en sustantivo o en un adjetivo para calificar actitudes y conductas, en el sentido común y en el lenguaje coloquial. A pesar de todo ello, y de que Maquiavelo es objeto de atención permanente entre académicos y especialistas, poco se sabe de cómo fue leído en nuestro país. En este libro, el autor reconstruye y analiza tanto las lecturas sistemáticas de la obra de Maquiavelo en la Argentina como los modos en los que se lo evocó en distintas circunstancias. En este minucioso estudio -que abarca autores, personalidades y políticos distantes en el tiempo y con diferentes, e incluso enfrentadas, apuestas políticas y simpatías doctrinarias-, las apelaciones y las lecturas de Maquiavelo son un objeto de indagación en sí mismas, pero también un recorrido por el pensamiento político argentino a lo largo del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX; un medio para abordar los rasgos políticos y doctrinarios y la reconstrucción histórica del pensamiento político liberal y antiliberal argentino.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Usos y lecturas, 1830-1940

Total de páginas 196

Autor:

  • Leandro Losada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

35 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Filosofía

La nueva tierra (Métodos,ejercicios,oraciones)

Libro La nueva tierra (Métodos,ejercicios,oraciones)

He aquí reunidos en este volumen, un cierto número de ejercicios sencillos y eficaces que Omraam Mikhaël Aïvanhov ha indicado a través de sus conferencias, como respuesta a la necesidad de métodos que tanto se hace sentir actualmente en la vida espiritual. Unos conciernen a ciertos aspectos concretos de la vida cotidiana, mientras que otros a determinadas actividades puramente espirituales. Todos estos métodos proceden de la tradición iniciática, cuya preocupación principal es la venida de lo que las Escrituras llaman "un nuevo cielo y una nueva tierra...", es decir, un cambio en...

Filosofía, política, derecho

Libro Filosofía, política, derecho

Desde el principio de universalidad, los estudios que aquí se reúnen permiten acercarse a cuestiones tan polémicas y significativas como la tolerancia, la diversidad cultural, las relaciones entre política y ética o las implicaciones morales del terrorismo de Estado. Un abanico amplio de intereses que pone de relieve el compromiso del autor con los grandes temas de nuestro tiempo.

Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

Libro Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

En esta obra se analizan los planteamientos de la teoría política contemporánea y la importancia actual del utilitarismo, corriente de pensamiento que ahonda en las categorías placer, dolor y felicidad. Para ello se contrastan aspectos que han sido atribuidos al pensamiento utilitarista clásico, con el fin de descifrar qué tan grande es la deuda que tienen los filósofos contemporáneos con Jeremy Bentham y John Stuart Mill, pensadores del utilitarismo del siglo XIX. En ese orden de ideas, la obra hace un rastreo de los antecedentes conceptuales del utilitarismo, es decir, cómo fueron...

El pensamiento atento

Libro El pensamiento atento

Una invitación a la ética que llena el vacío existente entre los asuntos teóricos, propios de filósofos y las dudas prácticas que experimentan quienes dudan. Establece conexiones entre ética y métodos útiles del pensamiento práctico, como la redefinición de problemas y su solución creativa, o la resolución de conflictos.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas